Secciones

El reencuentro de "Spice Girls" estaría más cerca de concretarse

E-mail Compartir

Uno de los reencuentros más esperados en la industria de la música estaría a un paso de concretarse. La recordada banda de pop Spice Girls se encontraría cada vez más cerca de firmar para realizar una gira que conmemoraría los 20 años de su primer disco Spice y uno de sus más grandes éxitos "Wannabe". Los rumores sobre esta posible reunión comenzaron en 2015 y recientemente, tras la publicación de un artículo que detallaba el avanzado estado de las negociaciones, las especulaciones han empezado a tomar más fuerza. Fue el medio de espectáculos US Weekly el que dio a conocer esta información. "Las chicas han estado mucho tiempo interesadas en hacer este importante tour juntas", señaló una fuente cercana al quinteto. Según consigna el sitio de entretención, la única que no estaría totalmente convencida de unirse a esta gira sería Victoria Beckham. Sin embargo, esto no sería un impedimento para llevar adelante los planes de las otras cuatro integrantes, ya que realizarían su regreso a los escenarios sin ella. Por el momento, los fanáticos deberán esperar hasta que alguna de las intérpretes de "Stop" confirme directamente estas especulaciones.

María Colores y su teloneo a Coldplay: "Sabía que esto iba a ocurrir un día"

MÚSICA. Por estos días, la cantante nacional se encuentra en etapa de promoción de su tercer álbum "Dejemos ir". Aquí se confiesa como fanática de la banda británica.
E-mail Compartir

El domingo 3 de abril llega Coldplay al Estadio Nacional, con todas las entradas agotadas desde hace meses. Pero la banda británica no lo hará sola, pues la joven cantautora inglesa Lianne La Havas y la carta nacional, María Colores serán las encargadas de abrir el espectáculo.

Hoy, la artista chilena se encuentra en etapa de promoción de su tercer álbum "Dejemos ir" con el que confiesa que le ha ido muy bien. Por ello, en los próximos días visitará distintas radios y llevará a cabo varios conciertos por el sur de Chile. En medio de la preparación del viaje, la cantante nacional hizo un alto en sus actividades para contarnos.

¿Qué ha significado para ti poder telonear a Coldplay?

Ha sido increíble. A mí encanta la banda. Hace seis años que ya sabía que esto iba a ocurrir en algún momento. Son esas cosas que le pasan a uno por la mente. Yo los escuchaba y pensaba 'algún día yo los voy a conocer, voy a cantar con ellos'. Además, es la primera vez que voy a actuar delante de tanta gente. Es genial que una banda como Coldplay reconozca tu trabajo, y eso hace que la gente comience a valorarte también aquí en Chile. Suena fome pero suele pasar.

¿Hay nervios antes del espectáculo?

Adrenalina, fuego. Es una sensación muy rica, y me encanta porque pienso que mucha gente me va escuchar por primera vez. Hay quienes solo han escuchado una canción mía, o los temas más conocidos o ninguna. Hay personas que no me han visto en vivo. Muchos van a conocerme y espero que les guste.

¿Qué opinas del grupo Coldplay?

Me gustan mucho. Incluso yo grabé un cover de la canción "Green Eyes". No lo he soltado todavía pero en algún momento lo voy a hacer. Es una de mis canciones favoritas, pero confieso que me gustan todas. Siento además que tenemos una similitud en la profundidad de las letras, en la forma de componer y de sentir la música. Por eso creo que ese era mi lugar, yo tenía que estar ahí.

¿Conocías a la antante Lianne La Havas?

La busqué cuando me enteré. Es buena, parece como soul y tiene muy buena voz.

¿Qué opinas de las bandas chilenas de hoy?

No soy particularmente oyente de la música más conocida chilena pero hay artistas muy buenos y espero que se siga apostando por ellos. Eso sí, confieso que me gustan mucho Los Tres.

"Ojo en Tinta" apuesta por el desafío de la cultura en TV

TV. Canal 13C estrenó la segunda temporada del programa literario.
E-mail Compartir

Canal 13C estrenó la segunda temporada del programa cultural "Ojo en tinta", en el que los espectadores tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad al escritor best seller Óscar Contardo, quien fue entrevistado por Nicolás Rojas. Se trata de un programa financiado por Fondos del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, que además, tiene toda su primera temporada en Youtube. El programa está presentado por los periodistas Pablo Espinosa, Nicolás Rojas y Patricio Contreras, quien habló para adelantarle sobre la nueva temporada.

¿Qué novedades trae la segunda temporada?

Uno de los principales aportes es la nueva oferta de temáticas, que incluye episodios dedicados a la autoayuda, la gastronomía, la literatura juvenil, el terror, la ciencia, la historia, la fotografía, el género biográfico, la religión, la música y las ciudades de Santiago y Valparaíso. Por primera vez salimos de la capital, y no dejamos que el libro se queda anclado aquí.

¿Y qué nombres nos pueden adelantar?

Maria Teresa Ruiz, la Premio Nacional de Ciencias, Manuel Vicuña en biografía, Kena Lorenzini en fotografía o Isabel Parra y David Ponce en música.

¿Qué opinión tiene sobre el hábito de lectura de los chilenos?

En Chile se lee de una forma menos habitual de lo que pensamos. La gente lee micro noticias, comentarios, las tablets, mensajes en Facebook, artículos por Internet… lo que no les debe excluir de la comunidad de lectores. El lector se ha diversificado.

¿Qué opina del tipo de programación que hay hoy en televisión?

En general, es un gran desafío hacer un programa cultural que capté la atención de las audiencias hoy en día. A cualquier tipo de proyecto televisivo cuesta encontrarle una audiencia, no hay fórmula mágica para tener un programa de éxito en rating, y lo cultural aún es más complejo para que caiga en la categoría de lo masivo. Ojalá el libro volviera a tener presencia, concretamente en la televisión en abierto.