Secciones

Alberto Espina: "Creo que puedo hacer un mejor gobierno que Sebastián Piñera"

PRESIDENCIALES. El senador RN manifestó su intención de competir en primarias de su partido y de Chile Vamos.
E-mail Compartir

El senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de La Araucanía, Alberto Espina, manifestó ayer su intención de competir en las primarias de su partido y de la coalición opositora, Chile Vamos, para buscar ser el abanderado presidencial de su sector en las elecciones de 2017.

El parlamentario además señaló, en entrevista en TVN, que considera que podría hacer un mejor gobierno que el ex Presidente Sebastián Piñera, quien suena como la principal carta de la oposición para los comicios.

"Estoy dispuesto a ir a todas las competencias. Voy a competir en la primaria presidencial de mi sector porque tengo la experiencia y los año", afirmó Espina, quien aseguró que su "mayor escuela han sido los años en La Araucanía".

El parlamentario enfatizó la necesidad de que Chile Vamos defina a través de elecciones primarias un candidato único que represente al sector en las presidenciales, y no que vayan con abanderados separados por partido.

"En nuestro sector político ir divididos a una primera vuelta con varios candidatos es un factor que va a generar un cuadro de confrontación (...) El sentido de unidad me dice a mí que es preferible que los procesos legítimos democráticos anterior, que son las primarias, se realicen", afirmó.

Competir con Piñera

Respecto al ex Presidente Piñera, el senador indicó que "le tengo un cariño infinito, fue un muy buen Presidente, lo considero un muy buen amigo".

Pese a esto, manifestó que siente que él es la mejor opción para el conglomerado. "Creo sinceramente que puedo hacer hoy, con la mayor modestia del caso pero lo digo con la mayor firmeza, puedo hacer un mejor gobierno. Él tiene derecho a creer lo contrario, y si gana él o gana Ossandón la de RN los voy a apoyar porque mi credencial de lealtad partidaria a mi sector no la puede poner en duda nadie", sostuvo.

Espina también se refirió a las críticas a su opción presidencial al interior de RN. El senador Manuel José Ossandón ha dicho que no cree que el parlamentario por La Araucanía cuente con "el piso" para ser candidato presidencial.

Al respecto, opinó que "yo creo haberme ganado mi respeto. He sido un parlamentario que ha participado en todos los proyectos de ley este año en el Congreso, los más relevantes. A él no lo he visto con la misma participación (...) entonces yo le digo a él que no entre a descalificar porque yo no voy a aceptar que él diga que yo soy una especie de candidato tapado para la elección de Sebastián Piñera".

El parlamentario insistió en su crítica a Ossandón, y lo llamó a que "no sea pitoniso porque él permanentemente está diciendo que yo no voy a competir con Sebastián Piñera".

"La arrogancia, la prepotencia y la soberbia en política de creerse el mejor de todos, no funcionan, conmigo no funciona", concluyó Espina, que aseguró que independiente de si la primaria de RN la gana Piñera u Ossandón, él apoyará al que sea candidato.

Municipales: UDI pedirá antecedentes personales y comerciales a candidatos

DEFINICIONES. Dirigentes de la colectividad se reunieron a coordinar el trabajo de cara a los comicios. Su presidente, Hernán Larraín, descartó extender su continuidad en el cargo hasta después de las elecciones.
E-mail Compartir

La Unión Demócrata Independiente (UDI) se reunió ayer para planificar y coordinar el trabajo de la colectividad de cara a las elecciones municipales de octubre.

La jornada fue encabezada por el presidente del partido, el senador Hernán Larraín. Al encuentro también asistió el coordinador del equipo municipal del gremialismo, el ex alcalde y candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, así como otros dirigentes del partido y candidatos que participarán en la elección.

En el encuentro se plantearon las prioridades de la colectividad de cara a los comicios, entre las que se cuentan recuperar algunos de los municipios perdidos en la elección anterior y que han sido bastiones del gremialismo en el pasado.

Así lo explicó el mismo Lavín, quien señaló, según consignó Emol, que la UDI tiene preparado un "plan especial que es recuperar para Chile Vamos, y con figuras de la UDI, cuatro comunas que son La Reina, Santiago, Providencia y Maipú. Obviamente que si lográramos eso sería un gran triunfo".

En la instancia además se definió que, considerando el complejo escenario político que han enfrentado el último año por los militantes que han sido investigados por financiamiento irregular de campañas, a todos los candidatos a concejales y a Alcaldes se les solicitará antecedentes personales y comerciales.

Al ser consultado respecto a una posible repostulación del ex alcalde de Providencia, Cristián Labbé, quien fue procesado por asociación ilícita en el caso Tejas Verdes, Larraín explicó que "el Consejo General adoptó un acuerdo que establece que a todos los candidatos a alcaldes y concejales se les va a solicitar sus antecedentes comerciales y judiciales".

El presidente del partido añadió que "esta labor se le ha encomendado a los presidentes regionales de todo Chile, quienes hacen el primer filtro".

La posible candidatura de Labbé es uno de los puntos de conflicto al interior de la UDI, debido al interés que ha mostrado por competir por Providencia la ex candidata presidencial, Evelyn Matthei.

Continuidad de Larraín

En la instancia además se abordó la continuidad de Hernán Larraín como presidente de la UDI, cargo que debería dejar el próximo mes y que según explicó, no extenderá hasta después de las elecciones municipales de octubre.

Al respecto el parlamentario señaló ante la solicitud de algunos militantes de que continuara, que "yo estoy diciendo que sigo hasta mayo y ya tendremos forma de resolver nuestro tema".

El timonel del partido añadió que "lo importante es que la continuidad para las elecciones municipales se da en este equipo que estamos conformando. Y yo creo que bajo el liderazgo de Joaquín Lavín, con el apoyo de la directiva, estamos nosotros ciertos de que vamos a poder tener un gran programa, una gran propuesta municipal, candidatos capacitados, preparados, que van a poder dar lo mejor de sí".

"(La UDI tiene) un plan especial que es recuperar cuatro comunas que son La Reina, Santiago, Providencia y Maipú".

Joaquín Lavín, Coordinador municipal de la UDI.