Secciones

Edificación cerró el 2015 con cifras negativas en Atacama

BALANCE. La venta en supermercados también bajó y la generación de energía se mantuvo al alza.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadística entregó el informe económico coyuntural de diciembre en que se ratificó un mal año para la construcción. El estudio arrojó que la edificación en todo el 2015 presentó una disminución de 11,8%.

Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) acumulado de enero a diciembre de 2015 del ISUP real, respecto a igual período de 2014, presentó un decrecimiento de 2,8%. Las ventas nominales de la región llegaron a 19.620 millones de pesos en el mes de referencia, aumentando 0,3% en doce meses. Las ventas nominales por metro cuadrado, por su parte, llegaron a 409.323 pesos, anotando un alza de 3,0% en un año.

Cabe señalar que la generación de energía eléctrica en diciembre de 2015, en la región de Atacama, fue de 521,3 GWh, lo que significó un aumento de 12,8% y un acumulado del 2,3% comparado el año completo con el 2014.

Los pagos que se deben realizar para que no se "aparezca marzo"

ECONOMÍA. No todo es pagar. En abril comienza la Operación Renta.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Se acerca marzo y para muchas personas es más que el fin de las vacaciones, también es la llegada de varios compromisos de pago. Uno que se vence ahora el 31 marzo es el impuesto territorial de la Tesorería General de la República y que había sido condonado el año pasado por la catástrofe del 25 de marzo.

Desde la tesorería explicaron que este beneficio se realizó a través del decreto 446 que se dictó a propósito de los aluviones que afectaron a la región de Atacama donde se otorga el beneficio a todo aquel contribuyente que paga impuesto territorial. A estos se les permitió la condonación de reajuste e intereses que ahora debe ser cancelada.

Otro de los pagos, pero que vence el 30 de abril, es la primera cuota de las contribuciones. Desde la tesorería llamaron a la población a pagar a tiempo sino se comienza a sumar los intereses correspondientes.

En tanto para las personas que tienen vehículo, en la municipalidad de Copiapó ya se están recibiendo los pagos por el concepto de permisos de circulación. El trámite se está desarrollando de lunes a viernes desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde en el salón Alicanto y forma parte del programa "yo amo Copiapó y lo hago patente".

Desde el municipio informaron que a partir del 1 de marzo se dispondrá de un módulo de pago en la plaza de armas. A esto se suma que también se puede cancelar en tiendas como Hites, Jumbo, Easy y París. Además en el Mall Plaza Copiapó, Santa Isabel de El Palomar, el paseo San Fernando y la Estación Paipote.

Entre los valores más bajos de los permisos de circulación, es posible encontrar precios de $22.478 para los vehículos con menor tasación. Sobre esto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) dio a conocer el valor de los permisos de circulación que regirán para este 2016 y lo pueden revisar en su pagina web www.sii.cl.

Devolución

Para todas aquellas personas que emiten boletas de honorarios sin duda la devolución de impuesto es un ayuda para la economía familiar. Este año la operación renta comenzará el 1 de abril a nivel nacional y en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII) desde el 4 de abril hasta el 30 abril se realizará una atención especial para resolver todas las dudas de los usuarios.

Uno de los temas que más se ha preguntado es sobre las cotizaciones. El jefe del Departamento de Asistencia del (SII) de Copiapó, Mauricio Córdoba indicó que este proceso se suspendió hasta el 2018. Para esto el usuario debe renunciar a pagar la cotización en el portal web de la SII.

Cabe recordar que por unanimidad el Senado aprobó el proyecto que atrasa hasta el año 2018 la cotización obligada para las pensiones de los trabajadores independientes. Así, la iniciativa unirá el descuento obligatorio a la Operación Renta 2019, considerando la renta imponible del 2018, y se aplicará tanto a los trabajadores públicos como privados. Siempre y cuando emitan boletas de honorarios por su trabajo.

"Es importante que dentro de estas fechas las personas soliciten su clave de internet. Nosotros la entregamos y la persona puede retirarla solo con su carnet de identidad".

Mauricio Córdoba, Asistente SII

Antecedentes

En la última Operación Renta (2015) casi un millón de personas decidieron acogerse a la opción de eximirse de forma voluntaria de pagar su cotización.

Un estudio de Research Chile OmnicomMediaGroup descubrió que para la mayoría de los chilenos, marzo es sinónimo de "la vuelta a clases" (44%), y en un segundo lugar la percepción es sobre el aumento de las cuentas a pagar.