Secciones

Cierran escuela F-29 de Paipote por sumarios sanitarios

VECINOS. La seremi de Salud fiscalizó el lugar y encontró varias irregularidades. Desde la Daem informaron que se inició una investigación del caso.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

La aparición de tres ratones en la escuela F-29 Hernán Márquez Huerta generó la alarma de las autoridades educacional del recinto que enviaron a todos sus alumnos a la casa. Horas después la seremi de Salud, Brunilda González llegó al lugar para fiscalizar y encontró otras falencias que obligó la prohibición de funcionamiento y dos sumarios sanitarios.

González indicó que "hay una serie de situaciones que indican un mal manejo tanto de los residuos domiciliarios que emite el establecimiento educacional como también una mala mantención de los sistemas de cámaras de alcantarillado, especialmente el área de desgrase que tiene relación con la cocina".

La autoridad agregó que "todo lo que significa los residuos domiciliarios se encuentran depositados en contenedores que no todos tienen tapas a la vista de los estudiantes en una zona cercana al exterior del colegio cubierto con una reja y que colinda con las ventanas de la bodega donde se guarda los alimentos que se le preparan a diario a los niños y que no se encuentra protegida por mallas".

La seremi criticó que los servicios higiénicos se encuentran en malas condiciones al igual que los bebederos. Además durante la fiscalización la autoridad sanitaria se encontró con profesores almorzando en "comedor hechizo" en un taller de manualidades.

Por todo lo anterior, González informó que se inició un sumario sanitario al sostenedor de la escuela que es la Dirección de Administración de Educación Municipal de Copiapó (Daem). Además también se inició un sumario sanitario para la empresa a cargo de la limpieza de la cámara desengrasadora.

Ante esta situación los apoderados se mostraron molestos y preocupados por la situación. Los pequeños que salían del establecimiento indicaron que vieron a los roedores y había uno muerto en uno de los basureros de la escuela.

Los padres además indicaron que la situación no es nueva y que también tenían problemas con la gran cantidad de perros que existen en el lugar que entran al recinto.

Daem

A través de un comunicado de prensa, el Daem indicó que "lamentamos profundamente los hechos sucedidos el día de hoy en la escuela Hernán Márquez Huerta de Paipote, también la forma en cómo se manejo esta situación la que pudo ser evitada entregando información oportuna a la dirección de educación municipal, para establecer las remédiales en este caso, dado que existe responsabilidad administrativa de la directora del establecimiento quien tiene que informar oportunamente lo sucedido".

La misiva municipal también agregó que "frente a la situación vivida con los alumnos, esta Dirección municipal ha determinado establecer investigación sumaria para esclarecer lo sucedido en dicho colegio municipal".

"Durante los próximos días la prohibición de funcionamiento se mantiene".

Brunilda González, Seremi de Salud

Diputado Lautaro Carmona responde a ministro del Interior Jorge Burgos

CONFLICTO. Señaló que el paro en Atacama fue tratado en el comité político de La Moneda. El ministro declaró que "'no gastaremos más de lo que tenemos".
E-mail Compartir

Frente a las palabras del ministro de Interior, Jorge Burgos, durante la conferencia de prensa que ofreció en Santiago ayer, respecto la situación del paro que lleva adelante el sector público en Atacama, el diputado Lautaro Carmona se mostró sorprendido, ya que "los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría en el Comité Político de La Moneda de este lunes trataron largamente el conflicto de Atacama, y la falta de solución de parte del gobierno, según la información que tengo, hubo la disposición a construir algo, lo que es muy distinto al portazo de la frase de Burgos de 'no gastaremos más de lo que tenemos'".

Por esta razón, hizo un llamado al ministro del Interior a precisar sus dichos en relación con lo acordado en el Comité Político. El parlamentario también respondió a los comentarios del mismo personero de gobierno hacia los parlamentarios de la zona, a quienes llamó a ponerse de lado de gobierno, diciendo que las autoridades debían ser "serias y responsables" a la hora de analizar las demandas.

"Creo haber sido siempre responsable y serio. Lo serio y responsable es asumir los compromisos que el gobierno firmó, ellos recibieron el 2015 una asignación que le entregó el Estado de Chile, en un período en que Burgos era también ministro de Estado" señaló Carmona. Además enfatizó que los argumentos del movimiento son "tremendamente sólidos".

Inician vacunación móvil en Hogar de Ancianos en Copiapó

SALUD. La autoridad llamó a los grupos de riesgo a vacunarse.
E-mail Compartir

Todos los años, son los uno de los grupos objetivos que primero recibe la vacuna contra la Influenza y este año a pesar de la demora en el inicio de la inmunización, no fue la excepción. Cerca de 90 abuelitos y funcionarios del Hogar de Ancianos Nuestra Señora de la Candelaria de Copiapó recibieron la dosis que entrega el Ministerio de Salud para prevenir la Influenza y de este modo hacer frente a las enfermedades invernales.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas indicó que "es muy importante partir con este programa de Vacunación Móvil, tal como lo anunció el Ministerio de Salud, la semana pasada. Este es un buen signo de que, a pesar de que el contexto en la región es una paralización de los funcionarios públicos, todos estamos entendiendo que con la salud de las personas no se juega, sino que hay que cuidarla sobre todo en esta época del año".

El Ministerio de Salud dispuso para Atacama un equipo vacunador desde Nivel Central, a objeto de comenzar la campaña con dos vacunatorios móviles; uno para la provincia del Huasco y otro para Copiapó, que posteriormente se trasladarán a Chañaral, para de este modo inmunizar a todas aquellas personas de los grupos objetivos, especialmente a aquellos que no puedan acceder a la vacunación en los Cesfam o consultorios de la región.

Brunilda González, seremi de Salud de Atacama expresó que "queremos que la población objetiva de esta campaña de vacunación entre ellas; embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días, adultos mayores de 65 años, trabajadores de salud y pacientes crónicos entre 2 y 64 años, tengan las mismas posibilidades de recibir la vacuna que el resto".

Obispo de Copiapó dicta charla sobre "Madre Teresa de Calcuta"

E-mail Compartir

Como cada año Santo Tomás, a través del Tema Sello quiere acercar a la comunidad estudiantil, alguno de los valores inspirados en santo Tomás de Aquino, reflejado este año por las acciones de la Madre Teresa de Calcuta.

En ese marco la charla dictada por el Obispo de Copiapó, monseñor Celestino Aos Braco, tuvo por nombre "La fraternidad, el amor en acción". En su ponencia se refirió a la importancia de la fraternidad y cómo se refleja en la acción de la Madre Teresa de Calcuta, la vigencia de su discurso y cómo somos llamados hoy a continuar su obra.

La charla contó con gran participación de público estudiantil entre las carreras que imparte la sede, estudiantes de las carreras Técnico en Enfermería, Prevención de Riesgos, Psicología y Técnico en Diseño Digital y Publicitario".