Secciones

Copiapino necesita 100 millones de pesos para su trasplante de médula

BENEFICIO. Padre de dos hijos padece a sus 32 años de Leucemia Linfoide Aguda. Tiene solo dos alternativas clínicas para realizar la intervención médica y ya cuenta con un donante.
E-mail Compartir

Natalia Díaz Ruiz

Alex Ossandón Angulo, que tiene 32 años y dos hijos, le detectaron Leucemia en noviembre del año pasado. Tras recibir tratamiento, la única opción para recuperarse es un trasplante de médula. Sus familiares han realizado diversas actividades para reunir fondos y dar apoyo económico a un proceso médico inesperado.

DETALLES

Alex empezó con un dolor en su cuello, al que no le prestó mayor importancia hasta que un día ese sector de la cara se le inflamó. Al acudir al médico y tras realizarse exámenes se le descubrió Leucemia Linfoide Aguda. Está hospitalizado desde el 28 de noviembre, cuando fue trasladado hasta el Hospital del Salvador en Santiago.

A nombre de la familia su primo Julio Becerra comenzó la difusión de las actividades en beneficio de Alex, también a explicar en qué consiste la enfermedad para entender la situación por la que atraviesan. "Todos quedaron muy mal en la casa, la familia se echó a morir pero se empezaron a mover y lo llevaron al Hospital del Salvador. Lo dejaron hospitalizado en la Unidad de Hematología, ahí empezaron a hacerle tratamientos de quimioterapia, los que al principio no eran afectivos así que aumentaron las dosis. Eran muy fuertes, les hacían tres sesiones en el día, lo debilitó mucho, su pelo se caía".

TRASPLANTE

Se le realizaron exámenes de compatibilidad entre los familiares para un posible trasplante de médula, debido a que las quimioterapias no eran suficientes. Uno de sus hermanos resultó compatible en un 50%. Sin embargo, este porcentaje no fue suficiente ya que desde el Hospital del Salvador en Santiago, les informaron que sólo realizaban esta operación si el donante alcanzaba una compatibilidad de 85%.

La familia tuvo que buscar otro recinto de salud, ya que según informó su primo "su esposa fue a preguntar y con ayuda de la doctora Puga, quien explicó los pasos a seguir, fueron a las clínicas y preguntaron. Vieron su caso y le dieron un estimado de 100 millones de pesos, solo por costos de operación". La Clínica Alemana o el Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica son las posibles instituciones donde Alex podría realizarse tal procedimiento para salvar su vida.

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas en salud (Auge) entrega protección financiera a los pacientes que padecen de leucemia en el diagnóstico, tratamiento (quimioterapia) y seguimiento de la enfermedad (primer control dentro de 14 días, desde indicación médica), pero no cubre la operación de trasplante de médula que Alex necesita, pues esta solo se realiza a menores de 15 años.

"En Chile las personas mayores no tienen derecho a un trasplante que lo cubra el Auge. Para que él pueda ver crecer a sus niños necesita ese trasplante, yo sé que con el 50% le va a bastar para vivir porque tiene mucha ganas de vivir", afirmó Julio Becerra.

BENEFICIOS

Toda la familia de Alex está participando y organizando actividades para recaudar dinero, debido al alto costo de esta enfermedad. Julio Becerra afirma que "no hay tratamiento efectivo, es fulminante. Nosotros estamos en contra del tiempo. Hasta el momento hay una deuda de 50 millones en el hospital por el concepto de hospitalización, porque las quimioterapias las cubre el Auge y los medicamentos, todo lo demás la familia lo está costeando".

Es por esto que se han organizado para realizar actividades y reunir el dinero que necesitan para el trasplante. En Santiago y Copiapó han hecho platos únicos bailables, bingos y completadas. "Seguiremos haciendo actividades, estamos llegando al 3% de lo que necesitamos, pero yo creo que lograremos juntar el dinero" aseguró Julio Becerra, primo de Alex.

El próximo evento se realizará mañana y se trata de un bingo show a beneficio en la Asociación de Lisiados de San Vicente de Paul, Infante 735, a las 19:30 horas. Anima Rodrigo Rojas y en la música el grupo copiapino Retromaniacos.

Además Alex trabajó en Transportes Sol y Transportes Masso, es por eso que su primo Julio acude a sus ex compañeros e indica que "quiero hacer un llamado los colegas que lo conocen a que se pongan una manito en el bolsillo y otra en el corazón con él, porque nadie está exento de algo así".

Agradecidos por el apoyo recibido hasta ahora, su familiar cuenta que "quiero dar crédito a la gente de Copiapó porque ayer salimos con un tarrito y un parlante a la calle. La gente nos escuchaba y nos donaba, incluso un caballero nos donó 10 mil pesos. También en los locales comerciales, hasta los más pequeños y humildes, nos han comprado entradas para el bingo. Estamos muy agradecidos de quienes nos han cooperado" .

Según la Guía Clínica del Ministerio de Salud, el tipo de leucemia que padece Alex, es la más frecuente (80% del total), seguido por Leucemia Mieloide Aguda.

Leucemia

Es un tipo de cáncer de los órganos productores de la sangre que se caracteriza por la proliferación excesiva de leucocitos o glóbulos blancos en la sangre y en la médula ósea, este órgano fabrica demasiados linfocitos (un tipo de glóbulos blancos). Las leucemias se clasifican según el tipo celular en mieloide o linfoide, y cada una de ellas puede manifestarse en forma aguda o crónica.