Secciones

1.200 pasajeros de Sky se verían afectados por huelga de trabajadores

ATACAMA. Desde la compañía indicaron que hoy y durante este fin de semana todos los vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados. Usuarios podrán solicitar la devolución del dinero.
E-mail Compartir

Alrededor d 1.200 pasajeros que debían viajar entre ayer y hoy desde y hacia la región de Atacama, se verán afectados a raíz de la huelga indefinida iniciada del Sindicato de Pilotos, Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelo (EOV) de la aerolínea Sky Airlines. Situación que, de momento, también se extendería durante el fin de semana con la cancelación de todos los vuelos nacionales e internacionales programados, según informó la compañía.

A raíz de esta situación, el subgerente de comunicaciones de la empresa, David Fuentes, reiteró el llamado a no asistir a los aeropuertos durante esta jornada, "dado que ningún vuelo de Sky despegará".

Plan de contingencia

En el caso de las personas que tenían vuelos programados y que no podrán efectuar el viaje desde o hacia la región de Atacama, desde la compañía se informó que existe la opción de pedir cambios en la fecha del vuelo, o bien, la devolución del precio del ticket a través del sitio web de Sky Airlines.

En el mismo sentido, el subgerente de comunicaciones de la empresa indicó que los pasajeros con vuelos afectados por la movilización, y que deseen postergar sus viajes, tienen un plazo de hasta 10 días para fijar una nueva fecha, "sujeto a la disponibilidad de la cabina sin penalidades ni diferencias tarifarías", para finalizar el viaje hasta el 07 de julio de 2016.

Los pasajeros que opten por desistir del viaje pueden solicitar el reembolso "del 100% del boleto hasta 10 días después de la fecha original de su vuelo". En tanto, para boletos parcialmente utilizados se devolverá el monto de los tramos no volados.

Respecto al mismo punto, la compañía señaló que el reembolso de tickets adquiridos a través de agencias de viaje deberá gestionarse directamente en las sucursales.

En su cuenta de Twitter, la compañía agregó que para este fin de semana todos los vuelos que estaban programados no despegarán. Por ello, Fuentes instó a los usuarios a que se mantengan informados "a través de los medios de comunicación, nuestras redes sociales, las oficinas comerciales, el contact center y nuestra página web".

¿a qué se debe la huelga?

Los trabajadores decidieron iniciar una huelga legal tras fracasar la negociación colectiva con la compañía, a la que piden mejoras de sueldos y de horarios.

En este contexto, la compañía señaló que "para Sky no resulta posible acoger los planteamientos de la comisión negociadora sindical, dado los altos costos que involucra (cerca de un 80% de aumento entre salarios y beneficios), sobre todo considerando la actual situación económica del país -que en medio de un escenario de desaceleración- crecerá entre un 1,25% y 2,25% este 2016, según estimaciones del Banco Central".

La compañía agregó que han propuesto, como forma de remediar la situación y deponer la huelga, un nuevo bono de productividad que les permitiría a los trabajadores incrementar su sueldo base entre un 8% y un 12%, en promedio, un aumento en el sueldo base más del doble del crecimiento proyectado para el país, comisión por venta a bordo, un bono por concepto de colación, extensión del beneficio del 13° sueldo anual para todos los tripulantes de cabina, pilotos y EOVs y un bono de fin de conflicto significativo.

Llamado de SKY

A raíz de la huelga legal que se extendería durante esta jornada y el fin de semana, Sky entregó las siguientes recomendaciones: No asistir a los aeropuertos, dado que ningún vuelo de SKY despegará entre hoy y mañana.

Pedir cambios de fecha de vuelo y devolución del precio del ticket a través de la página www.skyairline.com

Mantenerse informados a través de los medios de comunicación, redes sociales de la empresa, las oficinas comerciales, el contact center y la página web.

Presidente de Corproa se reunirá con el Presidente de Argentina

ENCUENTRO. Daniel Llorente fue invitado para representar a los empresarios locales en diversas reuniones que se desarrollarán en la Casa Rosada y la sede chilena de ese país.
E-mail Compartir

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa), Daniel Llorente, participará a una Misión Empresarial Binacional que se desarrollará en Buenos Aires, Argentina, los próximos 11 y 12 de abril.

La cita, en la cual expondrán los máximos líderes empresariales chilenos, contempla una reunión en la Casa Rosada con el Jefe de Estado de la nación trasandina, Mauricio Macri, y con el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

La comitiva también será recibida por el embajador de Chile José Antonio Viera-Gallo, quien encabezará una cena de honor ofrecida -en la propia sede diplomática- a la delegación de empresarios liderada por el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann Von Mühlenbrock.

Junto a ello, durante la estadía se realizarán diversas reuniones con los ministros argentinos, Juan José Aranguren, de Minería y Energía, y el de Transportes y Obras Públicas, Guillermo Dietrich, todas tendientes a estrechar lazos, conocer la realidad en ambos países en los sectores más relevantes para la economía y para potenciar el desarrollo tanto en Chile como al otro lado de la cordillera.

Otras actividades

Entre las jornadas destacadas que tendrá esta Misión Empresarial figura el almuerzo ofrecido por el Capítulo Argentino del Consejo Empresarial, encuentro al que asistirá el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de ese país, Alfonso Prat Gay.

En tanto, los ministros chilenos Máximo Pacheco (de Energía), y Alberto Undurraga (de Obras Públicas), junto al director general de Direcon, Andrés Rebolledo, también llegarán a la capital trasandina.

Según el presidente de la Corproa, Daniel Llorente, "la invitación realizada por la Sofofa (…) demuestra la relevancia que ha adquirido la Corporación en el quehacer gremial y privado del país. Además nos sirve para acercar nuestra región a un mercado que sólo en la zona que contempla el Atacalar significan más de 10 millones de clientes potenciales".

El dirigente gremial atacameño también agregó que "sentarse en la Casa Rosada a conversar con el presidente de Argentina es una oportunidad que no vamos a desaprovechar. Plantearemos nuestras inquietudes y mostraremos las bondades de Atacama para hacer negocios y desarrollar, de una vez por todas, la integración con Argentina".