Secciones

Pobladores vivieron drama por socavón de 150 metros

GESTIÓN. Vecinos del campamento Jaime Sierra Castillo piden alcantarillado para dejar de lado la permanente construcción de pozos sépticos.
E-mail Compartir

Desde el domingo pasado los residentes del campamento Jaime Sierra Castillo, del sector de Rosario en Copiapó, lidiaron con un socavón de unos 150 metros de extensión y que en algunos lugares presentaba alrededor de un metro de profundidad. La falla fue reparada, sin embargo quedó en evidencia un conflicto mayor con el que batallan los vecinos.

Desde su formación como una toma hace unos 20 años y hasta ahora, los residentes se las han ingeniado para generar pozos sépticos y así evacuar sus desechos ya que no cuentan con alcantarillado, pero sí con agua potable desde hace unos dos años.

Su necesidad quedó en evidencia cuando el sábado uno de los vecinos realizaba una excavación para usarla como pozo séptico. En ese trabajo y por un error, pasó a llevar una cañería. Lo que generó un escurrimiento de agua de proporciones, su fuerza provocó el socavón que afectó el camino que utilizan a diario los habitantes del campamento.

David Jara vecino del sector señaló que "la gente lleva muchos años acá y no tenemos algo definitivo como un alcantarillado, por eso sería importante que la autoridad se hiciera parte y viera acá como debemos vivir y que nos ayudaran".

Los residentes explicaron que esperan sean los organismos oficiales los que se hagan cargo finalmente de la instalación del alcantarillado, ya que fueron informados que la instalación de estos ductos no es responsabilidad de Aguas Chañar

En tanto para resolver el problema inmediato, durante la mañana de ayer personal de la sanitaria realizó los trabajos de reposición de la cañería dañada por las obras del residente. Además se hizo cargo del camino de acceso al campamento afectado por el socavón.

Consultada la empresa sanitaria por la situación desde Aguas Chañar, se entregó un comunicado donde se informó que "como es de conocimiento público, en el marco de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Copiapó y como parte de nuestras acciones destinadas a aportar al desarrollo de Atacama, Aguas Chañar entrega el servicio de agua potable a pobladores de campamentos. En este contexto, un equipo de la compañía concurrió al lugar ante la denuncia de vecinos del sector por una filtración ubicada en la parte alta de población Rosario, específicamente en el campamento Jaime Sierra Castillo. Una vez en el sector, se detectó que uno de los habitantes del lugar, en su intento por cavar una fosa, pasó a llevar una de nuestras tuberías, generando escurrimiento superficial de agua y las consiguientes bajas presiones. Luego de los trabajos realizados por la empresa, se logró contener esta falla durante este martes aproximadamente a las 13:00 horas".

La información añade que "respecto de posibles multas o sanciones derivadas de los daños a la red de agua potable, éstos serán determinados una vez que finalicen las investigaciones correspondientes".

Carabineros realiza rondas preventivas en Huasco

SEGURIDAD. Pese al fin oficial de la temporada continúan los patrullajes.
E-mail Compartir

El fin de semana en la comuna de Huasco se dijo adiós al período estival, pero ello no ha influido en los constantes controles preventivos que desarrolla el personal de Carabineros de la Subcomisaría Huasco en la costanera y demás sectores de la ciudad.

Al respecto, el subcomisario Capitán Raimundo Barrios, quien asumió el cargo el pasado 10 de febrero, dijo que a partir de esta semana ha disminuido la población flotante debido a las proximidades del período escolar y finalización del verano. "Muchas familias que vienen a vacacionar a esta comuna están retornando a sus lugares de orígenes y por tanto han cerrado sus casas de veraneo, para nosotros como institución es una preocupación más que debemos asumir, porque lamentablemente muchas de estas familias se van y no comunican a sus vecinos ni a Carabineros que están dejando sola la vivienda, sin ningún cuidado, y es ahí cuando muchas de estas viviendas son víctimas de robos", comentó el oficial.

Agregó que como institución seguirán con los controles y fiscalizaciones permanentes. "La idea es no mermar nuestros servicios y evitar por todos los medios que se produzcan hechos delictuales, como también brindar la seguridad que la ciudadanía se merece", destacó el Capitán Barrios.

Nuevo Subcomisario

El Capitán Raimundo Barrios asumió el cargo de Sucomisario de Huasco en reemplazo del capitán Jorge Olea Gamboa el 10 febrero. Proviene de la ciudad de Iquique donde permaneció por un período de cuatro años, donde cumplió servicios en distintas unidades.

El capitán Barrios también se desempeñó como oficial en las reparticiones de La Serena y en Santiago. Hoy en Huasco ya está empoderado de la realidad de la comuna, e indicó que su compromiso es trabajar mancomunadamente con las organizaciones sociales y la ciudadanía en general en la prevención de los delitos.