Secciones

Cameron anuncia un referéndum sobre la UE para el 23 de junio

REINO UNIDO. Tras alcanzar un acuerdo con el bloque comunitario, el premier británico afronta ahora el reto de convencer a una sociedad dividida entre las opciones de romper o mantener los vínculos con Europa.
E-mail Compartir

El primer ministro del Reino Unido, el conservador David Cameron, dio ayer por iniciada la campaña para un referéndum sobre la Unión Europea (UE) que se celebrará el 23 de junio, en la que su Gobierno defenderá la permanencia en el bloque comunitario.

Cameron regresó la mañana de ayer a Londres para exponer ante su gabinete el acuerdo que alcanzó el viernes por la noche en Bruselas y sostuvo tras esa reunión, de más de dos horas, que el Reino Unido será "más seguro, más fuerte y mejor" dentro de la "Europa reformada" que a sus ojos diseña el pacto con los 27 socios comunitarios.

El primer ministro afronta el reto de convencer a una sociedad británica dividida entre las opciones de romper o mantener los vínculos con Europa y en la que hay cerca de un 23% de indecisos, según las últimas encuestas.

Para lograrlo, deberá contrarrestar la campaña que desplegará el eurófobo Partido por la Independencia del Reino Unido (UKIP), con casi cuatro millones de votos en las elecciones generales de mayo pasado, así como el ala euroescéptica de su propio partido.

Cinco miembros de su gabinete y otros altos cargos conservadores hicieron ayer pública su discrepancia con la línea oficial del Ejecutivo, entre ellos el ministro de Justicia, Michael Gove, amigo personal de Cameron.

El primer ministro obtuvo en cambio una victoria con el respaldo explícito que le brindó la ministra de Interior, Theresa May, uno de los miembros con más peso de su Gobierno, que estaba dispuesta a apoyar la salida de la UE si no le convencían las reformas.

"No amo Bruselas, amo al Reino Unido, y soy el primero en decir que todavía hay muchos modos en los que Europa necesita mejorar y que la tarea de reformar Europa no termina con el acuerdo" del viernes, dijo Cameron en un discurso ante la puerta del número 10 de Downing Street, su residencia y despacho oficial.

"Nunca diré que nuestro país no puede sobrevivir fuera de Europa. Somos el Reino Unido y podemos lograr grandes cosas, esa no es la cuestión en este referéndum. La cuestión es: ¿estaremos mejor dentro de una Europa reformada o bien estaremos mejor por nuestra cuenta?", señaló tras una reunión especial del gabinete, que algunos medios británicos señalaron que es la primera celebrada un sábado desde la guerra de las Malvinas, en 1982.

5 miembros del gabinete hicieron pública su discrepancia con la línea oficial del Ejecutivo.

23% de los británicos se muestra indeciso sobre salir o permanecer en la UE, según las últimas encuestas.