Informe: internet genera las mayores ganancias de la industria musical
La Asociación de la Industria Discográfica (RIAA) señaló en un informe que la industria discográfica de Estados Unidos continuó su transición digital en 2015, con más del 70% de sus ingresos procedentes de plataformas digitales y descargas.
Los ingresos totales por derechos de autor aumentaron el año pasado un 0,9% hasta alcanzar los US$ 7.000 millones, de los cuales más de dos tercios procedieron de servicios de streaming y de descargas digitales.
Por primera vez la principal fuente de ingresos fue la categoría de streaming, con una cuota de mercado del 34,3%, a través de servicios de suscripción como Spotify o Apple Music, de radios musicales como Pandora o SiriusXM y de canales como YouTube o Vevo.
Los ingresos de esa categoría subieron el año pasado un 6% hasta superar los US$ 2.400 millones, por delante de las descargas digitales, que bajaron un 10% hasta US$ 2.300 millones, y las ventas físicas, que también bajaron un 10 %, hasta casi US$ 1.900 millones.
"Los datos son alentadores pero los retos que afrontamos son muy significativos, porque el consumo de música sigue disparándose pero los ingresos para los artistas no han progresado al mismo ritmo", advirtió en un comunicado el presidente de RIAA, Cary Sherman.
El ejecutivo criticó que mientras el año pasado se duplicó el consumo de música a través de canales gratuitos con anuncios como YouTube, los ingresos para la industria discográfica a través de esas vías aumentaron a un ritmo mucho menor.
En el apartado digital también destacó el notable aumento del número de personas que optó por las suscripciones de pago, que alcanzó los 10,8 millones de abonados, un 40 % más que el año anterior.
La industrial discográfica también destacó el resurgir que están teniendo los ingresos por las ventas de discos de vinilo, que el año pasado alcanzaron los US$ 416 millones, un 32% más que en 2014 y en niveles que no se veían desde 1988.
El imperio del streaming
Aumento
La principal fuente de ingresos fue el streaming, con una cuota de mercado del 34,3%. Los ingresos por derechos de autor aumentaron un 0,9%.
Baja en venta física
Mientras los ingresos provenientes de las plataformas de streaming subieron el año pasado un 6%, las ventas físicas bajaron un 10%.