Secciones

Lanzan programas preventivos de consumo de drogas

SENDA. Gobierno junto a la comunidad educativa del colegio Bruno Zavala, dieron el vamos al trabajo con 61.663 niños y niñas de la región.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades regionales y miembros de la comunidad educativa de la escuela Bruno Zavala, se dio el vamos oficial a los nuevos programas que Senda implementará en la región.

Tras encabezar la ceremonia y compartir con los alumnos presentes, el intendente Miguel Vargas manifestó que "cuando el Gobierno informa que tiene un compromiso muy profundo con la educación lo hace sobre la base de lo que queremos en definitiva, que es formar mejores personas. Por eso es importante alejar a nuestros niños y niñas del flagelo de la droga", indicó la máxima autoridad regional.

El intendente también informó sobre los resultados del último estudio de Drogas en Población Escolar que indican que los escolares de 8° básico a 4° medio que reconocen haber consumido marihuana alguna vez en el último año llegaron a 30,6%. En tanto con el alcohol el 35,6% reconoce haber consumido alguna vez en el último mes. "Para que estas cifras mejoren, necesitamos el compromiso de todos y todas, es decir de la familia y la comunidad educativa", agregó Vargas.

Por su parte la seremi de Educación, Pilar Soto señaló que "para nosotros como Ministerio de Educación es tremendamente importante esta alianza que existe entre Senda y Educación, sobre todo de la perspectiva de la mirada preventiva que tienen estos programas. Estamos trabajando con nuestros niños desde la más temprana infancia en lo que es la prevención del consumo de drogas y alcohol y sin duda, más relevante cuando lo hacemos desde el fortalecimiento de la Educación Pública, fortaleciendo el trabajo que desarrollan día a día nuestros docentes, los asistentes de la educación, la comunidad educativa en general".

La seremi hizo un llamado especial a las familias de todos los niños y jóvenes que requieren un apoyo permanente continuo y preventivo, "porque si bien es cierto, el Estado puede hacer parte de este proceso importante de Prevención, sin el apoyo de la familia es difícil sacar adelante éstos programas".

Prevención

Se informó que esta nueva forma de trabajar la prevención se divide en tres niveles: la primera etapa, en 88 jardines infantiles de Atacama, se implementará el programa Descubriendo El Gran Tesoro. Desde primero básico a 6° básico se efectuará el programa Aprendemos a Crecer llegando a 108 establecimientos educacionales, lo que implica un trabajo directo con 33.744 niños y niñas. Finalmente en el último tramo, es decir desde 7°básico a 4° Medio, 20.907 adolescentes y jóvenes serán beneficiados con el programa La Decisión es Nuestra.

Martha Palma, directora de Senda Atacama, explicó quienes participarán de estos programas preventivos. "Este programa da respuesta a un compromiso presidencial de nuestra Presidenta y estamos muy contentos porque vamos a llegar a 148 establecimientos educacionales, abarcando a más de 60 mil alumnos y alumnas de la región de Atacama", indicó.

Precisamente, Marcela González, directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Marcela González, quien ya ha tenido un acercamiento con el programa Descubriendo El Gran Tesoro sostuvo que "siempre el apoyo de Senda en términos de Prevención de consumo de Drogas y Alcohol ha sido un beneficio para todos nuestros jardines infantiles. Las actividades articuladas que hacemos entre ambos servicios claramente vienen en beneficio de nuestros niños y niñas, pero con esta mirada de trabajar con las familias y las comunidades éste programa viene hacer eso".

Finalmente, la directora de la Escuela Bruno Zavala, Silvana Sepúlveda, donde se lanzó este nuevo Continuo Preventivo, hizo un llamado a los directores a implementar de buena forma éstos programas. "Yo invito al resto de los directores que aplican los programas en sus escuelas porque es importante, las redes de apoyo están para eso, para hacer mejor nuestra labor", señaló.