Secciones

SML capacitó al Registro Civil y a Gendarmería

GESTIÓN. Los organismos trabajan en conjunto en distintas áreas.
E-mail Compartir

Entregar cédulas de identidad, certificados y pasaportes son las tareas más conocidas que posee el Servicio de Registro Civil e Identificación. Sin embargo, su labor abarca más de 20 registros, entre ellos uno fundamental en la investigación de catástrofes o delitos. Se trata de la administración y custodia del Sistema Nacional de Registro de ADN.

Desde 2008 el Registro Civil está a cargo de esta tarea, donde el Servicio Médico Legal (SML) es fundamental en la obtención de las huellas genéticas. De ahí que sea un trabajo en conjunto, que hasta el día de hoy se desarrolla con rigurosidad.

Prueba de lo anterior, es la capacitación que el SML realizó a los funcionarios de Gendarmería y del Registro Civil en Atacama, a cargo del encargado del Área de Recepción y Almacenamiento de muestras biológicas, Kevin Butler y del encargado de Gestión de Calidad, Manuel Wong.

Además, este miércoles, diversas autoridades y funcionarios de las entidades dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos también fueron capacitadas en la toma de impresiones dactilares y en la toma de muestras.

Turistas y locales disfrutaron de la Expo Caldera 2016

ACTIVIDAD. Es la segunda versión de la muestra que reúne a las emprendedoras locales y que esta vez congregó también a trabajadores de argentina.
E-mail Compartir

Con la presencia del alcalde (s) Víctor H. Ossandón, se realizó la inauguración de la Primera Feria Expo Caldera - 2016, una muestra del trabajo y testimonio de emprendedoras y emprendedores de Atacama y Argentina, que están comprometidas con su propio desarrollo y se esfuerzan día a día por entregar un producto de calidad e innovación. Esta feria se desarrolló en el centro cultural estación Caldera con la participación de cerca de 30 exponentes.

"Estamos inaugurando esta segunda versión de la Expo Caldera en nuestra comuna con el objetivo de potenciar los emprendimientos, a través de la generación de alianzas y redes, de los emprendedores y emprendedoras de nuestra comuna. En esta oportunidad ofrecerán a nuestros habitantes y turistas una variedad de productos artesanales, elaborados por sus propias manos y para ello es parte importante de nuestra visión: que caldera sea grata para invertir y para ello se requiere no sólo de buenas condiciones de mercado, sino también de un espíritu emprendedor y eso es precisamente lo que queremos fomentar", comentó Ossandón.

Esta instancia es una plataforma que congregó a cerca de 30 emprendedores, quienes ofrecieron durante el viernes y sábado sus creaciones, lo que sin duda posibilitó la venta de productos y difusión de sus propios trabajos a calderinos y turistas.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes las concejalas Luisa Collarte y Soledad González, el representante del gobierno de la ciudad de La Rioja, Enrique Chumbita. En la instancia se realizó una clase en vivo de gastronomía de profesores y alumnos de Inacap, quienes prepararon un picante de dorado.

María Torrejón, emprendedora del puerto, indicó que "para mí es un agrado como emprendedora estar presente en esta feria y mostrar mi producto, quiero agradecer a la Municipalidad de Caldera por la realización de esta Expo, ya que nos permite crear oportunidades de trabajo y que en lo posible se siga desarrollando esta feria, ya que es un buen trampolín para darnos a conocer a nivel nacional e internacional".

La muestra contó con innovadores productos como: artesanía en cuero de pescado, mermeladas bajas en azúcar, esencias y cremas de aloe vera; artesanía en madera, productos del mar, tejidos, chocolatería, aceite de oliva, hotelería, pajarete, entre otras productos, que fueron adquiridos por un buen precio.