Secciones

Cicardini reiteró voluntad de apoyo si envían ley por Bono Atacama

COMPROMISO. La parlamentaria espera que se logré una alternativa al conflicto que suma hoy 34 días.
E-mail Compartir

La diputada socialista Daniella Cicardini efectuó un nuevo llamado a retomar las conversaciones entre gobierno y funcionarios movilizados "ya que sin diálogo no hay solución y no es posible seguir perjudicando a toda la región de Atacama", indicó.

"Transcurrido más de un mes de movilizaciones y encontrándonos en una situación lamentable en la que se ha roto todo diálogo, llegando incluso a situaciones de violencia y medidas extremas como la huelga de hambre de algunos trabajadores, me parece imprescindible realizar un llamado a flexibilizar las posturas y retomar hoy mismo las conversaciones entre los funcionarios públicos y el gobierno para lograr una solución, por el bien de toda la región", señaló la diputada.

Vías

Respecto a los caminos para abordar una salida a la crisis, la parlamentaria indicó que "a pesar de todo lo que ha pasado en los últimos días, quiero ver en la determinación del gobierno de generar un nuevo estudio un reconocimiento a que aquí efectivamente hubo un error al no implementar un análisis del INE en los términos del Protocolo de Acuerdo, y espero que ese nuevo estudio nos sirva a futuro para avalar búsqueda de una asignación permanente para la región".

Cicardini agregó que "sin embargo, mi llamado al gobierno es ir un paso más allá en ese reconocimiento, y entender que ese y otros errores, han generado también un incumplimiento con los trabajadores respecto al tema del bono que debe ser corregido ahora y no en meses cuando se tengan los resultados del nuevo estudio."

La legisladora acotó que a su juicio cualquier proyecto de ley o solución en ese sentido "no pude ser de espaldas a los trabajadores sino que pasa por ser acordada, contar con el respaldo y ser aprobado por los propios funcionarios, porque es la única manera legítima y seria de hacerlo ya que ellos son los verdaderos protagonistas".

Gobierno reinicia mesa de diálogo con los funcionarios

CONFLICTO. Por esta situación los trabajadores que se encontraban en huelga de hambre depusieron la medida, pero el paro sigue.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Luego de una reunión de improviso sostenida con parte de los dirigentes de la Mesa del Sector Público de Atacama en la jornada de ayer, el intendente Miguel Vargas informó que se retomará el diálogo con el gremio. Por su parte los funcionarios anunciaron que se deponía la huelga de hambre de tres de sus trabajadores que se encontraban en el frontis de la catedral de Copiapó.

Las conversaciones entre el Ejecutivo y la Mesa del Sector Público se retomarán a partir del próximo lunes a las 15:30 horas, en las dependencias de la Intendencia de Atacama, para definir un nuevo encuentro entre los funcionarios y representantes del nivel central.

Junto con valorar la disposición de los dirigentes, Vargas afirmó que el Gobierno valora profundamente el diálogo para encontrar caminos de solución a esta y a otros problemas que se puedan producir en Atacama. "Esperamos que a partir del lunes se inicie una nueva etapa, que ponga como centro el camino de la conversación, que por cierto, se terminen los actos de violencia, porque eso tampoco contribuye a las condiciones para que el diálogo pueda estar presente. Es un paso importante el que estamos dando y reafirmamos el compromiso desde el Gobierno para seguir conversando con los dirigentes tal como lo hemos hecho desde el momento en que firmamos el protocolo que tiene como fundamento principal el nuevo trato que merece la región".

Trabajadores

Por su parte, la presidenta base del Hospital Regional María Peña explicó que por el estado "crítico" que presentaban los huelguistas se acercaron a la Intendencia para pedir que reanudara las negociaciones y así se depusieran la medida de no ingerir alimentos.

Desde la Mesa del Sector Público informaron que los manifestantes que estaban en huelga de hambre fueron derivados hasta el Hospital San José del Carmen para ser estabilizados luego de tres días sin comer.

En cuanto a las manifestaciones, Peña comentó que "algunos de la mesa queremos bajar el tono de las manifestaciones y hoy día (ayer) algunos compañeros hicieron unas pinturas en el centro de la plaza con nuestras familias y eso es lo que queremos".

Por su parte, el obispo de Copiapó manifestó su alegría por el restablecimiento del diálogo entre Gobierno y funcionarios públicos.

Desde Santiago, monseñor Celestino Aós señaló, ante el fin de la huelga de hambre y el retorno del diálogo desde el lunes que "me alegro que haya finalizado la huelga de hambre; Dios les ilumine a todos para que el diálogo construya soluciones aceptables".

Antecedentes

El pasado miércoles 30 de marzo el Gobierno suspendió las conversaciones con la Mesa del Sector Público de Atacama por agresión a Gobernadora del Huasco. Por esta situación se anunció que presentarían acciones legales contra los manifestantes.

Ward (UDI) llega hasta la Moneda a presentar proyecto de ley Bono Atacama

POLÍTICA. El parlamentario entregó una alternativa al conflicto.
E-mail Compartir

Aprimera hora llegó hasta La Moneda el diputado de la Unión Demócrata Independiente Felipe Ward, para hacer entrega del proyecto de ley Bono Atacama dirigido a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

La iniciativa legal impulsada por Dirigentes de la UDI de la tercera región y apoyada por el diputado Ward, fue presentado en primera instancia en la Notaria Luis Contreras Fuentes de Copiapó, con el fin de que los parlamentarios de la zonas se acercaran a firmarlo para entregar apoyo a una demanda de los funcionarios públicos de Atacama quienes se encuentran en paro hace ya 31 días.

Sin embargo, al no haber respuesta de los diputados y senadores ante el proyecto, Juan Antonio Pérez, Isabel Ramírez y Loreto Campbell hicieron entrega del documento a Ward para que lo presentara en el Palacio de Gobierno.

"Tal y como lo anunciamos en la semana hoy (viernes) en la mañana quedó entregado el proyecto de ley que otorga un bono permanente a los funcionarios públicos de la región de Atacama y quedó entregado en la Moneda para que lo firme la Presidenta de la República", subrayó el diputado UDI.

En esa línea, el legislador sostuvo que "hemos tenido una discusión pública con los parlamentarios de gobierno de la región de Atacama porque ellos han dicho que en Notaria no se entregan los proyectos de ley".

Además agregó que "el proyecto de ley está entregado en La Moneda y lo que se requiere ahora es el patrocinio del Ejecutivo. Vamos a ver si tienen la fuerza suficiente para convencer a su Presidenta de que envíe este proyecto de ley, que por supuesto va a contar con todos los votos de la UDI".