Secciones

Fiscalía capacita a carabineros

MANUAL. Esta vez la jornada se realizó en la Prefectura de la institución policial.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama, en el marco de la entrega del Manual de Primeras Diligencias a ambas policías, desarrolló una nueva jornada de capacitación respecto de esta nueva herramienta investigativa. Encuentro que en esta oportunidad estuvo dirigido a personal de Carabineros de las distintas unidades de la región.

En la ocasión los antecedentes fueron expuestos de manera detallada y aclaratoria por el fiscal jefe de Copiapó, Gabriel Meza Peña; y el director ejecutivo regional de la Fiscalía, Néstor Gómez Canales, quienes se reunieron con un grupo de funcionarios en dependencias de la Prefectura de la institución uniformada. Cita en que informaron respecto de los alcances del Manual y los beneficios que busca obtener mediante la realización de las primeras diligencias luego de cometido un delito.

"Estas capacitaciones buscan estandarizar las acciones investigaciones que nos permitan una mayor eficiencia al momento de reunir medios de prueba que deriven en un mejor resultado de la persecución penal, para poder dar con los autores de los delitos en contra de la propiedad", dijo el fiscal.

La completa capacitación permitió además entregar antecedentes relacionados con el trabajo indagatorio que el personal policial debe realizar sin la necesidad de comunicarse con el Fiscal de turno, cuyas especificaciones están claramente detalladas en el documento. Haciendo hincapié en los delitos de robo en contra de propiedad, donde un efectivo trabajo en los primeros momentos luego de ocurrido el hecho podría significar un importante avance en la obtención de antecedentes respecto del autor del delito.En la jornada ambos expositores pudieron aclarar todas las dudas que presentaron los funcionarios asistentes a la actividad, mientras que se indicó que estos encuentros continuarán realizándose en el marzo.

Denuncian maltratos a niños en secta de Paola Olcese en Valle de Huasco

POLICIAL. La denuncia fue interpuesta por el parlamentario Daniel Farcas.
E-mail Compartir

El parlamentario Daniel Farcas (PPD) denunció que hay una secta religiosa liderada por Paola Olcese en el Valle del Huasco y que en esta hay cerca de 30 niños.

El diputado en conjunto con Osvaldo Silva, del Instituto Chileno de Seguridad Ciudadana llegaron al Sename, donde denunciaron supuestas irregularidades en la secta llamada "Comunidad Ecológica Cristiana" en el sector de Junta Valeriano.

Las denuncias señalan que presuntamente los menores no pueden salir del lugar y los niños trabajan en labores de casa, agrícolas y de construcción. Se trata de 30 menores que están viviendo en el lugar que no cuenta con las condiciones básicas de higiene, ya que no hay agua potable.

También en el documento de denuncia, se da cuenta una mujer que hace algunos meses dio a luz al interior de la comunidad siendo asistida por Paola Olcese. Al día siguiente, la madre debió concurrir al Hospital de Vallenar por la falta de asistencia médica.

Entre los antecedentes, está el hecho ocurrido el 2012 cuando dos menores de edad hijos de Olcese sufrieron quemaduras graves en un incendio mientras estaban solos en una de las cabañas.

Los antecedentes quedaron en manos del Sename y tras la denuncia se espera que existan acciones a favor de los niños.

Llaman a consultar registro de personas inhabilitadas para trabajar con menores

PREVENCIÓN. Es de vital importancia en el caso de servicios de transporte, clases particulares o cuidados en el hogar.
E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Freddy Arancibia y la directora regional (s) del Registro Civil, Selma Castillo, hicieron un llamado a padres y madres a revisar en línea el Registro de Inhabilidades sobre condenados por delitos sexuales contra menores, consulta que se realiza gratuitamente en el sitio www.registrocivil.cl.

Desde la creación del Registro de Inhabilidades -19 de junio de 2012- hasta el 3 de febrero de este año, están registradas 3.818 sentencias relacionadas. De ellas, 64 son en Atacama, correspondiendo el 100 por ciento a hombres.

