Secciones

I. de Pascua: Minsal confirma 10 nuevos casos de dengue

VIRUS. Gobierno trabaja en medidas a largo plazo para controlar el vector.
E-mail Compartir

El ministro de Salud (S), Jaime Burrows, confirmó ayer que se han registrado 10 nuevos casos de dengue en la Isla de Pascua. De ese total ocho corresponden a adultos y dos a menores de edad de cuatro y 10 años de edad, todos de la misma familia.

"Todos han sido casos ambulatorios que se han presentado a consultar en los hospitales. Ocho de los diez, dos fueron pesquisados por la investigación epidemiológica y todos han estado evolucionando en buenas condiciones", explicó la autoridad de Gobierno.

Burrows añadió que todos los casos de contagio de dengue autóctono que se han registrado hasta ahora corresponden "al mismo cerotipo DEN 1".

Así, en total se han confirmado 14 casos de dengue en Isla de Pascua, único territorio en el que es posible la sobrevivencia del mosquito Aedes aegypti que es el que transmite el dengue, así como el zika y el chikungunya.

El ministro de Salud (S) además informó que ya se descartaron otros 26 posibles casos de contagio de dengue en el mismo territorio insular, aunque aún está en estudio si esos pacientes están contagiados con zika o chikungunya.

Respecto a las medidas que se están implementando para controlar el contagio del virus, la autoridad de salud señaló que el Gobierno trabaja en un plan a largo plazo, que apunta a controlar el vector.

Para lograr ese objetivo "es tremendamente importante que iniciemos un trabajo de largo plazo del manejo de los residuos", destacó Burrows.

Entre las medidas está la eliminación del vertedero Orito en Isla de Pascua, que es foco de concentración del mosquito, así como el desarrollo de un plan de inversión en la zona. Además, se llevará a cabo la compra de 80 mil repelentes más y se procederá a fumigar ciertos sectores de la isla.

"Lo más urgente es eliminar el vertedero de Orito, porque ese es un factor que del punto de vista del desarrollo de este vector tiene mayor influenza", destacó la autoridad.

"Nosotros vamos a trabajar con el municipio para generar un programa de inversión más allá del que está previsto y lo que hace falta más bien es una planta de tratamientos de residuos orgánicos", agregó.

El alcalde de Isla de Pascua Pedro Edmunds, en tanto, aseguró que "el vertedero de Orito ya se encuentra cerrado" y pidió medidas más drásticas al Gobierno.

Nuevos liderazgos y crítica al programa

E-mail Compartir

Respecto a que la falta de una definición respecto a una candidatura presidencial esté impidiendo el surgimiento de nuevos liderazgos al interior de la oposición, el ex Presidente Piñera sostuvo enfático: "¡Lo único que veo es que surgen candidatos en la centroderecha todos los santos días!". "Es una contradicción: estamos llenos de candidatos y se me acusa a mí de que impido que surjan nuevos", afirmó. El ex Mandatario también criticó el programa del actual Gobierno y señaló que "a mí me gustaría que este Gobierno no hubiera cumplido su programa, porque creo que estaba mal diseñado".

Piñera: elección con Lagos sería "un clásico con público"

DICHOS. En una entrevista, el ex Mandatario aludió al caso Caval y aseguró que "mi familia no me falló", lo que desató la molestia del Gobierno.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que ha dicho en reiteradas ocasiones que aún no ha decidido si competirá o no en las elecciones presidenciales de 2017, el ex Mandatario Sebastián Piñera se planteó un eventual escenario en el que podría competir con el ex Presidente Ricardo Lagos y afirmó que una competencia entre ambos "no sería una pichanga, sería un clásico con público".

Yo espero que ni Lagos ni yo aceptemos las barras bravas", agregó el ex Presidente en una entrevista con la Revista Capital publicada ayer.

Piñera asimismo afirmó que aún "quedan algunos meses" para que defina si competirá por un nuevo período en La Moneda. "Hoy en día no he tomado mi decisión", dijo y aseveró que en este asunto "el tema familiar es muy importante", ya que "éste no es un proyecto que afecta solamente a un candidato, sino a la familia entera".

Precisamente fueron sus comentarios respecto a la familia los que provocaron molestia al interior del Gobierno.

El ex Mandatario se refirió al manejo que ha hecho la Presidenta Michelle Bachelet del caso Caval, en el que está involucrada su nuera, Natalia Compagnon. Al respecto comentó que "más allá de si se enteró por la prensa o no, debiera haber asumido en forma más clara esa conducta y sus consecuencias".

Piñera sostuvo que una de sus principales preocupaciones cuando era candidato y después cuando fue electo Presidente, era la conducta de la gente que estaba en su círculo familiar más cercano. "Fui muy enfático en pedirles encarecidamente que tuvieran reglas de conducta mucho más exigentes que las de sus amigos. También se lo pedí a un hermano mío más bohemio…".

"Debo reconocer, y quiero agradecer que desde ese punto de vista, mi familia no me falló", sentenció.

Molestia en la moneda

Esas declaraciones no cayeron bien en el Gobierno. La vocera (S) Claudia Pascual, calificó de "inapropiadas" las palabras del ex Mandatario y rechazó que adelantara la carrera presidencial.

"Nos parece inapropiado referirse a las familias de otras personas", dijo y añadió que "a nosotros no nos interesa como Gobierno adelantar un debate de futuras candidaturas presidenciales ni de elecciones".

"Indudablemente, como Gobierno estamos abocados a hacer nuestra labor hoy en la gestión, pero también a poder avanzar en poder cumplirle a la ciudadanía en términos del avance y el compromiso con el programa de Gobierno. Por lo tanto, no vamos a hacer comentarios en relación a las declaraciones del ex Presidente Piñera", concluyó Pascual.