Secciones

Figura de htv: "Desde pequeña quería trabajar en televisión"

Anaís Castro estará cubriendo el festival para el canal más importante del continente en música latina.
E-mail Compartir

"Ansiosa" confesó que se encontraba Anaís Castro, la nueva conductora del programa de HTV que transmite el Festival de Viña del Mar. El canal más importante del continente en música latina emitirá en vivo y en directo cada una de las seis jornadas del certamen. También emitirá en vivo todo el esplendor y glamour de su alfombra roja, además de generar, fiel a su estilo, entrevistas exclusivas y la cobertura en vivo desde la Quinta Vergara con el minuto a minuto de todo el espectáculo.

Su nueva conductora dijo estar cumpliendo un sueño. "Yo desde que soy muy pequeña quería trabajar en televisión, quería ser presentadora, me encanta todo lo que tiene que ver con las entrevistas, la animación, la radio y pues nada, estuve trabajando el último año y medio solamente ya en la capital de mi país para eso y gracias a Dios se me dio la oportunidad de ser Chica HTV", dijo Castro.

"Vamos a hacer notas con los artistas, vamos a estar haciendo notas con el público en la noche en la Quinta, cómo se sienten, cómo perciben a los artistas y cómo está el clima allá en los días del Festival", comentó.

Jurado de Viña llama a valorar la competencia

CERTAMEN. Destacaron que esa es la razón de ser del Festival.
E-mail Compartir

La ex vocalista de Mecano, Ana Torroja, la artista chilena Javiera Mena, la modelo Renata Ruiz, los periodistas Ismael Cala, Humberto Sichel y Julio César Rodríguez, los cantantes Luis Jara y Rick Astley, más la jurado del pueblo, Sandra Ossandón, comandados por Ricardo Montaner como presidente del jurado Festival, son el selecto grupo que tendrá la misión de elegir esta semana a los ganadores de la competencia internacional y folclórica.

En su primera conferencia oficial, los jurados se refirieron a su labor en el certamen viñamarino y destacaron la importancia que tiene la competencia en el Festival. "La razón de ser de Viña son las canciones, lo demás es un maravilloso show, conciertos imborrables para la gente, pero siempre hay que recordar que la motivación es la creación. Por eso es una labor muy grata, muy responsable y seria. No es un jugueteo", comentó Ricardo Montaner.

Otra de las temáticas que estuvo presente fue la reciente crítica del ministro de Cultura de Bolivia, Marko Machicao, quien aseguró que el Festival "carece de credibilidad". El presidente del jurado salió en defensa del certamen aludiendo a que "es la ventana más importante que tiene Latinoamérica para mostrar talentos (…) me parece que esa opinión es muy poco seria, y ojalá los gobiernos de los distintos países crearan una ventana tan importante para que la música surgiera aún más".

Uno de los ausentes de la jornada fue Luis Jara, quien a esa hora se encontraba al aire en el matinal de Mega, "Mucho gusto". "Quiero decirles que al ministro de Cultura y Entretención, Lucho Jara, le di permiso para hacer su programa, por eso no está acá. Ya lo disculpé", bromeó el venezolano durante la conferencia de prensa.

"Dudo que por un fracaso la gente deje de ir a mis shows"

HUMOR. Edo Caroe dice no sentirse nervioso a la hora de enfrentar el Monstruo y adelantó que su rutina será un "verdadero espectáculo" para todos.
E-mail Compartir

Gloria J. Castañeda

La ardua tarea de abrir el ámbito del humor la noche de mañana en el 57° Festival de Viña del Mar está en manos del comediante y mago Eduardo Carrasco, más conocido como Edo Caroe.

El humorista ayer realizó su conferencia de prensa donde dio a conocer sus impresiones ante la responsabilidad de hacer reír al Monstruo la noche de mañana. Caroe, quien enfatizó no abanderizarse por el stand up comedy a diferencia de dos de sus colegas que pisarán también la Quinta esta semana -Natalia Valdebenito y Pedro Ruminot-dijo estar relajándose con su familia, viendo películas y haciendo magia las horas previas a su presentación de esta noche.

Respecto al show que realizará en el Festival, comentó: "El show de Viña no es igual a los que hago en otros lados. Podría decirse que es una especie de 50% de "Crisis Masiva" (nombre del show actual que realiza a lo largo de Chile) y 50% de material nuevo escrito exclusivamente para el Festival, material que no ha salido en televisión".

El comediante, con un look rockero y relajado también comentó que no está nervioso y que aunque "la preparación ha sido de locos, ya que hemos estado casi un año trabajando en la rutina, sentimos que ésta ha dado resultados, así que los nervios han ido disminuyendo con el tiempo".

Colegas comediantes

Edo Caroe es amigo personal de Pedro Ruminot y a pesar de que ambos hacen rutinas muy diferentes, el público suele confundir el estilo de humor de ambos. Respecto a la única mujer comediante que pisará la Quinta Vergara este año- Natalia Valdebenito- Caroe comentó que "a ella la conozco por su participación en el "Club de la Comedia", además fui a ver su espectáculo de "Gritona" el año pasado y fue una de las cosas más buenas que vi en el humor en el 2015". Además agregó: "Ella tiene muchas herramientas. Imagínate que es actriz, es histriónica, es divertida, tiene un ritmo impresionante arriba del escenario y personalmente creo que le va a ir muy bien. Ojalá hubiera más mujeres comediantes con el talento de Natalia y me parece excelente que ella pueda usar su identidad propia para hacer stand up".

Factor Meruane

Respecto al resto de los comediantes, el también mago dijo no conocer la rutina de humor del hasta ahora desconocido Rodrigo González ni la del dúo "Los locos del humor". Caroe, sin embargo, sí comentó sobre su colega Ricardo Meruane-que se presentará el sábado 27 por segunda vez arriba de la Quinta, como una especie de revancha tras su fracaso en 2011- y explicó: "Uuufff, creo que Meruane la tiene muy difícil. No sé porqué eligió ese día donde el público es muy joven, un público bueno para trollear, pero de verdad espero que esta sea la instancia para que él salga renovado y mucho más tranquilo y así pueda sortear todas las balas".