Secciones

Core aprueba suplemento por más de $2 mil millones para reponer escuela Manuel Orella

CALDERA. Son más de 700 los estudiantes que serán beneficiados con estas nuevas dependencias de 5 mil 200 metros cuadrados.
E-mail Compartir

Redacción

Un largo debate se llevó a efecto al interior del Consejo Regional de Atacama, respecto de la suplementación de recursos para proyectos FNDR. Esto, a raíz de la nueva propuesta enviada por el Ejecutivo, esta vez para suplementar el proyecto de la Escuela Básica Manuel Orella de Caldera.

Entre los puntos de mayor debate, estuvo el acuerdo aprobado por este Consejo Regional, referido a establecer límites para los suplementos cuando estos superen el 10% que tiene como facultad el intendente y, eventualmente si los fundamentos técnicos así lo justifican, llegar a suplementar hasta un 30% de dicho proyecto. En casos muy excepcionales si el intendente solicitase la revisión de algún proyecto altamente calificado para ser revisado y que supere los montos antes mencionados, el Consejo Regional. El Gobierno Regional y la seremía de Desarrollo Social, procederán a revisar los argumentos que el Intendente plantee respecto de la pertinencia de revisar una iniciativa de esta naturaleza. Explicó el presidente de la comisión de Inversiones del Core, consejero regional Marcos López.

"Teniendo en cuenta todos estos antecedentes, además del rol solidario que cumplió este establecimiento educacional tras la catástrofe del 25 de marzo del año pasado, el cual acogió a los niños y niñas de las familias que producto de esta emergencia se trasladaron a vivir en Caldera, decidimos aprobar este suplemento", destacó el consejero López.

Para la consejera Amada Quezada, en su rol de educadora, es muy importante que el Consejo Regional se tome sus tiempos para analizar a fondo cada una de las iniciativas que presenta el Ejecutivo, más aún cuando estas son para suplementos. Agregó que "realizamos un largo debate y decidimos que era importante y urgente aprobar estos recursos, dado que actualmente la escuela Manuel Orella presenta un alto déficit en su infraestructura, principalmente por la falta de aulas y talleres, además de no cumplir con la normativa vigente en cuanto a diseño sísmico y estar situada en una zona de riesgo de tsunami".

Antecedentes

Esta iniciativa recomendada para etapa de ejecución en noviembre de 2013, busca dar solución integral a estos problemas y por ello el Ejecutivo propuso la reposición del colegio en un nuevo terreno, ubicado en avenida Esmeralda esquina avenida Los Aromos, con una superficie a construir de 5 mil 267 metros cuadrados y con capacidad para 780 alumnos.

Sin embargo, producto de la evaluación técnica económica realizada en agosto de 2015, se debió realizar una modificación al convenio mandato, producto de la entrada en vigencia de la normativa para diseño sísmico y diseño de hormigones como consecuencia del 27F, debiendo a la vez modificar el presupuesto oficial, actualizándolo a la realidad del mercado y rubro de construcción en la comuna de Caldera.

Con todas estas atenuantes se debió suplementar el proyecto, razón por la cual el Ejecutivo solicitó al Consejo Regional aprobar la suma de dos mil 487 millones de pesos para poder licitar dicha iniciativa que tendrá una inversión total de 8 mil 454 millones de pesos.

La alcaldesa de Caldera Patricia González agradeció el apoyo de los consejeros regionales por respaldar esta propuesta de suplemento, porque permitirá la reposición íntegra de un colegio de educación básica cuya infraestructura tiene una data de más de 40 años. Valoró el gesto y el trabajo que realizaron los consejeros regionales para sacar adelante este proyecto.

La edil enfatizó que "estoy realmente contenta y agradecida de los consejeros regionales, porque su función ha sido una mirada técnica y humana hacia los niños y niñas de una comuna que necesita un establecimiento educacional acorde a las necesidades y exigencias del siglo XXI".

Descubren cerca de 400 kilos de drogas en controles

TRÁFICO. En uno de los casos periciados estaba oculta en el pick up de la camioneta.
E-mail Compartir

Carabineros logró decomisar 400 kilos de droga en controles carreteros realizados el fin de semana y detener a cuatro personas.

Según los datos, una fiscalización dejó al descubierto un cuantioso cargamento de droga, que era trasladado en el pick-up de una camioneta, mientras que la otra parte era transportada por dos sujetos bolivianos en un bus interprovincial, al igual que otros dos ciudadanos chilenos que utilizaron el mismo método de transporte.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el prefecto coronel Joanis Peralta Touchie, se trata de cuatro procedimientos ocurridos durante el fin de Semana Santa. El primero de ellos dice relación con un sujeto que viajaba en un bus interprovincial proveniente de la ciudad de Iquique, el cual transportaba 13 paquetes de pasta base de cocaína, el imputado quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación.