Secciones

Tres detenidos y dos lesionados en Copiapó dejó el décimo sexto día de movilización por el Bono Atacama

MANIFESTACIÓN. En Caldera también se registraron cortes en las rutas y bloqueo por tres horas.
E-mail Compartir

Una agitada mañana se vivió ayer en Copiapó, la que partió a eso de las 8 de la mañana cuando los funcionarios públicos movilizados por la no entrega del Bono Atacama, bloquearon distintos puntos.

Los manifestantes instalaron barricadas y quemaron neumáticos en dos puntos de la ruta 5 Norte, lo que generó enormes tacos.

En el sector de la ruta 5 norte, a la salida Sur de Copiapó, un grupo de al menos unas 600 personas obstaculizó la vía y luego marchó hasta el puente Copayapu donde bloquearon ese tramo en ambos sentidos.

El corte del acceso provocó que los buses que ingresaban a la capital regional no pudieran llegar hasta sus respectivos terminales, lo que obligó a que algunos pasajeros se trasladaran a pie cargando sus equipajes hasta la ciudad.

Luego de casi una hora la columna de manifestantes retornó hasta el primer punto desde donde comenzaron su movilización en la salida sur y retomaron las barricadas y quema de neumáticos.

Incidentes

Carabineros de Fuerzas Especiales, a través del carro lanza agua, irrumpió en el lugar donde lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes, los que en menor cantidad respondieron lanzando piedras.

Según los organizadores de la movilización, al menos tres personas resultaron detenidas y dos lesionadas por el impacto de los gases lacrimógenos en sus cuerpos.

Manuel Mendoza, presidente regional de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch) y vocero de la Mesa del Sector Público se refirió a la situación y sostuvo que "fue una jornada de furia de los funcionarios públicos ante la negativa del Gobierno a entregar una solución a 16 días de este paro indefinido. La gente ya no quería marchar sino que manifestar su disconformidad y su malestar de otra manera".

Mendoza añadió que "como todas estas jornadas debimos soportar la represión de Carabineros pero no tan brutales como la jornada de hoy, donde Carabineros lanzó las bombas lacrimógenas directamente a los cuerpos de los funcionarios que se manifestaban".

La denuncia realizada por el presidente de la Asemuch se suma lo expresado por dirigentes de la Confusa que alertaron por lo que el grupo calificó como un excesivo uso de la fuerza por parte de los uniformados.

Detenidos

Según la información entregada por la Mesa del Sector Público, producto de la manifestación, resultaron tres personas detenidas y dos lesionadas.

Finalmente luego de la intervención policial la manifestación se disolvió en horas de la tarde sin que se registraran más detenidos.

Caldera

Por otra parte en el puerto atacameño, trabajadores del servicio público de educación, parvularias y salud, realizaron una manifestación con toma de carretera. En Caldera los manifestantes llegaron desde temprano a la ruta cinco norte, incluso en esta oportunidad se sumaron los trabajadores del departamento de educación de Tierra Amarilla. Los manifestante se concentraron en el kilómetro 883, cortando el tránsito en ambos sentidos.

El bloqueo se mantuvo por tres horas con la quema de neumáticos y piedras lanzadas a la carretera.

La manifestación se realizó sin la intervención de Carabineros y sin que se registraran detenidos ni lesionados.

"Fue una jornada de furia de los funcionarios públicos ante la negativa del Gobierno a entregar una solución a 16 días de este paro indefinido".

Manuel Mendoza, Presidente Asemuch

Tres funcionarios de Sodimac quedaron en prisión preventiva por el robo de $ 29 millones

POLICIAL. Los imputados habrían urdido un plan para sustraer el dinero desde la bóveda del local comercial ubicado en avenida Los Carrera en Copiapó. Se designó un plazo de dos meses para la investigación.
E-mail Compartir

"Dos individuos desconocidos con ropa oscura a los que solo les pudo ver los ojos ingresaron uno con un cuchillo y otro con un arma, la amenazaron y la tiraron al piso". Ese fue parte de los antecedentes que se expusieron ayer en la audiencia del Juzgado de Garantías de Copiapó, que describió parte de los hechos registrados la noche del lunes cuando dos hombres intimidaron al personal de la empresa Sodimac y robaron 29 millones de pesos.

En la audiencia se formalizó a tres trabajadores de la empresa que habrían participado en los hechos y que fueron aprehendidos por la policía.

Carabineros de la SIP y Labocar realizaron diversas indagatorias tras el ilícito, por lo que durante la noche del martes lograron la captura de uno de los delincuentes. Mientras que durante la mañana de ayer lograron la captura de otros dos hombres que habrían participado en el atraco, los que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

En la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de la capital regional, el fiscal que asumió la formalización, Christian González, indicó que el robo ocurrió el pasado lunes alrededor de las 23 horas cuando dos personas encapuchadas llegaron al local de venta ubicado en calle Los Carrera, procediendo a intimidar con un arma que aparentaba ser de fuego y un cuchillo a trabajadores del lugar. Luego de lo cual llegaron hasta las oficinas de contabilidad desde donde consiguieron retirar el dinero para posteriormente darse a la fuga. No sin antes desconectar las cámaras de seguridad del recinto.

Investigación

En la formalización se conoció que a pesar del actuar de los imputados una de las cámaras continuó registrando sus movimientos, grabando los desplazamientos que realizaron por las oficinas. Fue este registro el que entregó la primera pista respecto de los autores, ya que uno de los ejecutivos de la empresa afectada reconoció a un trabajador de la entidad como uno de los participantes en el robo.

"A partir de este antecedente la Fiscalía ordenó diligencias investigativas a la SIP de Carabineros, quienes luego de un ingreso autorizado a la vivienda del trabajador se lograron recuperar un monto superior a los 19 millones de pesos, correspondiente al dinero sustraído, el arma utilizada en el hecho y la ropa que vestía al momento del robo", dijo el fiscal.

El trabajo destinado a reunir antecedentes continuó con la toma de declaración del imputado, además de otras diligencias con las cuales se logró determinar que hubo un acuerdo entre tres trabajadores de la empresa afectada para cometer el ilícito. Uno de los cuales simuló ser intimidado y luego del robo permaneció en el local para hacer la denuncia ante Carabineros.

De esta manera se formalizó a quienes actuaron encapuchados en el ilícito, de iniciales N.S.C. (24) y E.P.A. (25); además de quien aparentó ser víctima, H.A.C. (23), por el delito de robo con intimidación imputándoles la Fiscalía participación en calidad de coautores del delito, contra quienes se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad.

El juez de turno ordenó el ingreso de todos los imputados a la cárcel de Copiapó fijando además un plazo para el cierre de la investigación de dos meses.

Carabineros

El mayor Felipe Madriaza, informó que luego de ocurrido el hecho delictivo la noche del lunes, personal especializado comenzó a trabajar en el lugar estableciendo que el delito había cometido por tres trabajadores del centro comercial. Logrando la recuperación de aproximadamente 20 millones de pesos del total sustraído, desde las dependencias del Home Center, ubicado en avenida Los Carrera.