Secciones

Extienden en 90 días la entrega de obras del Cesfam Pedro León Gallo

SALUD. Sistema eléctrico, trámites de los terrenos y la llegada de una estatua lo retrasaron.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

En el último Concejo Municipal se informó que el emblemático Cesfam Pedro León Gallo tuvo un nuevo plazo de la entrega de sus obras en 90 días por trabajos eléctricos, tramitación de los terrenos y la llegada de una estatua. Se espera que el recinto de salud esté listo finalmente para el 17 de junio de este año.

Según información municipal, la obra se encuentra aproximadamente en un 95% de avance, en etapa de levantamiento de observaciones emitidas por la Inspección Técnica de la Obra. Al mismo tiempo se encuentra en proceso de ejecución de la obra de arte (estatua).

Cabe señalar que las obras tenían una fecha de término original al 19 de enero de 2016, pero debido a trabajos eléctricos a efectuar en el sector oriente de calle Flora Normilla, frente al consultorio, debió hacerse una primera modificación de contrato ya que además se debía cambiar las líneas propias de Emelat.

Por esto surgió un imprevisto dado que existían líneas de corrientes débiles de diversas compañías que no estaban contempladas en la ejecución de las obras, lo que significó generar un aumento de plazo de 60 días a modo de coordinar el retiro y reubicación de dichos cables. Posteriormente se ejecutó una segunda modificación de contrato con un aumento de plazo de 90 días corridos para el levantamiento de observaciones y completar la obra de arte.

Proyecto original

El Centro de Salud Familiar Pedro León Gallo, es una obra cuya fecha de inicio era el mes de mayo del 2012, y cuya fecha de entrega se estimó inicialmente para junio de 2013.

El número de beneficiarios en torno a su funcionamiento se estima en 20 mil 865 personas y cuyo costo de inversión inicial fue de más de 3.500 millones de pesos que ascendió finalmente a más de 3.800 millones de pesos.

Detalles

El primer piso del edificio contempla la Sección de Orientación Médico Estadística (Some) principal, las salas IRA e IRE, salas de Procedimientos, Toma de Muestras, Curaciones, Ecografía, Farmacia, Entrega de Leche, Vacunatorio y OIRS.

En el segundo piso estarán las atenciones para el sector Rojo, con box para los médicos, dental, nutricionista, matrona, psicóloga, asistente social y una sala de Esterilización.

En el tercer piso serán las atenciones para el sector Amarillo con los mismos box para los profesionales, mientras que en el cuarto piso funcionará la Dirección y oficinas administrativas.

Entre otras novedades, el Cesfam tendrá una autonomía de 48 horas en disponibilidad de agua potable y electricidad con generador propio, además de contar con un sistema climatizado.

Un punto importante es que las más de 20 mil personas que este centro asistencial dará cobertura serán de los sectores de Juan Pablo II, Pedro León Gallo, parte de Cartabío y Borgoño, más el sector centro en el perímetro de Yerbas Buenas, Copayapu y Henríquez.

Serviu

En cuanto a los trámites de los terrenos, el director (P y T) del Serviu Atacama, Juan Carlos Guirao, informó que "una parte del terreno en que se emplaza el Cesfam Pedro León Gallo está gravado como área verde y, para cambiar su uso, la Municipalidad de Copiapó tiene que efectuar el trámite de acuerdo al Plan Regulador. Este cambio podría originar que el dueño de esta parte del terreno sea Bienes Nacionales o el Serviu Atacama. Por esta razón, estamos a la espera que el municipio ingrese la documentación requerida para tal efecto en nuestro servicio".

Cicardini está dispuesta a rechazar proyecto de ley por Bono Atacama

CONFLICTO. En reunión con ministros de Interior y Hacienda, parlamentarios de la zona lograron compromiso del Ejecutivo de retirar la "Suma Urgencia".
E-mail Compartir

"Transmití al gobierno mi malestar por la forma en la que fue presentado este proyecto", señaló la diputada socialista por Atacama , Daniella Cicardini, tras la reunión sostenida en La Moneda entre parlamentarios de la zona y los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, de Interior, Jorge Burgos, y el subsecretario de esta última cartera, Mahmud Aleuy.

La diputada destacó que durante el encuentro "si bien no logramos todavía un compromiso de retiro del proyecto, por lo menos pudimos convencer a los ministros de retirarle la ´Suma Urgencia´ que nos enteramos se le había dado este mismo lunes a esta iniciativa; y yo espero que esta señal nos permita generar el margen de tiempo para retomar las conversaciones entre el Gobierno y los funcionarios".

Al mismo tiempo la diputada Cicardini manifestó encontrarse a las expectativas de lo que ocurra en las próximas horas. "Esperamos que entreguen una señal y un gesto claro para los funcionarios, ya que eso es lo que le hemos pedido al gobierno para que se retome la mesa con los trabajadores".

Rechazo

La parlamentaria señaló no obstante estar dispuesta "a rechazar esta iniciativa en el parlamento, si es eso lo que determinan los trabajadores, ya que como le reiteré a los ministros, si bien valoró la presentación de una propuesta, esta no era la forma de hacerla sin dialogar ni darla a conocer a los trabajadores", subrayó.

Cabe recordar que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo la semana pasada constaba de una bonificación única de $200 mil para los trabajadores que ganaran un sueldo bruto igual o menos a 700 mil pesos.

Respecto al anuncio del Gobierno de descuentos a los funcionarios movilizados por días no trabajados, la parlamentaria enfatizó que "me parece que aplicar esa medida sería un nuevo error del Gobierno y un nuevo retroceso, que se sumaría a los ya conocidos en cuanto a la aplicación del estudio del INE y el envío del proyecto de ley. Ese no es el camino por el que vamos a solucionar este conflicto".

Senador

Por su parte el senador Baldo Prokurica criticó que el ministro de Hacienda porque "no quiere ceder en nada". Además indicó que "yo le he pedido al ministro del Interior que haga un gesto con los trabajadores del sector público de Atacama retirando el proyecto de ley que ha enviado porque no reúne las condiciones mínimas que todos esperaban".