Secciones

Emprendedores de Caldera participaron en Programa de Educación Financiera

JORNADA. El objetivo es promover el ahorro, combatir el endeudamiento y entregar conocimientos de cómo mejorar la gestión de sus negocios.
E-mail Compartir

Emprendedores de Caldera fueron reconocidos por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) tras completar un proceso en el Programa de Educación Financiera que implementó el Gobierno en esa comuna.

En la ocasión, Rodrigo Hidalgo, director regional de Fosis, destacó el interés demostrado al asistir a cada una de las clases impartidas. "Es de suma importancia que los emprendedores manejen aspectos financieros importantes, como la importancia del ahorro, evitar el sobrendeudamiento, elaborar una buena planificación financiera, entre otros, ya que no basta con tener recursos para inversión, también hay que saber administrarlos, y en este sentido los talleres ayudarán para que los emprendedores tengan mejores posibilidades de hacer crecer sus negocios", explicó.

En este contexto, la alcaldesa de Caldera, Patricia González, también entregó un mensaje de agradecimiento. "Estas herramientas son muy importantes, así que agradecer al Fosis que no solamente entrega recursos financieros, sino que también educación para todas nuestras emprendedoras y emprendedores", mencionó la edil.Cabe destacar que fueron 50 emprendedores de la comuna de Caldera que participaron en la ejecución de este Programa.

Falleció exintendente de Atacama Armando Arancibia

DECESO. El abogado, economista y político murió a los 75 años producto de una larga enfermedad. El militante del PS también fue diputado por la zona en los años 90'.
E-mail Compartir

A través de las redes sociales diferentes personeros del Partido Socialista expresaron su pesar por el fallecimiento de Armando Arancibia Calderón, economista, abogado y político quien también ocupó el cargo de diputado durante el período 1990 -1994, así como el de intendente por Atacama entre los años 2000-2002.

Según los antecedentes consignados en el escrito de la colectividad, el deceso de Arancibia se produjo la tarde del miércoles en Santiago a raíz de una larga enfermedad que padecía.

Biografía

El exintendente de Atacama nació el 6 de enero de 1941 en la capital del país. Sus estudios primarios los cursó en el Colegio Alemán de Santiago, mientras que la educación superior la desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde egresó en 1966 para luego convertirse en abogado.

En 1962, Arancibia Calderón ingresó al Partido Socialista y se desempeñó como profesor de Teoría y Política Económica en las Escuelas de Derecho y Economía de la Universidad de Chile.

En 1989 fue elegido como diputado por el Distrito Nº6 que comprende las comunas de Caldera, Tierra Amarilla, Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen en el período 1990 a 1994. En 1993 fue reelecto diputado por el mismo distrito, cargo que ocupó desde 1994 a 1998. En 1996 fue primer vicepresidente de la Cámara; integró la Comisión Permanente de Hacienda, la que presidió, y la de Defensa Nacional; y fue miembro de la Comisión Especial para el Desarrollo de Magallanes.

Reacciones

En su cuenta de Twitter, la senadora Isabel Allende dirigió un mensaje en reconocimiento a la figura política de Arancibia, quien en el último tiempo realizaba funciones de notario y se desempeñaba como Presidente de la Asociación de Notarios, cargo que ocupó desde enero de 2014.

Miguel Vargas, intendente de Atacama, también militante del Partido Socialista, destacó la trayectoria política del abogado. "Él fue subsecretario de Economía durante el Gobierno de la Unidad Popular, de Salvador Allende, fue diputado por dos períodos en la región de Atacama. Estuvo en el exilio en México, y desde ahí trabajó intensamente por la recuperación de la democracia en el país".

La primera autoridad regional lamentó la pérdida del abogado y economista, y subrayó su mensaje en torno al "legado político" que Arancibia dejó en Atacama.Por su parte, Juan Castro, presidente regional del Partido Socialista, lamentó el deceso del abogado, a quien destacó por su legado a nivel del partido. "Siempre predicaba que teníamos que ser consecuentes con nuestro accionar, porque lo contrario desprestigiaba a la política y al partido. Esa es una de las enseñanzas que dejó Armando", subrayó el timonel regional del PS.Castro agregó que "indudablemente que es una figura importante la que pierde el Partido Socialista a nivel nacional".

Informan sobre proyecto de nueva Constitución

E-mail Compartir

En el marco de las actividades del programa Chile Celebra, y de una nueva Plaza de Justicia, se efectuó en Copiapó un trabajo de difusión respecto del proceso constituyente impulsado por el Gobierno.

Por ello, el seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, manifestó que "estamos en la primera etapa de este proyecto que anunció la presidenta en el mes de octubre, que es la etapa de entrega de información cívica. Hemos estado durante todo el verano junto al gabinete regional entregando información a través de las postales del Constitucionario, las que contienen conceptos que son muy importantes para que la comunidad maneje y pueda participar de manera activa en lo que van a ser los procesos de diálogos participativos que parten en el mes de marzo".

Desde la Seremi de Gobierno se instó a ser parte del proceso de manera informada.

Campeonato nacional de cueca adulto joven finaliza en Atacama

CERTAMEN. La X versión congregó a parejas de distintas regiones del país.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural Atacama, y con la presencia de 13 delegaciones de diferentes comunas de Chile, se realizó el X Campeonato Nacional de Cueca, categoría Adulto Joven.

El torneo, que comenzó en Caldera, tuvo su fase final en Copiapó, ocasión en que las 13 parejas entregaron todo para intentar quedarse con el primer lugar del campeonato. El director de Extensión Cultural y Turismo de la Municipalidad de Copiapó, Mauricio Ceriche, indicó que "estamos muy contentos del trabajo realizado y que exitosamente se haya realizado el X Campeonato Nacional de Cueca Adulto Joven en las dependencias de nuestro Centro Cultural Atacama. Como lo dije en alguna oportunidad, la cueca no sólo suena en el mes de septiembre, sino como es habitual acá en nuestra ciudad, en febrero y todos los meses del año".

Robert Alfaro, presidente de la organización Amigos de la Cueca, expresó que "éste es un encuentro realmente maravilloso, se nota que estos competidores son de una generación extraordinaria, bailarines excelentes".La pareja ganadora fue de la región del Bío Bío, específicamente de la comuna de San Carlos, integrada por Edith Novoa y Leandro Salinas, mientras que Isabel Aravena junto a Javier Hernández, de Rengo, se quedaron con el segundo lugar. El torneo fue organizado y patrocinado por la casa consistorial de Copiapó.