Las autoridades recalcaron que el tema cobra relevancia en esta época del año cuando se contratan servicios de cuidadores, transporte escolar, salas cunas o jardín infantil.

Selma Castillo explicó que "el llamado es a que padres y demás familiares que contratarán a alguien que se relacionará con menores, ingresen a nuestro portal www.registrocivil.cl, a fin de que verifiquen si esa persona está capacitada para hacerlo. Es un trámite totalmente gratuito y que está al alcance de todos".

Al ingresar a www.registrocivil.cl, el usuario debe seleccionar "Consultas registros en línea", hacer clic en "Inhabilidades para trabajar con menores" e ingresar los datos requeridos, como el RUN y el nombre completo de la persona a consultar.

El seremi Arancibia resaltó que "ésta es una forma de prevenir y resguardar la integridad física y emocional de la infancia y adolescencia, es de fácil acceso y gratuita. Por lo tanto, el llamado es a sacar el mejor provecho de este registro y comprobar que quienes tengan cercanía a nuestros niños sean personas idóneas para estar bajo su cuidado".

Menor de 10 años murió y su madre está gravemente herida

POLICIAL. La lejanía generó que la familia estuviera casi dos horas a la espera de atención médica.
E-mail Compartir

Una menor de 10 años murió tras un volcamiento de la ruta C-10 que une Caldera - Huasco.

Según fuentes policiales, la camioneta en la que se desplazaba la familia Macaya Cruz de Vallenar, con destino a Barranquilla por la ruta C-10. En este camino por razones que se indagan el chofer perdió el control del móvil volcando a la altura de caleta Bahía Salada a unos 72 kilómetros al sur de Caldera.

La Fiscalía de Atacama ordenó diligencias luego del accidente carretero ocurrido en horas de la noche de este miércoles en el camino costero de la región.

Los antecedentes del caso los entregó el fiscal de turno de Caldera, Juan Andrés Shertzer, quien indicó que fue informado por personal de Carabineros del volcamiento de un vehículo que circulaba por la ruta C-10, cuyo conductor perdió el control del móvil al momento de enfrentar una curva. Situación que causó que cinco personas resultaran lesionadas, una de ellas la menor de 10 años quien sufrió heridas de gravedad que obligaron a su traslado al Hospital Regional de Copiapó. En este recinto, según confirmó el fiscal, la menor dejó de existir a pesar de los esfuerzos médicos realizados para poder estabilizarla.

Respecto de la investigación Shertzer indicó que ordenó el trabajo de rigor para establecer las causas del accidente, además de los exámenes de rigor al conductor del vehículo. "Perdió el control del vehículo aparentemente para esquivar algún bache, volcó (...) se harán diligencias propias relativas al accidente, fijaciones fotográficas, determinación del terreno".

Hoy entregan cuerpo de menor de 10 años que falleció en el accidente y será trasladado a Vallenar para su sepultura.

Dadores de sangre

La familia hace un llamado a quienes deseen hacer un acto de solidaridad, para donar sangre a nombre de Silvia Cruz Bolados la madre de la víctima fatal del accidente. La mujer se encuentra luchando por su vida conectada a un ventilador mecánico. Según familiares hay otros dos heridos que están estables y otro grave que está luchando por su vida, al igual que Silvia Cruz.

Ambulancias

Los familiares de las víctimas sienten dolor por la pérdida de la pequeña y se preguntan si la historia hubiese sido distinta si algún equipo de emergencia hubiese llegado antes, ya que hubo una demora de casi dos horas en llegar, según informó la familia Macaya.

Fueron personas civiles los primeros en prestar la ayuda a los heridos y según informó la familia hubo ambulancias que asistieron a los lesionados las que se trasladaron desde Copiapó al lugar del volcamiento. El accidente ocurrió cerca de las 19 horas y las ambulancias llegaron con los heridos alrededor de las 23.30 horas al recinto asistencial.