Secciones

Incautan celulares robados que se vendían en el comercio establecido

POLICIAL. Los equipos habrían sido adquiridos por un ciudadano extranjero quien adulteraba su Imei para luego ser vendidos en su tienda en Copiapó.
E-mail Compartir

Un equipo de la Policía de Investigaciones de Copiapó requisó cincuenta 50 equipos de telefonía celular avaluados en cerca de 16 millones de pesos. Además se detuvo a un ciudadano extranjero por el delito de estafa y receptación.

Fue gracias a una denuncia efectuada en el cuartel de la PDI de Copiapó que se logró realizar una trabajo que dio como resultado la incautación de especies relacionada con la telefonía móvil, teléfonos de diversas marcas y modelos, junto con equipos tablet con telefonía incluida.

Denuncia

El subcomisario del grupo especializado en bienes robados, de la PDI Sergio Hurtado señaló que "esta diligencia nace de una denuncia que nosotros tomamos el día jueves por el delito de estafa y receptación, en virtud de que un joven de la ciudad de Copiapó, adquirió un aparato celular el cual luego de dos meses y producto de un bloqueo empieza a revisar el aparato percatándose de que el equipo poseía tres Imei (Código de Identificación Internacional del Equipo Móvil)".

Hurtado añadió que el joven, al realizar la investigación de estos códigos, descubrió que uno de los Imei tenía bloqueo por robo y los otros estaban bloqueados por mora. "En virtud de esto nosotros tomamos la respectiva denuncia y nos abocamos a la investigación y en coordinación plena con el Ministerio Público el día jueves realizamos la incautación en una conocida tienda comercial en el centro de Copiapó", explicó.

Producto de la acción policial se requisó el material que era de dudosa procedencia y se constató que luego de un cambio de Imei eran vendidos en un local en pleno centro de Copiapó por parte de un ciudadano extranjero.

Modus Operandi

El funcionario policial indicó que estos equipos eran adquiridos de forma fraudulenta por el propietario de esta tienda comercial, para posteriormente llevarlos a Santiago y una vez allá se procedía al desbloqueo de estos aparatos, ahí se les insertaba entre dos o tres códigos Imei. Luego de esto, los teléfonos eran devueltos a Copiapó donde procedía a venderlos.

En la incautación también se requisaron equipos telefónicos nuevos y sellados. "Varios de estos son equipos nuevos, adquiridos también de forma fraudulenta en el comercio establecido, donde el sujeto tiene algunos contactos que le realizaban ventas muchos más baratas, ventas fantasmas, y otro son directamente equipos robados".

Los equipos serán exhibidos hasta el viernes en el cuartel de la PDI para el reconocimiento por parte de sus dueños. El ciudadano extranjero fue detenido y luego puesto en libertad bajo el artículo 26, es decir quedó con una citación ante el Ministerio Público.

Víctima

G.A.G, quien puso la denuncia explicó que "el equipo lo compré por 250 mil pesos a mediados de julio del año pasado y me di cuenta cuando el celular empezó a tener problemas. Cuando contraté un plan ahí revisé por internet el tema del Imei y descubrí que estos códigos estaban cambiados por lo que hice la denuncia en el Sernac y al no tener respuesta denuncié en Investigaciones. De ahí la recomendación que cuando compren estos equipos verifiquen que el Imei sea el mismo que aparece en la caja del producto y el equipo adquirido y que revisen en internet el código Imei que todo equipo tiene".

Características técnicas

El Imei del inglés International Mobile Station Equipment Identity, corresponde a un cifra impresa al interior de los equipos de telefonía móvil relacionados un Código de Identificación Internacional del Equipo Móvil. Este sistema sirve para saber si el equipo está bloqueado por robo, hurto o extravío.

Detienen a dos jóvenes con armas en Caldera

POLICIAL. Se encontraban al interior de una cabaña con un cuchillo y escopeta.
E-mail Compartir

M ientras personal de Carabineros de la Subcomisaría de Caldera realizaba un patrullaje rutinario en el sector de calle O'Higgins y Rene Schneider, sorprendieron a dos sujetos dentro de un recinto en el que existen cabañas de veraneo.

Los dos sujetos, al ver la presencia de Carabineros, ingresaron a uno de los inmuebles. El actuar de los jóvenes provocó que Carabineros acudiera hasta la cabaña, en ese momentos el personal policial se percató que uno de los sujetos portaba una escopeta de fabricación casera.

