Secciones

Alcalde Cicardini competiría fuera del pacto Chile Vamos para los comicios municipales

ELECCIONES. El edil iría como independiente, sin respaldo del bloque de centro derecha, según señalaron fuentes de ese sector. Desde el Frente Regionalista Popular (FREP) descartaron rumores sobre un eventual espaldarazo político hacia Cicardini.
E-mail Compartir

El edil de Copiapó, Maglio Cicardini, competiría en los comicios municipales de octubre como carta independiente y fuera del pacto Chile Vamos, bloque centro derecha conformado por la UDI, RN, Evópoli y el PRI que en las elecciones del 2012 respaldó la candidatura del actual jefe comunal.

Desde la presidencia regional de la UDI sostuvieron que al inicio del proceso electoral la postura del bloque era no apoyar la candidatura de Cicardini "bajo ningún punto de vista", moción que se habría alcanzado hace unas semanas, según manifestó Mauricio Morales, timonel local de la colectividad gremialista.

Y es que en la misma tienda política sostuvieron que el actual edil de la capital regional habría decidido competir como independiente y fuera del pacto "por voluntad propia". Por ello, desde RN añadieron que hoy -mediante una reunión pactada con los presidentes regionales de los partidos que componen el Chile Vamos- debería existir una definición clara por parte de Cicardini.

Ello, añadido a los trascendidos sobre eventuales negociaciones que el edil de Copiapó habría sostenido con el Frente Regionalista Popular (FREP), nuevo partido político conformado en la región y liderado por el exdiputado DC, Jaime Mulet, quien desmintió tener un acercamiento con el alcalde Cicardini.

"era lo lógico"

Desde que se generó "Chile Vamos", y luego de iniciar el proceso de municipales 2016, la postura de la directiva regional de la UDI fue no apoyar, "bajo ningún punto de vista", a Maglio Cicardini. "En ningún momento se dejó de insistir en nuestra postura, y efectivamente hace un par de semanas esto ya dio frutos positivos con el hecho de que el señor alcalde en ejercicio va como independiente por fuera del pacto", señaló Mauricio Morales, timonel regional de la tienda.

Según el político, el retiro del actual edil se habría dado por "voluntad propia, si se puede llamar así... era lo lógico si ves que no encajas en un sector que no lo acepta". Lo anterior, luego que el alcalde de Copiapó comprometiera su apoyo a las cartas del bloque de centro derecha que en 2013 se presentaron al parlamento, lo que finalmente no ocurrió.Pese a lo sostenido por Morales, al interior del bloque aún no existiría pleno conocimiento en torno a la definición electoral del alcalde. "Si bien es cierto, tenemos rumores que Maglio quiere ir independiente por fuera (...) Nos vamos a reunir (hoy) y ahí vamos a tener alguna noticia. Estamos en la postura de poder reunirnos esta semana con Maglio, porque él está dentro de la coalición y estas cosas tenemos que conversarlas", puntualizó Cristian Viñales, timonel regional de RN. Y es que además de la incertidumbre que hoy generaría la postura electoral de Cicardini dentro de las bases locales del Chile Vamos, también existe preocupación por los tiempos que la discusión ha tomado. "No podemos pasar de abril con este tema (...) No hay más tiempo, se acortan los plazos y hay que trabajar en él o la candidata única", acotó Viñales.Por ello, El Diario de Atacama se contactó vía telefónica con el alcalde de Copiapó para consultar su versión de los hechos, sin embargo, en medio del diálogo sostenido con el edil se cortó la comunicación que no pudo ser restablecida por este medio.

¿apoyo desde el frep?

Consultado sobre los trascendidos que ligarían al actual edil de Copiapó con el FREP, respecto a competir como parte de su lista de candidatos, Jaime Mulet, presidente de la colectividad señaló que "con Cicardini no hemos tenido ninguna conversación. No he tenido ninguna conversación con él ni con su entorno. Descarto absolutamente la posibilidad de un entendimiento con Maglio Cicardini".En tanto, el exdiputado reveló que, respecto a la comuna de Tierra Amarilla, el FREP respaldará la candidatura del actual edil Osvaldo Delgado.

"Nos vamos a reunir (hoy) y ahí vamos a tener alguna noticia. Estamos en la postura de poder reunirnos esta semana con Maglio, porque él está dentro de la coalición y estas cosas tenemos que conversarlas"

Cristian Viñales, Pdte. regional RN

"El señor alcalde en ejercicio va como independiente por fuera del pacto"

Mauricio Morales, Pdte. regional UDI

Condenan a cinco años y un día a traficantes

POLICIAL. Integraban una banda internacional.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama consiguió la condena de una banda internacional que utilizaba las rutas de la región para trasladar droga proveniente de Paraguay hasta Santiago.

Son siete personas que en junio del año pasado se concertaron para ingresar vía terrestre al país, con un cargamento de 100 kilos 960 gramos de marihuana, la que fue detectada en su paso por Chañaral. Se detuvo al conductor de un vehículo -en cuyo interior se encontraba el cargamento- quien ya fue condenado en esta causa.

El fiscal jefe de Copiapó, Gabriel Meza, indicó que se coordinó una supuesta entrega vigilada de los paquetes de droga en Santiago, lugar en que se detuvo a las personas que habían llegado desde Paraguay a recibir la marihuana. Mientras que pesquisas posteriores permitieron incautar, en la residencia de tres de los imputados, pasta base de cocaína, además de celulares, pesas digitales, registros de vuelos de ingreso al país y otras especies relacionadas con la investigación del caso.

"En esta causa la Fiscalía ya había logrado la condena de tres imputados, mientras que en el juicio realizado en el Tribunal Oral de Copiapó se acusó por el delito de tráfico al resto de la agrupación, a quienes se logró demostrar su participación en el delito y la actuación de cada uno en la internación de droga al país", dijo el fiscal.

En la audiencia se dictó sentencia contra de Aníbal Hernández Aravena y José Arenas Pérez, y los ciudadanos paraguayos Antonio Ramos Franco y Juan Antonio Ramos, quienes recibieron una pena de cinco años y un día de cárcel efectiva y el pago de una multa de 40 UTM

Más de siete mil personas han visitado la exhibición cultural "Bodies"

COPIAPÓ. La muestra apunta a generar conocimiento sobre el cuerpo humano.
E-mail Compartir

Una alta concurrencia de público se observa por estos días en el Centro Cultural Alameda debido a la exhibición Bodies (cuerpos humanos) que ha acaparado la atención de los copiapinos. Hasta ahora han asistido unas siete mil personas a la exposición.

"Ha sido todo un éxito, estamos muy contentos porque esto nos permite seguir apostando por la región y traer más muestras de índole mundial. Lo importante es que la gente conozca y aprenda", señaló Hernán Ganchegui, director de Arriba el Telón Chile, que trae la exhibición.

La muestra exhibe 10 cuerpos completos, torsos, y más de 150 órganos, siendo los pulmones de fumador y los cuerpos enteros con postura de deportistas lo que más llamaría la atención del público, según informó la organización.

En la muestra también es posible observar fetos en diversas etapas de la gestación y siete salas con los sistemas circulatorio, óseo, nervioso, reproductivo, digestivo, respiratorio y muscular.

"Esto es realmente muy bueno, porque uno aprende y se entretiene. Estoy estudiando en un colegio humanista y quiero estudiar algo relacionado con la medicina, así que es realmente genial y los guías enseñan muy bien", señaló Leonor Rodríguez, estudiante del Colegio Sagrado Corazón.

La exhibición "Bodies" ha recorrido más de 80 países y tiene más de dos millones de visitantes.