Secciones

Pizarro renuncia a la presidencia de la DC: "Todo tiene un límite"

POLÍTICA. El senador realizó el anuncio en la Junta Nacional del partido. Carolina Goic asumió el cargo de forma interina.
E-mail Compartir

Durante la Junta Nacional de la Democracia Cristiana (DC), el senador Jorge Pizarro renunció ayer a la presidencia del partido después de un año de haber asumido, respondiendo de esta forma a las críticas que recibió su gestión.

"A poco tiempo de asumir nuestro mandato surgieron acusaciones que han sido aprovechadas. Por supuesto que este tiempo no ha sido fácil ni mucho menos para mí conducir y representar al partido, junto con conocer la inocencia de lo míos, pero sabiendo que tenía que diferenciar", declaró el parlamentario en un discurso de cerca de una hora en la sede del Congreso en Santiago.

"Yo agradezco el respaldo, el apoyo que he recibido de muchos de ustedes que están aquí y otros que no", agregó Pizarro, visiblemente emocionado, frente a dirigentes y militantes de la colectividad, entre quienes se encontraba el ministro del Interior, Jorge Burgos.

Finalmente, Pizarro agradeció "a la mesa del partido", pero dijo que "todo tiene un límite". "Durante un año he puesto la prioridad del partido y creo haber cumplido con la tarea. Ahora, como dijo Eduardo Frei, no hay nada más importante que la familia. Por ello y con toda formalidad, de frente a ustedes, procedo a renunciar irrenunciablemente a la presidencia del partido", manifestó.

La actual mesa directiva decidió continuar en sus funciones y determinó que la senadora Carolina Goic, hasta ahora vicepresidenta del partido, asuma la presidencia interina de la colectividad. Hay un plazo de 30 días para convocar a elecciones.

En su discurso de asunción, Goic valoró el trabajo realizado por el renunciado timonel.

Cuestionamientos

El liderazgo de Pizarro había sido cuestionado por el nexo de sus hijos con el caso SQM, que investiga presunto financiamiento irregular de campañas políticas.

A eso se suma la polémica que protagonizó en septiembre a raíz del viaje que realizó a Inglaterra para asistir al Mundial de Rugby, justo en días en que la Región de Coquimbo, circunscripción a la que representa, afrontaba un terremoto.

El diputado y jefe de bancada del partido falangista, Fuad Chahín, era una de las figuras de la tienda que rechazaba la labor de Pizarro y exigía su salida.

Antes de que el senador anunciara su determinación, Chahín advirtió en radio Cooperativa que la DC se está "yendo al despeñadero" al no ser capaz de ponerse de acuerdo en temas importantes y mantener en la presidencia a un "liderazgo político cuestionado", en referencia al hasta ayer timonel.

"En cada tema hoy día tenemos dos o tres opiniones y creo que eso nos debilita. Eso sumado a un liderazgo político cuestionado y debilitado en la Democracia Cristiana, hace que nuestro partido se transforme en una fuerza política poco relevante y afecta la posibilidad de éxito en las elecciones presidenciales, parlamentarias", reflexionó.

"Hay algunos que quieren barrer debajo de la alfombra y que nuevamente en son de la unidad, como si fuera un fin en sí mismo, quieren que sigamos de alguna manera en esta inercia, donde nuestro partido creo que se está yendo al despeñadero. Creo que tenemos que hacer un golpe de timón, hacer un cambio de giro", afirmó Chahín.

La Junta Nacional del partido falangista, máxima instancia de decisión partidaria, sesionó ayer luego de casi dos años con un debate marcado por la carrera presidencial.

En el encuentro, el senador Pizarro esperaba buscar un acuerdo para levantar una carta presidencial propia, luego de que dirigentes democratacristianos se expresaran a favor de respaldar a Ricardo Lagos como opción presidencial de la DC.

También estaba previsto que los dirigentes consensuaran un esquema programático de contenidos para la campaña municipal de cara a las elecciones del 23 de octubre próximo.

A la cita asistieron la Presidenta Michelle Bachelet, el ex Mandatario Eduardo Frei, la líder del PS, Isabel Allende, y el titular de la Cámara, el socialista Osvaldo Andrade.

Burgos: "Tomó una decisión valiente"

El ministro de Interior, Jorge Burgos, se mostró sorprendido tras conocer la decisión del senador Jorge Pizarro de renunciar a la presidencia de la DC. "Tomó una decisión que sorprendió", manifestó el jefe de gabinete y militante de la colectividad a T13, y atribuyó el sorpresivo anuncio a la situación que atraviesa el legislador, cuyos hijos están en la mira de la Fiscalía por sus presuntos vínculos con SQM, debido a que su empresa, Ventus Consulting, entregaron "asesorías verbales" a la compañía minera.