Secciones

Capturan ave rapaz en Caldera

HALLAZGO. Se trataría de una especie que habita en campos, quebradas y laderas.
E-mail Compartir

Tras un llamado a Carabineros, personal de la Subcomisaría de Caldera tomó conocimiento del avistamiento de un ave rapaz conocida como Peuco (Parabuteo Unicinctus) en las inmediaciones del predio de Aguas Chañar, en la salida norte del puerto.

Contingente policial se coordinó con personal del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Atacama, quienes realizaron una operación en conjunto para rescatar el ave, debido al eventual daño que la especie podría ocasionar en los sectores rurales donde habitan aves de corral.

Según informaciones del SAG, esta especie es catalogada por la Ley de Caza como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y como benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales. Su hábitat es en todos los lugares y tienen una marcada preferencia por los campos, quebradas, laderas y pastizales.

Funcionarios policiales y del SAG Atacama rescataron al ave -resguardada hasta entonces por la persona que dio el aviso a las entidades respectivas-, y fue trasladado a la unidad policial donde, mediante un acta, se hizo entrega al SAG.

Según la información del caso entregada, el ave será liberada en el sector de Chamonate luego de efectuar una revisión.

Realizan primer encuentro de marionetas gigantes de la zona norte

ALEGRÍA. Colectivos de Arica a Rancagua llegaron hasta Alto del Carmen.
E-mail Compartir

Redacción/ H. Valdivia

Con una alta afluencia de público se desarrolló en la comuna de Alto del Carmen el evento de cierre del proyecto denominado Encuentro de Marionetas Gigantes Zona Norte.

La actividad congregó a cuatro colectivos de marionetas gigantes provenientes de Arica, Rancagua, San Vicente, Valparaíso y Calama, las que desfilaron por un pasacalle de intervención cultural en las localidades de Alto del Carmen, La Arena y San Félix.

Jornada

Cinthya Iriarte, encargada de la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Alto del Carmen, manifestó en relación a la puesta en escena que la iniciativa "es una actividad que se plasmó, y lo más importante, que los vecinos y los turistas han quedado impresionados, además que estuvo en distintas localidades de la comuna".

Armando Agüero, encargado de Relaciones de Cultura del Consejo de Cultura de Atacama, señaló que la instancia recreativa también tuvo como objetivo entregar un momento de distensión en los habitantes de esa zona.

En la instancia Agüero indicó que "estamos presentes en esta actividad que se cierra en la comuna de alto del Carmen. Es una actividad del 2% Fndr (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) con estas marionetas, que dieron la alegría. Es bastante esperanzador, especialmente para el alma, después de los sucesos que ocurrieron", dijo en relación al 25 de marzo de 2015.