Secciones

Desconocidos fueron detenidos luego de robar en una automotora

POLICIAL. Habrían escalado ingresando a través del cierre perimetral.
E-mail Compartir

Fue una caja fuerte dejada en la calle por quienes intentaban robar en una automotora la que permitió que Carabineros detuviera a cinco personas.

Según fuentes policiales, un llamado telefónico anónimo señalaba que en las afueras del recinto había una caja fuerte. Los funcionarios policiales, al llegar al lugar, observaron la caja fuerte abierta en la calle y un furgón color blanco, el cual se movilizaba en dirección a calle Estadio, deteniendo su marcha al llegar a la ribera del río Copiapó. En este lugar se bajaron los cinco individuos los cuales huyeron.

A pesar de ello, los carabineros lograron detener a tres integrantes de la banda. Además se recuperaron seis cascos para motos y llaves de contacto de diferentes motocicletas que se encontraban en el interior del furgón.

El menor de los detenidos tiene 17 años, quien registra una detención, otro de 22 años, quien registra cuatro detenciones, por diferentes delitos, el último de ellos de la misma edad, quien tiene ocho detenciones, por diferentes delitos, todas canceladas.

Según la información preliminar, los desconocidos escalaron el cierre perimetral del local con una escalera metálica. Tras esto llegaron al segundo piso provocando daños a un ventanal de aproximadamente un metro ingresando al interior del recinto, desde donde sustrajeron la caja fuerte, lanzándola hacia la vía pública, más otras especies. Luego huyeron por el mismo lugar de ingreso.

Personal de Carabineros se entrevistó con el encargado del local, quien reconoció las especies recuperadas de propiedad de la automotora.

Posteriormente, un joven de 21 años, llegó al lugar el cual manifestó que el móvil lo dejó estacionado en el frontis de su inmueble, sin percatarse que se lo habían sustraído.

PDI detuvo a 13 personas en distintas diligencias en la comuna de Caldera

TRÁFICO. Presuntamente usaban sus domicilios para la venta de droga.
E-mail Compartir

Funcionarios de la PDI perteneciente al Grupo Microtráfico Cero (MT0) y de las distintas Brigadas Investigadoras de la PDI, detuvieron a 13 personas quienes utilizarían sus domicilios como puntos de venta de droga en la comuna de Caldera.

En el operativo hubo allanamientos en 5 domicilios de manera simultánea a través de un gran despliegue policial, logrando la incautación de mil 200 dosis de cocaína base, una escopeta artesanal, dos cartuchos de escopeta calibre 12, $232.122 en dinero en efectivo, entre otras especies asociadas a la dosificación de droga.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Caldera, para el correspondiente control de detención, oportunidad en que el tribunal determinó que dos de los 13 detenidos quedaran bajo la medida cautelar de prisión preventiva, los otros con las medidas cautelares de arresto domiciliario, firma mensual y prohibición de salir del territorio nacional.

Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

E-mail Compartir

Desde el SAG, se informó que desde el 1 de enero a la fecha, se ha interceptado 164 kilos de productos de riesgo de origen agrícola y animal (principalmente fruta) en el control fronterizo San Francisco, mientras que en Pircas Negras en el mismo período, solo se han requisado 30,5 kilos de la misma especie.

Se destacó que en estas intercepciones se han hallado larvas de mosca de la fruta. Plaga que está erradicada en el país, pero presente en Argentina. Es por esto, que desde el servicio recomendaron a todos quienes cruzan la frontera, que declaren los productos de origen animal y vegetal que portan, de manera de evitar multas y un posible daño a nuestra agricultura.

Un 18% aumentó el número de turistas argentinos que ingresaron a Chile por Atacama

VACACIONES. Más de 2.500 personas prefirieron el paso San Francisco, mientras que cerca de 600 ingresaron por el control Pircas Negras. La Gobernación y Sernatur hacen un balance positivo de las cifras.
E-mail Compartir

Valentina Soto Chiappa

A días del término de las vacaciones, más de 3 mil 300 turistas extranjeros han cruzado la frontera por los dos pasos fronterizos que tiene región, según lo indicado por la Policía de Investigaciones (PDI).

Durante la temporada estival, que contempla desde el 1 de enero hasta el 25 de febrero, los turistas que han ingresado al país por el paso Pircas Negras son 603, mientras que otros 2 mil 755 lo han hecho por el San Francisco.

Los extranjeros que se llevan el primer lugar de visitas a Chile son los Argentinos, quienes suman un total de 3 mil 158 la temporada estival de este año versus 2 mil 704 el mismo período en 2015.

Sernatur

El director del Servicio Nacional de Turismo, Daniel Díaz, destacó que "este año el aumento de turistas argentinos que visitaron la región superó en un 18% la cifra del año anterior (…) Lo que es muy positivo considerando la imagen negativa que tenía el destino en la primera mitad del 2015 y que se trabajó por revertir con las distintas iniciativas de promoción llevadas adelante por el Gobierno Regional a través de Sernatur".

Además comentó que en el último año "también se ha dado un aumento de la oferta netamente turística, la que ha crecido en un 9%, es decir, existen más alternativas para los turistas que nos visitan en relación a la temporada estival anterior, y al mismo tiempo demuestra el interés de trabajar en el turismo de muchos emprendedores de Atacama y que con el trabajo los distintos servicios públicos ligados al tema han podido iniciarse en este rubro".

Gobernación

Respecto del aumento de argentinos que hace ingreso al país en la temporada estival, la Gobernación informó que "la mayor cantidad de argentinos viene desde La Rioja y el paso más cercano es el de Pircas Negras, San Francisco queda a la altura de Tucumán y Catamarca".

El gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas, indicó que "para nuestra provincia es de suma importancia diversificar nuestros productos económicos, y uno de ellos es el turismo. En este ámbito, es relevante que nuestros pasos fronterizos, San Francisco y Pircas Negras, se encuentren en óptimas condiciones durante todo el año y en especial en época estival, que es cuando transita la mayor cantidad de personas".

Es por lo anterior, que la autoridad destacó la labor de los servicios públicos emplazados en estos complejos, ya que son el primer contacto nacional con los visitantes que ingresan a la región, y quienes fiscalizan que estos visitantes cumplan con la normativa vigente.