Secciones

Sicóloga explica la mejor forma de pillar a un mentiroso

LIBRO. La experta Amy Cuddy, de la Universidad de Harvard, asegura que no hay un gesto claro que revele cuando se está ante una mentira.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Se suele pensar que es más fácil reconocer si alguien está mintiendo mediante la búsqueda de gestos cables que lo delates: manos temblorosas, agitación y ojos evasivos, son frecuentemente mencionados como señales inequívocas de alguien que intenta ocultar la verdad.

Sin embargo, la académica de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, Amy Cuddy, asegura que no existe una señal no verbal que demuestre claramente cuando se está ante una mentira.

En su recientemente lanzado libro "Presence" ("Presencia") la sicóloga explica que en vez de buscar un indicador que sea revelador, la mejor manera de detectar a un mentiroso es buscando discrepancias a través de diversos canales de comunicación, como las expresiones faciales, la postura y el discurso, según publicó ayer la revista Time.

"La mentira es un trabajo duro", dice a Cuddy. "Estamos contando una historia mientras se suprime la otra, y si eso no es lo suficientemente complicado, la mayoría de nosotros estamos experimentando culpabilidad psicológica por hacer eso, algo que también estamos intentando de reprimir. Simplemente no tenemos el poder del cerebro para manejar todo sin dejar algo ir, sin filtrar algo", agrega la experta, aclarando que es extremadamente difícil ser un mentiroso experto y eficiente.

Atrapar filtraciones

Y la mejor manera de detectar esas "filtraciones" que permiten evidencia cuando se está frente a una mentira, es buscar diferencias entre lo que se está diciendo y lo que se está haciendo, según explicó la experta.

Por ejemplo, una forma sería buscar emociones en conflicto, como tener un tono de voz alegre mientras se habla con una expresión facial angustiante. Esas señales serían particularmente fuertes para revelar que alguien no está diciendo al verdad.

Pese a esto, Cuddy explica que en general, las personas no son muy buenas al detectar mentiras. La experta asegura que las personas le apuntan cuando hay una mentira, casi lo mismo que cuando solamente están adivinando, sin intentar revelar si hay un intento por falsear la verdad.

Menos palabras

La experta advierte que el problema es que la mayoría de las personas que intentan pillar una mentira, se fijan más demasiado en el contenido del discurso y no demasiado en su actuar y en que ambos factores concuerden.

La experta cita en su libro un estudio realizado por el sicólogo Harvard Nancy Etcoff, que concluyó que las personas que sufren de un trastorno del procesamiento del lenguaje lo hacían mejor a la hora de revelar a un mentiroso.

El investigador concluyó que eso se explica porque las personas que sufren ese desorden, tienen a concentrarse menos en las palabras que se están diciendo.

"Cuando estamos conscientemente en busca de signos de engaño o de la verdad, se presta demasiada atención a las palabras y no lo suficiente a la gestalt no verbal de lo que está pasando", explicó Cuddy, haciendo alusión a que es en realidad el tono de la comunicación lo que nos permite detectar cuando hablamos con un mentiroso.

"La verdad se revela más claramente a través de acciones, que a través de nuestras palabras", concluyó la sicóloga en su más reciente libro.

Las claves para detectar una mentira

El agente especial del FBI, David Chaves, según publicó Business Insider, entregó las claves para detectar una mentira. Lo primero es que un mentiroso repetirá textualmente la pregunta que se le hace, además, enfatizan que son honestos con frases como "lo juro". Asimismo asegura que si el mentiroso viste corbata, se la ajustará cuando mienta, Gestos como inflar las mejillas y tocarse la frente también serían signos de que alguien no dice la verdad, así como el exceso de contacto visual.