Secciones

Desconocidos maniataron a guardia de seguridad y se apropiaron de un camión

E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron a una mina ubicada en el kilómetro 790 de la ruta 5 Norte, cerca de Copiapó, donde intimidaron al guardia y lo maniataron para supuestamente sustraer un cargador frontal.

El hecho ocurrió en horas de la noche, cuando el guardia de seguridad del recinto llamó a carabineros para dar cuenta del robo de que fueron víctimas. Una vez en el recinto, los uniformados conversaron con la persona atacada quien relató que pasadas las 23 horas ingresaron unas cinco personas, los amenazaron con un arma de fuego y los maniataron. Tras esto, los desconocidos sustrajeron un cargador frontal. Ante el hecho el guardia logró solo retirarse las amarras, a eso de las 5 horas y acudir a la ruta para pedir ayuda y así llamar a la policía.

Los antecedentes están en manos de Carabineros y se estaban realizando las labores respectivas para aclarar el robo ocurrido.

Incautaron armamento en el sector alto de Copiapó

OPERATIVO. Oficiales de la PDI, detuvieron a 4 sujetos por distintos tipos de delitos.
E-mail Compartir

La noche del domingo, el Ministerio Público solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de la PDI a la población Pedro León Gallo, en donde sujetos fuertemente armados habrían provocado una agresión en una vivienda, disparando a los habitantes de un domicilio, dejando como resultado dos personas heridas. Una de ellas está fuera de riesgo vital mientras que la otra se encontraría grave.

En el procedimiento policial fue realizado en conjunto con diversas Brigadas de Investigación de la PDI, donde se ejecutaron una serie de registros en inmuebles del mismo sector. En ese operativo se logró la detención de cuatro individuos que habían participado y un quinto está identificado. Además, se recuperó un fusil de procedencia austriaca con mira telescópica y munición de gran alcance, una escopeta de repetición calibre 12, una pistola de aire comprimido con funda interna y plantas de marihuana.

Además, detectives de la Brigada Antinarcóticos participaron del procedimiento en el que se encontraron 6 plantas de Cannabis Sativa, en proceso de cultivo siendo el propietario de dicha droga detenido por infracción a la Ley de 20.000.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó.

Autoridad Sanitaria cierra tres playas del puerto de Caldera

PRECAUCIÓN. En Las Machas, El Cisne y Las Salinas se prohibió el baño. Explican que es posible que en medio de dos playas con presencia de Fragata Portuguesa se encuentre una en que no se ha avistado este hidrozoo.
E-mail Compartir

Una nueva prohibición de baño y actividades recreativas decretó la Autoridad Sanitaria en tres playas de la comuna de Caldera por presencia de Fragata Portuguesa.

Las Machas, El Cisne y Las Salinas son las playas afectadas por este tóxico hidrozoo, siendo en la última, en la cual se hallaron 50 ejemplares, según se informó desde la Seremi de Salud.

Tras confirmar la información con la Capitanía del Puerto de Caldera, ayer se decretó esta medida con el objetivo de resguardar la salud de la población que se encuentra en el sector costero.

"Estamos con presencia fragatas en nuestras costas, principalmente por el verano y las temperaturas cálidas del mar y por lo tanto no sería extraño que sigan apareciendo en otros lugares de la zona (...) por lo tanto el llamado es a tomar todas las precauciones", explicó Miguel Ormazábal encargado de Emergencias de la Seremi de Salud de Atacama.

Director zonal de pesca y acuicultura

La presencia de la Fragata Portuguesa en playas que no son contiguas pero que se encuentran en un mismo borde costero, llama la atención de los turistas por la poca distancia que marcaría la presencia o ausencia de peligro. Javier Rivera, director zonal de pesca y acuicultura de Atacama y Coquimbo, explicó que es posible que en medio de dos playas con presencia de Fragata Portuguesa, se encuentre una en que no se ha avistado este hidrozoo.

Este fenómeno se da "porque puede que la masa de agua cálida no este ingresando en una determinada playa por efecto de corrientes, de mareas o por temas oceanográficos correspondientes al lugar, las fragatas no entren en ciertas playas bajo estas condiciones. Lo que no quiere decir que en una semana más pueda cambiar, cuando cambien las condiciones oceanográficas del sector", dijo Rivera.

