Secciones

Subsecretario del Interior llama a los parlamentarios por "Bono Atacama"

CONFLICTO. Hoy se reunirán en La Moneda para poner el tema sobre la mesa.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Hoy se cumple una semana desde el inicio del paro indefinido de los funcionarios públicos de Atacama y la situación no es indiferente a nivel central. Es por esto que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy llamó a los parlamentarios de la región para conocer el problema.

La cita se llevará a cabo hoy en el Palacio de La Moneda pasado el mediodía y los cuatro diputados y dos senadores ya han confirmado su asistencia. Cabe recordar que los trabajadores solicitan la entrega del "Bono Atacama" luego de que el intendente, Miguel Vargas informara su suspensión por la alicaída economía y por un estudio del INE que indica que el costo de la vida de Atacama no es uno de los más alto del país.

Diputados

Ante esta invitación los diputados de la región llevarán sus carpetas para plantear sus inquietudes al representante del poder ejecutivo. La diputada Daniella Cicardini (PS) resaltó que "vamos a seguir comprometidos con la solicitud de la continuidad de este bono porque encontramos que es una demanda justa y legítima".

Cicardini enfatizó que "esto es una decisión política y es ahí donde vamos apuntar. Vamos hablar políticamente con el ejecutivo en este caso con el subsecretario del Interior y también lo hicimos con Hacienda". Además destacó que se están buscando alternativas para tener una solución como fue la propuesta de los alcaldes de hacer uso de las patentes mineras.

La joven enfatizó que le pedirá explicaciones al subsecretario sobre qué sucederá con Atacama este 2016 por la situación económica que se vive en la zona, el tema de la División Salvador, los pirquineros y las viviendas sociales.

Por su parte, el diputado Lautaro Carmona (PC) destacó que "acá se tiene que tener presente que hay un acuerdo a todo nivel de alcaldes, consejeros regionales, parlamentarios, partidos políticos, todos los gremios del sector público en que un bono es justo, necesario y hay que construir una solución".

Carmona enfatizó que "espero que tomen en cuenta lo que argumentemos porque no imagino una reunión en que nos van a decir lo que ocurre en Atacama desde La Moneda. Esto lo tomo como un primer paso para reconstituir la mesa de trabajo y para que la segunda sea en Atacama con todos los actores presente".

El político comunista espera que el tema del bono se convierta finalmente en ley porque "es un derecho de los trabajos" y sea permanente como ocurre con los funcionarios en la región de Antofagasta.

En tanto el diputado Alberto Robles (PRSD) puntualizó que va plantear al subsecretario que "esto es un tema político y no económico. Acá había una compromiso del ejecutivo claro en el 2014 y que la región de Atacama tiene que ser igual tratada que las regiones del norte".

Para Robles "la solución pasa por incorporar a la región en una ley que ya está vigente para Antofagasta que es de zona extrema". En cuanto a la evaluación del manejo de esta situación, el parlamentario explicó que "mientras no elijamos al intendente por voto popular solamente es una funcionario del gobierno central".

Para finalizar, la diputada Yasna Provoste (DC) indicó que pedirá las razones por lo que el gobierno se comprometió el 2014. La autoridad añadió que el bono traía aparejado con "una política de vivienda que no la tenemos, salud, comunicaciones, interconectividad y de poner un foco de mayor preocupación en la región".

Provoste resaltó que "nos gustaría que el Ministerio del Interior pudiese resolver esto porque estamos en un conflicto de carácter político y ya llevamos 7 días de movilizaciones. Espero que podamos tener una respuesta con el pago del bono, pero con unos ajustes porque no nos parece que lo reciba el intendente, los gobernadores, gente de confianza y debe focalizarse mejor".

Todas las autoridades coinciden que la meta de la reunión es que se cumpla con compromiso del Gobierno mientras los funcionarios públicos de Atacama siguen en paro.

"Espero que podamos tener una respuesta con el pago del bono, pero con unos ajustes porque no nos parece que lo reciba el intendente".

Yasna Provoste, Diputada de Atacama

Organizaciones paralizadas

Fenats: Federación Nacional de Trabajadores de la Salud.

Fenpruss: Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud.

Confusam: Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada.

Fenfussap: Federación de Funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública.

Junji: Junta Nacional de Jardines Infantiles.

Asistentes de la Educación.

Anef: Agrupación Nacional de Empleados Fiscales.

Asemuch: Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile.