Secciones

Paro municipios de Atacama

E-mail Compartir

Cuando uno va a cualquier municipalidad de la región de Atacama, a realizar una cobranzas por algún servicio prestado, hay sendos letreros que dicen "MUNICIPALIDAD EN PARO" no se atiende. Pero a la inversa, si uno quiere pagar algún permiso o patente, dice, "entre por el lado".

Mi pregunta es "¿estamos en paro, o no?"


Parlamentarios de Atacama


¿Jackson perdió el paso?


Comisión Nacional de Productividad

Ampliar y masificar la aplicación de tecnología en conjunto con las nuevas notarías; fomentar la utilización de firma electrónica avanzada; e impulsar herramientas digitales que faciliten las publicaciones exigidas por la ley, son medidas que Chile necesita para establecer una estrategia a largo plazo en este ámbito.

La tendencia global es avanzar hacia la digitalización documentaria, por medio de soluciones como la biometría y la misma firma electrónica, entre varias otras, en un esfuerzo en el que no sólo deben estar involucradas las empresas proveedoras de tecnologías, sino también el sector privado, los notarios públicos y, por supuesto, el Estado.

Nuestros países vecinos se han adelantado, aprovechando la experiencia positiva de Chile respecto al vínculo entre estos cuatro entes, forjado a través de la "fuerza y costumbre mercantil" para normar y aplicar procedimientos con fuerza de ley, y que convergen para facilitar y optimizar la vida de los ciudadanos a través de los trámites digitales.


Más que sólo aviones

Por un lado se desarrollo la "III semana Latinoamericana de percepción remota", importante evento en donde una joven estudiante chilena de Geografía Daniela Rivera gano un premio al mejor Papers presentado bajo el título "Caracterización espacio-temporal de la nube estratocúmulo en los fenómenos extremos de El Niño (1997-1998) y La Niña (1999-2000)", mediante imágenes GOES, en la región de Tarapacá, estaba entre otros académicos de nivel mundial estaba presente el profesor de la Universidad de la Serena Héctor Maureira Castillo.

Por otro lado estaban las tenientes de Carabineros de Chile Camila Miranda y Francisca Arrieta, alumnas de la Escuela de Aviación de Carabineros, quienes serían la segunda y tercera mujeres pilotos en la institución, dejando en claro el proceso de integración en la institución esta consolidado y al igual que sus pares nada les ha sido regalado.

Historias de esfuerzo y sacrificio que opacan sin lugar a dudas al Gripen y al F-22 Raptor.

Señor director:

Juan Riquelme

En relación a la derogación de la Ley Longueira. El Partido Comunista dio una señal potente de voluntad política, sin embargo, en Atacama no es prioridad, sobre todo para los demás legisladores de Atacama. Da la impresión que se pretende imitar la actuación imperceptible, vaga y sin concordancia con los temas de fondo a nivel nacional y regional que tiene el senador Baldo Prokurica. Un dato, el diputado Alberto Robles y Yasna Provoste han tenido una pésima actuación en el ámbito legislativo pesquero. Sería interesante conocer la postura de ambos parlamentarios en la derogación de la Ley Longueira. Al Sr Prokurica no hay que preguntarle, puesto que votó y defendió su aprobación.

Salvador Alfredo Robles

El diputado Jackson y sus asesores habría ocupado pasajes aéreos pagados por el Congreso (por todos los chilenos) a lo menos en cuatro oportunidades con el fin de recolectar firmas para la creación de su partido RD…, quienes conocieron hace un tiempo, su critico discurso en las calles por la gestión parlamentaria, antes de ingresar al Congreso, hacen que situaciones como las descrita, les hagan pensar, como que " Jackson está perdiendo el paso…", una de dos… fue absorbido por el sistema ó definitivamente cambió la música que bailaba…

Luis Soler

Señor director: Los puntos 17, 18 y 19 del informe elaborado por la Comisión Nacional de Productividad -que contiene 21 recomendaciones para mejorar la productividad del país y que fue entregado esta semana a la Presidenta Bachelet-, apuntan a implementar nuevas tecnologías que promuevan la digitalización de documentos legales, además del uso de medios electrónicos que modernicen el funcionamiento de instituciones públicas y el sistema registral.

Jorge Gutiérrez

La FIDAE 2016 fue más que solo aviones y defensa, se desarrollaron interesantes seminarios y los stand eran más que solo defensa.

Francisco Sánchez