Agregó que la forma en que se mueve esta falsa medusa es individual, sin embargo, responden a cada una de las presencias de masas de agua de temperatura alta, entonces "puede ser que se esté moviendo más de una fragata, pero en general uno ve de forma individual estos recursos flotando en el agua".

Profesionales

Carlos Guerra, biólogo marino confirmó que no es inusual encontrar esta especie en dos playas, Pero también aseguró que "todo esto es muy dinámico, por lo que es muy difícil darle un sentido lógico humano".

Según lo explicado por Guerra, casi en un 90% las Fragatas Portuguesas no se movilizan por sí solas, si no que se encuentran a la deriva de las corrientes de agua y viento. "Ellos pueden manejarse así como una vela (…) pero no tienen un objetivo direccional. Son animales llevados por las corrientes marinas más cálidas de las que normalmente no están en las cosas de Chile, son de aguas más tropicales".

Desde el año pasado hasta la fecha, el fenómeno de El Niño ha puesto más cálidas las aguas que se desplazan hacia nuestras costas. "Son poblaciones que viven en una masa de agua y donde va esa masa de agua va este conjunto de animales, y si hay viento los empuja, los puede separar, los puede juntar, son animales que no tienen la capacidad de tomar una decisión donde ir", comentó el biólogo.

Finalmente, Guerra indicó que existen cuatro factores que pueden explicar la presencia del hidrozoo en las costas de Chile: La conformación del fondo marino, la conformación de la costa, la temperatura del agua y el fenómeno de El Niño.

Por su parte, Gabriel Olivares, biólogo marino manifestó que la medida de la Seremi de Salud le parece extrema. "Yo creo que esto no es para cerrar playas, creo que la medida es demasiado drástica. Ayer (lunes) estuve todo el día en el agua, hoy (ayer) igual y habrá dos o tres fragatas desde bahía al morro, entonces no es un tema para cerrar las playas", dijo el profesional.

Aseguró que en las últimas tres a cuatro semanas, efectivamente se encontraron fragatas, sin embargo, se encontraban a 200-300 metros hacia adentro. "Uno asocia mucho esto a que hubo marejadas todo el fin de semana, algo arrojó el mar, pero no es una fenómeno para cerrar las playas o pensar que van a seguir saliendo más, es lo que botó la ola no más", contó Olivares.

Además explicó que dependiendo de la forma de la playa, estaría más expuesta al oleaje, a las corrientes de agua y de viento, lo que sería un factor favorable para la presencia del hidrozoo.

"Una playa más abierta, más expuesta, tiene más oleaje y va a haber más recambio de marea porque va a golpear más, va a entrar y salir más agua. Por ejemplo, en Caleta Los Patos el morro la protege mucho del viento y por esto se mantienen más estables las masas de agua. Igual que Loreto, está más protegida. Pero en Las Machas, se recoge y golpea más fuerte el mar, asimismo en Ramada que es abierta casi entera, se junta con Rodillo, entonces tiene más probabilidades de que cuando hay viento o marejadas con el oleaje salgan las cosas a la orilla", señaló Olivares.

Respecto del fenómeno de El Niño que se viene dando desde el año pasado, el profesional concluyó que "el fenómeno del Niño puede durar desde seis meses hasta un año. Yo creo que ahora se va a alargar un poco porque el verano se va a correr para marzo y puede que aparezca más fragata en estos días, por el aumento de la temperatura en el agua y en el ambiente", puntualizó.

"En una semana más pueda cambiar, cuando cambien las condiciones oceanográficas del sector"

Javier Rivera, Director zonal de pesca y acuicultura de Atacama y Coquimbo

No bañarse ni realizar juegos en el agua.

Nunca tocar la Fragata Portuguesa, ni en el mar ni en la arena porque son tóxicas vivas o muertas.

Si camina en la arena, protéjase usando zapatos.

Siempre que vea la bandera amarilla, tome las medidas de seguridad necesarias.

50 ejemplares fueron encontrados en la playa Las Salinas (Caldera).