Secciones

Formalizan a menor por robo con arma de fuego en Copiapó

SERVICENTRO. Según la información, se trata de un adolescente que además habría ocupado un vehículo robado para cometer el ilícito.
E-mail Compartir

La Fiscalía está investigando a un menor de 17 años quien según los antecedentes policiales, participó en el robo a una estación de servicio en Copiapó ocupando para ello un vehículo hurtado.

En la audiencia desarrollada en el Juzgado de Garantía de la capital regional, se conoció que el día del delito, el menor de edad llegó junto a otra persona en un vehículo hasta el servicentro Copec ubicado en la salida norte de la ciudad.

En el lugar, intimidó a una funcionaria con un arma de fuego logrando sustraer el dinero en efectivo, además de distintas especies que habían en el recinto comercial.

Por estos hechos el fiscal Ariel Guzmán formalizó la causa por el delito de robo con intimidación, consiguiendo que el juez accediera a la solicitud de aplicar la medida cautelar de internación provisoria del menor, quien permanecerá privado de libertad durante el período que se desarrolle la investigación de este caso, por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad.

Robo de vehículos

Una de las aristas de las investigación da cuenta de que supuestamente el adolescente se trasladó en un vehículo robado al servicentro.

Por ello, el fiscal explicó además, que existe una investigación paralela por el delito de robo que quedó al descubierto el año pasado luego del hallazgo de varias carrocerías de vehículos en el sector de las dunas de Copiapó.

"En aquella oportunidad el auto participante en el robo al servicentro fue encontrado entre los que estaban siendo desmantelados en las dunas. Por ello, se está realizando un trabajo indagatorio para determinar el nexo entre ambos hechos y la posible actuación del imputado en la sustracción de los vehículos", concluyó el fiscal.

Internación provisoria

Es una medida cautelar privativa de libertad para el adolescente. Generalmente es para garantizar el éxito de las diligencias de investigación o la seguridad de la sociedad, proteger al ofendido o asegurar la comparecencia del imputado a las actuaciones del procedimiento. El tribunal podrá decretarla, después de formalizada la investigación a petición del fiscal. La medida podrá ser modificada o revocada por oficio o a petición de cualquiera de los intervinientes, en cualquier estado del procedimiento para que sea sustituida por una medida cautelar menos gravosa. La internación provisoria se termina cuando se decreta en primera instancia el sobreseimiento temporal o definitivo de la causa: por la decisión del Ministerio Público de no perseverar en el procedimiento, por no haberse reunido los antecedentes suficientes para fundar una acusación, en los casos de sentencia absolutoria o condenatoria de primera instancia.

Detienen a poblador que ingresó a casa donde vivía un abuelito de 80 años

ROBO. Los antecedentes quedaron en manos del Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

Carabineros detuvo a un poblador que ingresó a la vivienda de un adulto mayor de 80 años con el objetivo de robar.

Según fuentes policiales, en horas de la noche Carabineros de Copiapó recibió un llamado de parte de un testigo que informaba sobre un individuo que había ocasionado daños a la reja de ingreso a un inmueble ubicado en el condominio Maray.

Personal policial se acercó al lugar de la denuncia sorprendiendo a un individuo, que al darse cuenta de la llegada de Carabineros se dio a la fuga, pero luego de una persecución frente al estadio Luis Valenzuela Hermosilla fue detenido por la policía.

El imputado de 27 años mantenía 24 causas, todas canceladas por diversos delitos, pasando a control de detención por el delito de robo en lugar habitado, esto por instrucción del fiscal de turno, José Villacura.

La víctima del robo era un anciano de 80 años, que no se percató del ingreso de la persona a su hogar y solo se enteró de lo que sucedía cuando Carabineros le informó del hecho. Al detenerlo, los uniformados recuperaron diversos objetos que había extraído de la casa, en la que destacan adornos de fácil sustracción por su tamaño.

Los antecedentes se encuentran en manos del Ministerio Público.

Dos menores quedaron gravemente heridos tras accidente cerca de Chañaral

POLICIAL. Se encuentran internados en el Hospital Regional. Otras personas adultas también quedaron lesionadas.
E-mail Compartir

Dos menores, uno de 1 año 9 meses y otro de 7 años quedaron gravemente heridos tras un accidente de tránsito cerca de Chañaral.

Según los antecedentes, el conductor perdió el control del automóvil cuando transitaba a altura del kilómetro 969 en la Ruta-5 Norte.

El móvil que transitaba de sur a norte cayó a un desnivel, quedando heridos los cuatro adultos y los dos menores que se trasladaban en el vehículo, todos fueron atendidos en el Hospital de Chañaral. Tras ser evaluados, los niños los derivaron al Hospital Regional debido a la gravedad de sus lesiones.

Al lugar del accidente concurrió personal del Samu, la unidad de rescate de bomberos, estos últimos efectuaron un trabajo de corte del material del vehículo para rescatar a una mujer lesionada.

Personal de Carabineros investiga las causas de este accidente de tránsito y los factores que ocasionaron que el chofer perdiera el control de la máquina.

Gritos

Mientras que testigos que pasaban por el lugar señalaron que no se podía ver el accidente hasta cuando escucharon los gritos de auxilio de los ocupantes del móvil accidentado y gracias a ello llamaron a los equipos de emergencia.

Inician tratamiento a vicuñas por sarna

EVALUACIÓN. La vicuña y el guanaco son consideradas especies en peligro de extinción.
E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en conjunto con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), están tomando medidas para atender sanitariamente a un grupo de vicuñas establecidas en el sector de la laguna Santa Rosa, que padecen de sarna, una enfermedad contagiosa entre animales y que afecta la piel del camélido, causándoles debilitamiento, e incluso su muerte.

Veterinarios del SAG estuvieron hace pocos días en la zona tomando muestras de piel de vicuñas afectadas, las que fueron enviadas a laboratorio, de manera de determinar el agente de la sarna presente, y de acuerdo a ello desarrollar un programa de tratamiento especial. El encargado regional del área pecuaria del Servicio, Viktor Carrasco, señaló que en los últimos años no se habían presentado casos en vicuñas, pero sí se habían visto casos en guanacos.

Debido a esto es primordial, destacó, identificar el ácaro y, de acuerdo a ello tener claridad si es el mismo presente en guanacos o es un agente específico de la vicuña. "No existen mayores estudios sobre esta enfermedad en camélidos silvestres, como tampoco tratamientos específicos para las vicuñas, por lo que nos interesa recopilar información, estudiar el comportamiento de la enfermedad y la factibilidad de un tratamiento efectivo", estimó el veterinario.

Durante esta semana el SAG con el apoyo de guardaparques de Conaf, realizarán un operativo conjunto en el parque nacional Nevado Tres Cruces, de manera de aplicar un primer tratamiento antiparasitario al grupo de vicuñas, el que será replicado al cabo de 15 días, para luego evaluar sus resultados. La captura de animales silvestres mayores, en este caso vicuñas, demanda una tarea compleja, que involucra una planificación previa y el uso de métodos que no atenten contra el bienestar de los camélidos. La muestra de piel tomada en este caso se realizó mediante el uso de un rifle con dardos anestésicos.