Carabineros adoptó el procedimiento por lo que ingresaron hasta el domicilio donde los funcionarios policiales encontraron en el baño el arma del tipo escopeta artesanal, en cuyo interior se halló una munición calibre 12 y un arma blanca.

Ambas especies fueron incautadas por carabineros, mientras que los dos jóvenes fueron detenidos.

Los antecedentes del caso y los dos jóvenes de 18 años fueron puestos a disposición del fiscal de turno de Caldera, quien dispuso que ambos imputados pasen a la audiencia de control de detención.

Roban 6 millones y medio de pesos tras maniatar a un hombre en San Félix

ASALTO. Dos individuos ingresaron hasta la vivienda de un anciano de 80 años desde donde sustrajeron el dinero que el hombre guardaba para comprar un auto.
E-mail Compartir

Un anciano de 80 años fue víctima del robo de unos 6 millones y medio de pesos, en San Félix en la comuna de Alto del Carmen, en la región de Atacama.

El hombre identificado con las iniciales D.B de 80 años fue amarrado por dos desconocidos, quienes le arrebataron el dinero que había guardado para la compra de un vehículo.

Personal de Carabineros del retén de San Félix tomó el procedimiento que fue informado a la comisaría de Vallenar, donde el mayor de Carabineros Mario Recabarren indicó que "en horas de la madrugada, alrededor de las 2 del mañana, dos individuos ingresaron por la fuerza a un domicilio, una vez dentro de inmueble registraron el lugar para sustraer la suma de 6 millones 500 mil pesos".

Información recabada en el lugar señalaría que los individuos procedieron con violencia y que una vez dentro de la vivienda maniataron a un adulto mayor propietario del inmueble. Según informó la entidad policial se ha registrado un aumento en los delitos de robo con violencia en la comuna. "Hemos tendido un aumento en los delitos violentos, principalmente el robo con violencia, robo con intimidación y robo por sorpresa, lo que nos tiene preocupados y ocupados de ver la forma cómo está operando la delincuencia hoy en día, por lo que estamos trabajando en la prevención de estos delitos".

Ministra Mirta Lagos se despidió de la presidencia de la Corte de Apelaciones

COPIAPÓ. En su lugar hoy asume el ministro Pablo Krumm.
E-mail Compartir

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Mirta Lagos, dejó su cargo en la Corte de Apelaciones de Copiapó. La magistrado agradeció por todo el apoyo recibido durante su gestión a la cabeza del tribunal de alzada en el período 2015.

En el último día de su presidencia, la ministra Lagos destacó todo lo avanzado durante 2015, un año especialmente complejo por la contingencia climática vivida el 25 de marzo, cuando diversos aluviones afectaron las comunas de Diego de Almagro, Chañaral y Copiapó, tras intensas lluvias que afectaron a la región. "Fue una circunstancia especialmente difícil. Si bien los tribunales quedaron con alguna afectación, lo más complejo fue el que durante varios días ni siquiera se podía transitar en la ciudad, lo que dificultó incluso las acciones más elementales", dijo Lagos.

Sin embargo, recordó que gracias al apoyo del presidente de la Corte Suprema de la época; del pleno de ministros del máximo tribunal; del Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial; de las distintas cortes de apelaciones y la Zonal de la CAPJ, entre otros, se pudo retornar a un cierto grado de normalidad, el que se fue alcanzando con el paso de los días, en la medida que las ciudades afectadas también retomaban su funcionamiento.

La profesional destacó la labor y el compromiso de los jueces, juezas y funcionarios judiciales. Lagos agradeció también a los ministros de la corte copiapina Francisco Sandoval, Pablo Krumm (quien asumirá el cargo de presidente del tribunal de alzada a contar de hoy) y Antonio Ulloa, así como al fiscal judicial, secretario relatoras, administrador, jefa de unidad y funcionarios de la corte, por el apoyo brindado incondicionalmente durante su período como presidenta del tribunal de alzada.

Del mismo modo, destacó que durante 2015 comenzaron a concretarse proyectos tan relevantes como el nuevo edificio de la corte y los tribunales civiles y de Familia, cuya etapa de diseño se encuentra en plena ejecución; la remodelación del tribunal de Freirina; la habilitación de ascensores en el edificio de la Corte de Apelaciones y del Primer y Segundo Juzgado de Letras de Copiapó, además de las nuevas dependencias de la Unidad de Apoyo a los Juzgados Civiles, entre otros.