Secciones

Cerca de 300 ciclistas invadieron las calles copiapinas

INICIATIVA. La agrupación "PedaleAtacama" fue la encargada de desarrollar la masiva actividad que contó con un circuito de 8 kilómetros.
E-mail Compartir

La agrupación de ciclistas locales PedaleAtacama realizó una intervención multitudinaria en la noche copiapina para demandar la necesidad de ciclovías e incentivar el uso de la bicicleta. Este martes, la última intervención urbana nocturna, reunió a cerca de 300 personas, según informó la organización. Los ciclistas transitaron en masa por las calles y ocuparon la vía completa a modo de mostrar el uso mayoritario de la bicicleta.

Durante los últimos años ha sorprendido el aumento en el uso de este medio de transporte. Cada vez son más los habitantes de la ciudad que deciden utilizar esta herramienta, ya sea en forma recreativa, deportiva o como transporte al trabajo.

Sin embargo, tras el 25 de marzo de 2015, los espacios utilizados por los pedaleros en su mayoría se perdieron. Con el paso del barro la demarcación desapareció, haciendo difícil que los automovilistas vuelvan a respetar las rutas ya trazadas para este fin. Los trabajos en las principales arterias se mantienen, y con eso se prolonga el momento en que la señalética sea nuevamente restaurada.

Objetivo

Como una forma de incentivar al uso de la bicicleta y demandar la construcción de ciclovías de alto estándar en Copiapó, es que la agrupación PedaleAtacama se ha organizado para realizar esta actividad en familia.

Pese a que hasta ahora solo son unas 40 personas asociadas PedaleAtacama cuenta con numerosos simpatizantes y residentes locales que sin estar inscritos participan de sus actividades.

Andrés Cortés es el presidente de la agrupación y sostuvo que "antes de nosotros, como directiva, estaban dos personas Lorena y Roberto Caimanque, ellos motivaron y propusieron hacer esta actividad el primer martes de cada mes. Este es un trabajo que viene ya de larga data. Lamentablemente hasta un mes antes del aluvión y posterior a esta emergencia habíamos estado en una especie de receso, sin embargo hemos retomado y con muy buen resultado".

Cortés también pertenece a un grupo de ciclistas dedicados al mountain bike, acostumbrados a subir cuestas en los cerros y descender por terrenos escarpados, pero para difundir la actividad a los nuevos interesados en la bicicleta es que encabeza PedaleAtacama.

Según comentó el representante de la agrupación para participar solo se necesita de las ganas, la bicicleta y los sistemas de seguridad que exige la ley donde es imprescindible el uso de un casco de seguridad, prendas reflectantes y luces para visibilizar la bicicleta.

Circuito

Este martes los ciclistas realizaron un tramo de unos 8 kilómetros que inició en el sector del Parque Schneider para luego continuar por la ciclovía hasta el callejón Diego de Almagro, desde ahí a avenida Circunvalación desde donde continuaron hasta calle Yumbel y luego seguir hasta O'Higgins, en donde luego de rodear el centro de Copiapó finalizaron nuevamente en el Parque Schneider.

"Se nos informó acerca del proyecto de una ciclovía de alto estándar que comenzará a construirse a mediados de año y que incluye las transversales Colipí y Chacabuco. A este plan nosotros como agrupación queremos solicitar que se sume las longitudinales Los Carrera y O'Higgins, por lo que pensamos que sería un importante avance en tema de descongestión", agregó Cortés.

40 inscritos tiene PedaleAtacama, aunque en sus actividades mensuales se suman gran cantidad de ciclistas.

Carabineros cursó 1.275 infracciones en el periodo estival

ATACAMA. El informe indicó que se detuvo a 10 conductores en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

El Plan Verano Seguro 2016 dispuesto por Carabineros de la Prefectura Atacama permitió fiscalizar y controlar un total de 4 mil 37 vehículos que transitaron durante enero y febrero por la ruta comprendida entre el kilómetro 731 sector Pajaritos y el kilómetro 880 de la comuna de Caldera.

Estos servicios reforzados que realizó el personal dependiente de la Subcomisaría Investigación Accidentes de Tránsito y Carreteras Atacama Norte tuvieron como propósito prevenir y educar a los conductores respecto a las leyes de tránsito en actual vigencia.

En el marco de la labor desarrollada, el Prefecto de Atacama, Coronel Joanis Peralta informó que se cursaron más de mil 275 infracciones a aquellos conductores que fueron sorprendidos cometiendo alguna falta como exceso de velocidad, no respetar la señalización dispuesta en carretera, entre otros delitos. Del mismo modo, Peralta indicó que en estos servicios el personal de Carabineros detuvo a diez choferes por conducir en estado de ebriedad.

Accidentes

Respecto a la cantidad de accidentes ocurridos durante el período estival, el uniformado manifestó que la cifra se mantuvo, es decir, la cantidad de accidentes investigados por la Siat fue similar a los ocurridos e investigados durante el período estival 2014 y 2015.

De los 21 accidentes, dos correspondieron a atropello, cuatro a colisión, nueve a choque, seis a volcamientos, los cuales dejaron como consecuencia dos personas fallecidas, siete con lesiones graves, dos con lesiones menos grave y 23 con lesiones leves.

Por último, el coronel Peralta dijo que para estos servicios, Carabineros desplegó todos sus medios e incluso hizo uso de todos sus recursos tecnológicos y logísticos como radares control de velocidad, intoxilyzer y otros, logrando sacar de circulación a 10 conductores, que se encontraban en estado de ebriedad.

Entregan lentes ópticos a adultos mayores

BENEFICIO. Club de Leones de Copiapó y el municipio local hicieron la gestión.
E-mail Compartir

Un total de 23 lentes ópticos fueron entregados por parte de la Municipalidad de Copiapó a un grupo de representantes de varios clubes de la tercera edad de la comuna.

La actividad benéfica fue realizada en conjunto por el Club de Leones y el municipio local. Según sostuvo Carmelo Denucci presidente del club de Leones de Copiapó fue esta entidad la que financió las consultas médicas al especialista mientras que el municipio costeó las recetas médicas para los 23 beneficiados.

Durante la ceremonia de entrega el presidente de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores de Copiapó, Rudecindo Vega señaló que "nuestras felicitaciones al alcalde y a los leones copiapinos por esta alianza que nuevamente resultó en la entrega de un beneficio concreto para nuestros afiliados".

La actividad se desarrolló en el Centro Kinésico del Adulto Mayor en la capital regional. Al cierre de la jornada la directora de Dideco, Carolina Tapia sostuvo que "en representación de nuestro alcalde quiero felicitar al Club de Leones por ser parte de este proceso, que es una gestión conjunta con el municipio para beneficio de un grupo vulnerable que merece estos esfuerzos y todos los que estén a nuestro alcance".