Secciones

150 alumnos realizarán sus prácticas en Copiapó

INICIATIVA. Fueron recibidos en el Hospital San José del Carmen.
E-mail Compartir

Unos 150 alumnos de las carreras de enfermería, obstetricia y puericultura, nutrición y dietética, kinesiología y técnico en enfermería nivel superior, comenzaron con sus respectivos procesos de prácticas en el Hospital San José del Carmen en Copiapó.

Durante este primer semestre, los estudiantes podrán poner a prueba sus conocimientos teóricos adquiridos en sus respectivas aulas y conocer toda la realidad que implica atender a los pacientes.

Este periodo de aprendizaje se llevará a cabo gracias a la continuidad del trabajo en conjunto entre las diferentes casas de estudios superiores de la región y la Unidad de Relación Asistencial Docente del Hospital de Copiapó, la cual está encabezada por el médico Gilberto Amudio quien sostuvo que "este primer paso que darán los estudiantes es muy importante porque es el primer contacto que tendrán con el sistema público de salud. Por lo tanto, todo lo que aprenderán en el Hospital de Copiapó es la realidad que van a encontrar en muchos otros hospitales públicos de Chile y esto, además, les dará una dimensión de lo que es realmente la atención de pacientes. En este contexto, les deseamos el mejor de los éxitos y que aprovechen cada instante para fortalecer su formación como profesional".

Denuncian nuevas filtraciones en toma Manuel Rodríguez

EMERGENCIA. Según los vecinos siete casas han sido las afectadas. La SISS pidió a la sanitaria que solucione la filtración, mientras que Aguas Chañar informó que ya asistió a los afectados.
E-mail Compartir

Daños en sus viviendas genera molestia, preocupación y miedo a los habitantes de las tomas de terreno en el sector Manuel Rodríguez en Copiapó. En el sitio hay una especie de socavón y afloramiento de agua el que afectaría a unas siete viviendas, según los vecinos.

La situación que ya se había registrado en 2015 vuelve a causar inquietud a los residentes, quienes han visto el deterioro progresivo de sus casas.

Vecinos

Diana Varas es una de las afectadas y señaló que "desde que fue la filtración el terreno empezó a ceder afectando a toda la casa y el año pasado se cayeron dos piezas. Hoy está toda la casa con fisuras grandes y Aguas Chañar no ha dicho nada".

Hugo Gómez es otro de los habitantes del sector y sostuvo que hace un año que se encuentran en esa situación. "Acá viven niños chicos y la casa se está hundiendo, en cualquier momento se puede caer y qué hacemos (...) Nadie nos da una respuesta, vienen, hacen hoyos y la cuestión sigue, ya han sacado más de 18 metros cúbicos y estamos igual".

Inés Alfaro es la madre de una joven embarazada del lugar y señaló que "vinieron a ofrecer llevarla a una residencial en el segundo piso. Mi hija está a punto de tener su guagua, no puede estar en esa situación".

SISS

Durante el 2015 la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Atacama, instruyó a la empresa sanitaria Aguas Chañar para que resolviera el problema de la rotura de matriz, sin que se realizará un proceso de sanción.

Fue el encargado regional del SISS Francisco San Martín, quien explicó que "la semana pasada vinieron los vecinos a conversar con nosotros y manifestar que este problema se había generado nuevamente, por lo que partimos a ver el tema y como ya teníamos alguna información previa, sabíamos cuáles eran las matrices donde se posesionaban. Empezamos a realizar un diagnóstico el lunes, donde incluimos a los vecinos del sector Tiltil Bajo que de menor manera estaban siendo afectados".

Luego de ese diagnóstico en conjunto con la Gobernación citaron a la empresa sanitaria y se les instruyó que "debían colaborar con el retiró del agua que hoy está aposado en algunas viviendas. Además se le solicitó a la empresa realizar algunas calicatas (excavaciones de pequeño diámetro) cosa que desde ahí se pudiera sacar el agua que se juntara en estos forados lo que ayuda a drenar el terreno, esto como medidas inmediatas", señaló San Martín.

Agregó que también se les pidió levantar un catastro de viviendas y personas afectadas donde se incluyó a la gente de Tiltil Bajo. "Lo que nosotros junto a la Gobernación quisimos hacer es que la empresa sanitaria se haga cargo de sus clientes. No queremos que exista diferencia entre clientes regulados o no regulados, si están en una toma o no. Siendo cliente la sanitaria tiene que ir en su apoyo".

San Martín comentó que a raíz de la investigación, a diferencia del año pasado "este año detectamos deficiencias en la infraestructura, de las redes, de los estanques de almacenamiento. Lo que haremos es pedirle a la empresa sanitaria que realice un diagnóstico de esa infraestructura que hoy tiene un problema".

Por ello, solicitarán un cronograma con las soluciones. Una vez entregado, delimitarán los plazos.

Aguas Chañar

Consultada la empresa Aguas Chañar informó a través de un comunicado que "se recibió la notificación de seis clientes cuyas viviendas se habrían visto afectadas por lo que serían infiltraciones de agua durante el pasado fin de semana, y cuyo origen se encuentra en investigación. Inmediatamente ocurrida la situación, Aguas Chañar asistió y constató daños de los hogares mediante la visita a terreno".

El documento añade que "no obstante, entendiendo el rol social y el compromiso que la empresa tiene con la comunidad, esta situación se ha mitigado a través de la contención de las familias y el traslado de una de ellas a un hotel mientras se retire el agua de las viviendas, por encontrarse en situación de embarazo. Respecto de una situación similar registrada durante el año pasado, la empresa declara que tras el análisis de un profesional experto, se determinó que las instalaciones de la sanitaria, incluido el estanque y las redes sanitarias, no presentaban fallas o fugas que hayan podido ocasionar el problema, lo que fue comunicado por el gerente general de la compañía a los habitantes de dicha población".

Más Capaz debutará en el Liceo El Palomar

EDUCACIÓN. Dos colegios se sumarán al programa de capacitación.
E-mail Compartir

En el Liceo El Palomar y con el edil Maglio Cicardini, se dio por inaugurado el programa Más Capaz, iniciativa que busca acercar a la población a encontrar mejores empleos mediante la capacitación.

Al respecto la directora del departamento de desarrollo comunitario municipal Carolina Tapia indicó que "significa abrir un abanico de alternativas laborales entre los alumnos, que un periodo no tan extenso logran certificarse en cursos que le posibilitan encontrar mejores empleos. La idea es potenciar a nuestra comunidad para que encuentren un trabajo en nuestra ciudad y puedan desarrollarse laboralmente. Los cursos son servicio de atención al cliente, electromecánica, mantenimiento electromecánico, técnicas de soldadura al arco voltaico y asistentes en contabilidad".

La certificación es del Sence, y la Omil de Copiapó, se encargará de buscar la práctica laboral, finalmente la empresa decide la continuidad del estudiante. La iniciativa incluye al Instituto Comercial y al liceo Tecnológico.