Secciones

David Gilmour ofrecerá conciertos en Pompeya a 45 años de grabar con Pink Floyd

RECUERDO. El guitarrista de la emblemática banda se presentará los próximos 7 y 8 de julio en las ruinas de la ciudad italiana. Esta vez sí habrá público.
E-mail Compartir

45 años después de que Pink Floyd grabase en vivo su disco en Pompeya, el guitarrista David Gilmour volverá a las ruinas de la ciudad italiana para ofrecer dos conciertos. La visita fue anunciada por el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini, a través de Twitter. "Acuerdo cerrado. Después de 45 años David Gilmour tocará otra vez en Pompeya el 7 y 8 de julio", indicó el secretario de Estado. La banda inglesa fundada por Syd Barrett y Roger Waters lanzó en 1972 el álbum realizado en las ruinas del anfiteatro de Pompeya.

En aquella oportunidad no hubo audiencia, pero esta vez sí. Aún no se confirma el lugar exacto de la ciudad en que Gilmour ofrezca el espectáculo, pero es muy probable que sea, nuevamente, en el mismo teatro.

Este fin de semana vuelve el festival "Guitarras al Puerto"

MUESTRA. En esta jornada llegarán a Caldera los guitarristas chilenos Felipe Celis y Cristóbal Sanhueza.
E-mail Compartir

Luego de las exitosas presentaciones de Gonzalo Sanhueza, Emilio García, Trío Giuliani y Benjamín Lechuga el pasado 23 de enero y 12 de febrero, este sábado vuelve la tercera jornada del Festival "Guitarras al Puerto" con la presentación del concertista en guitarra clásica Felipe Celis Catalán y el guitarrista Cristóbal Sanhueza en el Centro Cultural Estación Caldera a las 21:30 horas. Además, se contempla la tradicional clínica y charla motivacional esta vez en la Escuela Byron Gigoux mañana a las 11:30 horas. Felipe Celis realizó sus estudios de Guitarra Clásica en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile con el Maestro Luis Orlandini, donde se graduó como Licenciado en Artes, en especialidad Guitarra Clásica, con Distinción Máxima (la más alta otorgada por esa institución). Actualmente, realiza un Máster en Artes con especialidad en Guitarra Clásica en la Universität Mozarteum de Salzburg, Austria, con el reconocido Maestro Marco Tamayo. Cristóbal Sanhueza, es un músico y guitarrista profesional que nació en Santiago el año 1988. Ha participado en más de 35 proyectos diferentes de música en los cuales fue desarrollando tanto técnica como lenguaje, presentándose en diferentes escenarios. Hoy se desempeña profesionalmente como guitarrista solista, profesor particular y co-productor de diferentes proyectos musicales.

Humberto Sichel: "Hago lo que me hace más feliz"

PROYECTOS. El periodista, conductor del noticiero "Última Mirada" de CHV, defendió su rol de jurado en Viña del Mar y habló de su proyecto de música tropical Orquestabuena. Además, contó que está preparando un disco solista.
E-mail Compartir

Toma uno. Humerto Sichel se levanta de su asiento y saluda al público de la Quinta Vergara. Toma dos. Humberto Sichel intercambia algunos conceptos con su nuevo amigo personal, Rick Astley. Toma tres. Humberto Sichel baila desatado un reggaetón en la primera fila del Festival de Viña.

Tres escenas que resumen, en parte, la experiencia del conductor de Última Mirada de Chilevisión, como jurado en el último Festival de Viña del Mar.

En Twitter, cómo no, varios cuestionaron su presencia en esa instancia. Un ejemplo: "Oye que hace Sichel o JC Rodríguez de jurado de esta huea?", escribió molesto el usuario @dpozol el 25 de febrero pasado, cuando vio al periodista en primera línea del Festival. Por eso, Sichel responde: "Lo que la gente tiene que comprender, es que más allá de saber o no de música, hay un canal que está detrás del Festival de Viña y hay una estructura que mantener y respetar. Todos los años hay alguien de prensa en el jurado del evento. Así como ha estado la Maca Pizarro o Iván Núñez, ahora me tocó a mi y uno tiene que hacer la pega que tiene que hacer", explica.

Sichel toma aire y continúa: "A mi me gusta mucho la música. He trabajado 15 años en radio y me encanta el Festival de Viña. Yo soy un defensor del Festival. Por más que algunos les moleste, la justificación es esa", agrega el periodista de 34 años.

Lo que no muchos saben es que Humberto Sichel sí tiene muchos vínculos con la música. Primero, como vocalista de la Orquestabuena, proyecto tropical que formó con su amigo Valentino Baos, antiguo pianista en el programa "Cadena Nacional" de Vía X, el mismo que Sichel condujo hasta hace algunos años. "Esto nació porque tenía ganas de armar un proyecto musical. Un día, después del programa, hablamos con Valentino, coincidimos en algunas ideas. Luego, reclutamos músicos. Esto tiene que haber sido hace unos tres o cuatro años atrás, pero recién el año pasado pudimos tocar por primera vez", cuenta el hombre de las noticias en CHV.

Proyecto solista

Y en segundo lugar, porque el periodista se encuentra preparando su primer disco solista, al alero de Gastón Gabarró, el "Cenzi" (ex Makiza), que como productor es responsable de joyas como el disco "Ser humano!!" (1997) de Tiro de Gracia. Eso sí, Sichel se apresura para aclarar que es "una idea que recién estamos empezando a trabajar. No hay canciones listas, sólo estamos definiendo cuál es el curso que le vamos a dar a esto", agrega.

¿Y ya tienes algo más o menos en mente respecto los sonidos de este disco?

Como Gastón es productor de hip-hop, lo más lógico es que alguien piense que vamos a hacer algo bien rapero. Pero los dos queremos canciones pop, en el sentido más popular. Queremos hacer canciones fácilmente escuchables. No quiero hacer un disco oscuro, ni dark, ni indie, ni nada de eso. Queremos algo de orientación más masiva, canciones pegotes que sean ricas de escuchar. La idea es que tenga de todo. Lo que vaya naciendo, lo vamos a trabajar de la mejor forma posible sin cerrarnos a ningún estilo.

¿Cuál es la música que más te gusta oir, Humberto? Por ejemplo... ¿Qué hay ahora en tu reproductor?

Mmm... es que me gustan muchas cosas bien distintas. A ver, ahora mismo, estaba escuchando una lista de un amigo, Felipe Arratia, sobre artistas que vienen a Lollapalooza este fin de semana. Pero realmente tengo de todo. Escucho a Ases Falsos, Juan Gabriel y Julio Iglesias. También estoy escuchando harto a Kendrick Lamar, un rapero que hace poco sacó disco nuevo.