Secciones

Llaman a la precaución durante el fin de semana

TRÁNSITO. Entregan recomendaciones.
E-mail Compartir

Un llamado a incrementar las precauciones de tránsito realizó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Ericka Portilla, en vísperas del fin de semana largo.

"En Atacama tuvimos una persona fallecida en 21 siniestros ocurridos en el marco del fin de semana largo de Semana Santa de 2015; este accidente fatal tuvo como causa la imprudencia del conductor. Del total de accidentes ocurridos en esta fecha el año pasado, en la región, el 56% de los accidentes tuvo como causa la imprudencia del conductor, y con un 17% le sigue el consumo de alcohol", informó la seremi.

Portilla hizo un llamado a estar atentos sobre las condiciones de las vías y a los imprevistos que se puedan originar. "Debemos ser responsables tanto con la vida propia como con la de quienes nos rodean", agregó.

En el marco de la campaña de Rutas Seguras que está realizando el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a nivel nacional, los fiscalizadores aumentarán sus controles, principalmente, en terminales de buses y carreteras. En Atacama se proyecta realizar sólo en los terminales interurbanos y rurales más de 200 inspecciones con el fin de revisar la documentación y condiciones técnicas de los buses.

Locatarios del Terminal Pesquero ya se alistan para Semana Santa

CALDERA. Vendedores indicaron que habrá stock para la afluencia de clientes.
E-mail Compartir

Los locatarios del Terminal Pesquero de Caldera ya se alistan para recibir el flujo de personas que llegaría hasta el puerto durante Semana Santa.

Wilson Michea, propietario del local "El Michea", manifestó que "ya que tenemos un sobreabastecimiento del producto Dorado, pero el caso de la reineta está muy elevado el precio". Sin embargo, el poblador sostuvo que "siempre estamos realizando un descuento para nuestra clientela, pero en general los precios están un poco más elevados que el año pasado. En cuanto a los mariscos, no hemos tenido en abundancia, ya que este año ha habido muchas marejadas".

Respecto al manejo de los productos del mar que son comercializados, los locatarios señalaron que tienen conocimiento de la normativa que rige la venta, es decir, los pescados deben venderse sin vísceras, deben tener una temperatura de no más de seis grados, deben exponerse con hielo y tener buen olor, al igual que los mariscos, los que además deben consumirse cocidos.

Patricio Peña, locatario de "El Pato", señaló que "nos hemos encontrado con poca mercadería para esperar al público, debido a la gran cantidad de marejadas que hemos tenido. En nuestro litoral tenemos abundancia de Dorado y este año se ha extendido la temporada, lo mismo pasa con los mariscos. Tenemos una buena cantidad de mariscos congelados para esperar la gran demanda que vamos a tener durante este fin de semana".

Molestia

Mientras los vendedores del Terminal Pesquero de Caldera se preparan en vísperas de Semana Santa, algunos pescadores artesanales del puerto manifestaron su molestia tras la medida interpuesta por la Seremi de Salud de Atacama, al obligar a vender sus productos sin vísceras, una norma que está establecida por Ley.

Wilfredo Guaita, vocero de los pescadores artesanales, comentó que "nuestros pescadores llegan y venden sus productos al público. Y estos entregan los pescados a los peladores para filetearlo y dejarlo limpio, ahí tenemos otra fuente laboral. Ahora, si hacemos esta medida, ellos quedarán sin trabajo. Esta fiscalización se realizó con lo sucedido en Diego de Almagro, pero como calderinos fuimos perjudicados".