Secciones

Pronostican chubascos débiles hoy en Atacama

CLIMA. La Onemi decretó ATP por vientos en cuatro comunas de la región.
E-mail Compartir

Se pronostican chubascos débiles para hoy en toda Atacama debido al paso de una vaguada en altura por la zona que afectará durante todo el día a todas las comunas de región.

Branko Pepes, supervisor técnico Centro Meteorológico Regional Norte, informó que "estamos esperando una vaguada en altura que se está aproximando a la región de Atacama, generando chubascos. Es un evento bastante débil y no podría tener demasiada repercusión.

Sobre cuánta agua podría caer Pepes dijo que se esperan alrededor de dos milímetros, aunque solo en algunos sectores, ya que son chubascos aislados y habrá zonas en las que no precipite. Otro dato facilitado por el especialista es que en algunos sectores cordilleranos caerá nieve debido al evento meteorológico.

Viento

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), envió un comunicado en la que informó que "de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Pronóstico Público emitido durante la presente jornada, se espera cielo nublado y chubascos variando a nubosidad parcial con viento moderado a fuerte en el tramo cordillerano de la región de Atacama".

La Onemi destacó que se "declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen por viento moderado a fuerte, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten".

Esta declaración según enfatizó el comunicado se "constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia".

Llaman a municipios a iniciar vacunación contra la influenza

INTERVENCIÓN. La autoridad sanitaria destacó que Copiapó ya inició este proceso y pidió que sigan ese ejemplo.
E-mail Compartir

Redacción

La seremi de Salud de Atacama, Brunilda González, manifestó su satisfacción ante el inicio de la Campaña de Vacunación por parte del municipio de Copiapó. La autoridad agregó que "no nos queda nada más que felicitar el acuerdo adoptado por el alcalde Maglio Cicardini, junto a los Consejos Consultivos Asesores de los distintos Centros de Salud Familiar de la comuna y por supuesto; los gremios de la Atención Primaria para comenzar con esta campaña tan importante para proteger a la población durante el invierno".

A su vez la autoridad de Salud hizo un llamado para que los 8 municipios restantes de Atacama puedan comenzar con la Campaña de Vacunación Contra la Influenza 2016, cuya población objetiva corresponde a: embarazadas a partir de la décima tercera semana de gestación, niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días, adultos mayores de 65 años, trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, trabajadores de salud y pacientes crónicos entre 2 y 64 años.

"Ejemplos como el del alcalde Cicardini no solamente debieran de copiarse, sino que además debiéramos de comprometernos doblemente sabiendo que ya estamos en desmedro, por lo menos en dos semanas, en función de lo que fue el lanzamiento de campaña a nivel nacional el 14 de marzo", agregó la autoridad.

gestión

El Ministerio de Salud dispuso para Atacama un equipo vacunador desde Nivel Central, a objeto de comenzar la campaña con dos vacunatorios móviles; uno para la provincia del Huasco y otro para Copiapó, y así vacunar a todas aquellas personas de los grupos objetivos, quienes no puedan acceder a la vacunación en los Cesfam o consultorios.

Además se realizará la vacunación en los tres centros de diálisis de Copiapó, los dos privados y los dializados del hospital de Copiapó.

"Vamos a estar inmunizando esta semana a pacientes dializados de Atacama, estaremos en comunicación con la coordinadora regional de Servicio Nacional del Adulto Mayor Verónica Peña, para identificar los lugares más adecuados en conjunto con los dirigentes gremiales, para poder avanzar a pasos agigantados con la Campaña de vacunación de Invierno y así disminuir esta brecha de desequidad que se ha provocado justamente a raíz de la paralización de funcionarios del sector público y principalmente de la Atención Primaria de Salud" expresó la seremi de Salud de Atacama .

La influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Otras enfermedades respiratorias pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza. Lo que le da el sello, más allá de la sintomatología, es su aparición en epidemias invernales que afectan todos los años.

Proceso de inoculación

Este año se espera vacunar a cerca de 99 mil personas en la región de Atacama, esta vacuna disminuye en alrededor de un 50% la probabilidad de enfermar de influenza y disminuye la severidad de la enfermedad en aquellos que se enferman a pesar de haberse vacunado. Algunas personas asocian los síntomas de gripe que pueden presentarse, a pesar de haberse vacunado, a la vacuna. Salud indicó que esto no tiene fundamento alguno sino que es sólo una observación casual.

Ocho consultorios listos para proceso vacunatorio en Copiapó

INFLUENZA. La casa consistorial informó que la medida fue tomada ante la prolongación del paro de los funcionarios públicos.
E-mail Compartir

A mediodía de ayer el presidente de la Confusam Base Copiapó, Wilfredo Neyra, y la secretaria de esa organización, Olga Rojas, informaron al alcalde Maglio Cicardini los acuerdos de la asamblea de funcionarios, en la que se decidió retomar la entrega de prestaciones de mayor necesidad, como lo había solicitado el alcalde y los Consejos de Desarrollo de los ocho Cesfam de Copiapó.

Los funcionarios, junto con mantener el paro de sus actividades normales, acordaron retomar en su totalidad el Programa Nacional de Inmunizaciones, con todas las vacunas programáticas, que corresponden según calendario a infantes de dos, cuatro, seis, doce y dieciocho meses y también la entrega de vacuna contra el neumococo a los adultos mayores de 65 años. La aplicación de estas vacunas se realizará los días martes y jueves entre las 14 y las 16 horas en los ocho centros de salud familiar de Copiapó.

INFLUENZA

En relación a la vacunación contra la influenza del presente año, que fue iniciada oficialmente por el alcalde y los gremios de la salud al mediodía del domingo en el Cesfam Bernardo Mellibovsky, esta campaña continuará hoy en el vacunatorio móvil que funcionará frente a la estación de ferrocarriles, cerca del Cesfam Juan Martínez, en horarios de 9 a 12 y de 14 a 16 horas con personal de ese centro de salud municipal.

Se indicó que los dirigentes de la Confusam informaron al alcalde que su asamblea acordó también prestar servicios para vacunar en los mismos horarios mañana en el sector de Rosario y el jueves en las inmediaciones del Cesfam Pedro León Gallo. El punto de atención de la unidad móvil se confirmará un día antes.

La vacunación contra la influenza está disponible en los puntos móviles para las personas de toda la comuna de Copiapó, que componen los llamados grupos de riesgo, es decir niños y niñas menores de seis años, los adultos mayores de 60 años, embarazadas de 13 semanas de gestación y enfermos crónicos.

Cicardini consideró positivo que los funcionarios en paro hayan aceptado su petición para entregar estas prestaciones de vacunación que son importantes para la salud de la población de la comuna.