Secciones

Corte de Copiapó conmemora el primer aniversario de la catástrofe de 2015

PODER JUDICIAL. En la jornada se reconoció labor de los funcionarios en la emergencia.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, acompañado por el ministro del máximo tribunal Guillermo Silva y el pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Copiapó, se realizó la conmemoración del primer aniversario de la catástrofe del 25 de marzo, cuando una serie de aluviones afectaron distintas comunas de Atacama.

En el evento, que se desarrolló ayer en la sala de alegatos de la corte copiapina, el ministro Dolmestch destacó el valor y aporte de todos quienes desinteresada y solidariamente prestaron ayuda a las personas afectadas y restablecieron con el servicio judicial. "Es en los tiempos difíciles cuando conocemos mejor a las personas. Es en estas circunstancias, cuando debemos enfrentarnos ante la emergencia y la desgracia, es cuando asoman nuestras fortalezas y debilidades permitiendo afrontar juntos los desafíos y superarlos".

Por su parte, el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm, agradeció la reacción que tuvo el Poder Judicial en su conjunto -encabezado por su entonces presidente, ministro Sergio Muñoz- para ir en ayuda de sus funcionarios y también para habilitar los tribunales, a fin de continuar con su labor de administrar justicia en la jurisdicción.

"La labor desarrollada por los funcionarios judiciales y por la Corporación Administrativa del Poder Judicial permitió rápidamente volver a desarrollar funciones en los tribunales. Hay que destacar el trabajo del Departamento de Bienestar, encabezado por quien entonces era su presidente, don Hugo Dolmestch, de quien nos consta su preocupación por lo acontecido", expresó.

Reconocimientos

En la ceremonia, también se entregó un reconocimiento a quienes contribuyeron a ayudar a los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial para afrontar la catástrofe, así como a restablecer el funcionamiento de los tribunales, el que consistió en el libro "La fuerza de la naturaleza y el poder de las personas", editado por la institución, en el cual quedó plasmado todo ese trabajo. Entre los funcionarios homenajeados estaba el ministro Antonio Ulloa, la relatora Milena Aedo, los empleados judiciales Maryska Arce, Marco Aguirre, Alyson Vergara y Manuel Alvarado.

Al finalizar la ceremonia, la corte copiapina entregó un presente en agradecimiento por su visita al presidente Dolmestch, el ministro Silva, el director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial Ricardo Guzmán, la directora de Comunicaciones Lucy Dávila y el jefe de Bienestar, José Espinoza.

Expectación en Copiapó por identidad del ganador del loto

AZAR. El afortunado que jugó sus números en la agencia del supermercado Unimarc de Van Buren recibirá en total más de 1.800 millones de pesos.
E-mail Compartir

Una mañana muy ajetreada se vivió en la agencia San Sebastián, al interior del Unimarc de Van Buren. Fue en este recinto comercial que se jugaron los seis números ganadores del sorteo 03837 que entregará $1.868.103.670 -en la categoría Loto- a un solo ganador.

Con las miradas fijas en el boleto que ingresaba a la máquina para su revisión estaban las decenas de personas que llegaron hasta esta agencia. La expectación se debía a que, hasta ayer, el único ganador de este millonario premio aún no se presentaba para revisar el preciado boleto.

La tensión se apoderaba de los curiosos que se enteraron que acá se jugó la combinación ganadora. Cada vez que un cliente llegaba a revisar sus números todos pensaban que era el suertudo copiapino y querían ver la cara que pondría cuando se enterara de que a contar de ese minuto ya era millonario.

Premio para la agencia

Pero la alegría no se dibujará tan solo en el afortunado que acertó a los seis números y su familia. La agencia también recibirá un premio que en esta instancia supera a los 30 millones de pesos y que corresponde al 2% del premio al boleto.

Marina Toledo es dueña de la afortunada agencia San Sebastián y comentó que "nosotros estamos presentes al interior de tres supermercados Unimarc. No es la primera vez que entregamos un premio cuantioso. La verdad es que nuestros clientes y nosotros tenemos muy buena suerte".

En la agencia se venden muchos juegos de azar y según señaló su dueña "siempre hay un ganador".

Premio mayor

En relación a este premio, Toledo indicó que "tengo entendido que este es uno de los premios más grandes que ha caído en Copiapó en los últimos cinco años. Estamos muy contentos por el ganador, y por lo que también recibiremos nosotros, ya que llegó en un muy buen momento".

La empresaria sostuvo que durante el aluvión habían perdido un local completo en el supermercado de Henríquez y "en este local estuvimos mucho tiempo sin funcionar, más de tres meses".

Respecto al ganador de este millonario premio, Toledo señaló que "acá viene mucha gente y esperamos de corazón que sea alguno de nuestros clientes antiguos, ya que acá llega mucho adulto mayor a probar su suerte con los números. Ahora, es posible que sea un jugador ocasional, porque también hay muchos que esperan que los pozos se acumulen para jugar".

Hasta el cierre de esta edición el afortunado o afortunada aún no llegaba hasta la agencia para revisar su boleto, por lo que tal vez pasen algunos días antes que confirme que ya es un millonario.

Realizan Jornada de acompañamiento a sostendores de colegios

EDUCACIÓN. Fue una instancia para resolver dudas sobre la rendición.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de la Superintendencia de Educación, realizó la Segunda Jornada de acompañamiento a sostenedores municipales y particulares subvencionados de todas las comunas de Atacama que deben rendir cuenta, con el objetivo de apoyarlos y resolver dudas del proceso de rendición de los recursos percibidos durante el año 2015.

Atención personalizada

En la oportunidad los convocados se dividieron en tres grupos, los cuales fueron atendidos en distintos horarios, en uno de los salones del Hotel Chagall de la capital regional. En la jornada, los asistentes tuvieron una atención personalizada a cargo de especialistas de la institución, quienes apoyaron y resolvieron las dudas de los encargados de rendición de cuentas, dudas que estuvieron orientadas al ingreso de datos, uso de la plataforma, formalidades del proceso, entre otras.

Autoridad

Marggie Muñoz, directora regional de la Superintendencia de Educación, al respecto de la jornada señaló que "esta segunda jornada nos permite seguir apoyado a los sostenedores en las distintas etapas de este proceso cuyo objetivo es velar por una mayor transparencia financiera y calidad en el uso de los recursos".

La directora agregó que, "es así, que hemos puesto a disposición de los sostenedores y sus equipos de finanzas toda la orientación y apoyos necesarios para que este proceso se desarrolle de forma óptima y oportuna, ya que permite transparentar el uso de recursos y velar porque estos sean invertidos en los fines previstos, lo que sin duda, contribuye a la calidad educativa de los alumnos y alumnas".

Faep

Es importante destacar que en esta oportunidad y en adelante se incorpora, para los sostenedores de establecimientos municipales, la rendición de los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) de los años 2014 y 2015.

Requisitos

En relación a los requerimientos para que los sostenedores realicen su trámite de cuentas SEP 2015, se indicó que se solicitará información adicional para el proceso de Visto Bueno Director: existencia del Consejo Escolar, si el Consejo Escolar tomó conocimiento de la cuenta pública (rendición de cuentas) y el visto bueno del Director del establecimiento educacional.

Fin del proceso

En relación al proceso desde la superintendencia de educación se insistió en que el tramite tiene como límite el viernes 29 de abril, en esta fecha se instruyó que todos los sostenedores que participen de la modalidad deberán tener cerrado su proceso de rendición.