Secciones

Parlamentarios esperan que "Bono Atacama" esté solucionado el próximo jueves en La Moneda

CONFLICTO. Autoridades locales y centrales se reunieron durante ayer.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Como una reunión con menos resultados de los esperados catalogaron los parlamentarios de Atacama el encuentro con el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy en La Moneda. Las autoridades pactaron una nueva cita para el próximo jueves donde los diputados y senadores esperan que haya una respuesta concreta sobre el "Bono Atacama".

El senador (RN) Baldo Prokurica criticó que la reunión se puede traducir en una sola palabras, "nada". El parlamentario indicó que "en el encuentro estuvo Mario Ossandón que estuvo presente durante la tramitación de este proyecto y negó el tema que yo he planteado públicamente y que están en las actas de que esto no se iba a pagar con recursos FNDR y él dice que nunca lo dijo".

Prokurica dijo que en general "no hay ninguna solución" y se coordinó una nueva cita para el próximo jueves con las propuestas planteadas por las autoridades regionales. El referente de Renovación Nacional (RN) enfatizó que "yo he planteado que es un doble estándar el que el Gobierno tiene con los funcionarios públicos, porque los de Antofagasta lo tienen sin estudios de costo de la vida y nuevas normas".

Oficialismo

Por su parte el diputado Alberto Robles (PRSD) valoró que se haya realizado el encuentro, pero lamenta que "todavía el ejecutivo no haya logrado asimilar que este no es tema menor para Atacama que es relevante y los funcionarios públicos están en sus legítimo derecho de exigir un nuevo trato".

Robles subrayó que hay una mirada diferente del ejecutivo con los parlamentarios de Atacama sobre el grado de cumplimiento de los compromisos del acuerdo logrado el 2014. Cabe señalar que uno de los puntos más cuestionados por los diputados fue el estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el costo de la vida regional.

El político radical sentenció que "yo creo que voluntad de escuchar está, pero no sé si la voluntad de avanzar de la forma que los parlamentarios estamos planteando".

En tanto, la diputada Daniella Cicardini (PS) se mostró preocupada "porque todavía no tenemos resuelto lo que pasa con el Bono Atacama". Agregó que "la continuidad del bono tiene que ser una realidad. Nosotros pusimos énfasis y quiero ser muy clara que el protocolo de acuerdo establece un monto de asignación de acuerdo al resultado del estudio que tuvo unos errores".

Sobre el encuentro Cicardini puntualizó que "yo valoró que el ejecutivo nos haya llamado a una reunión porque los diálogos estaban cerrados y no permitía llegar a una respuesta (…) uno se queda una preocupación y con un gusto de no haber tenido una solución oportuna y el jueves esperamos tener una postura mucho más definida sobre la solución".

Cicardini también resaltó sobre la fuerza que está tomando el movimiento en la región de Atacama y los efectos que tiene en la población. Además está en alerta en caso de que se sume el gremio de los profesores al paro.

Para la diputada Yasna Provoste (DC) no fue una reunión "sencilla", pero destacó la disposición del subsecretario para realizar una nueva cita el próximo jueves. La referente de la Democracia Cristiana dijo que "es necesario que se revise (el estudio), que efectivamente el Gobierno cumpla y mientras no esté el estudio que se realice el pago de los funcionarios".

Provoste explicó que "nosotros esperábamos salir con una respuesta positiva en esta oportunidad porque no es fácil para los propios dirigentes tomar una determinación como es el paro indefinido y por lo tanto en cuanto antes tengamos esta respuesta y se retome la tranquilidad en la zona. Esperamos que la reunión del jueves tengamos una solución favorable para la región".

Gobierno

Cabe señalar que El Diario de Atacama trató de contactarse con el intendente de Atacama, Miguel Vargas que participó en la reunión de La Moneda y con el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy para tener la visión del Gobierno sin tener una respuesta de ninguna de las autoridades hasta el cierre de esta edición.

8 mil millones de dólares es el costo que tiene para la región de Atacama la entrega del bono. Esto representa cerca del 20% del presupuesto regional según indicó el Gobierno.