Secciones

Comisión Provincial coordina Censo 2017

GESTIONES. Las comisiones comunales se conformarán en marzo.
E-mail Compartir

En Vallenar se conformó la Comisión Provincial en Huasco con la misión de coordinar las gestiones para el Censo 2017 en la provincia, apoyando fuertemente el trabajo de los municipios de Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y Huasco.

En la reunión estuvo presente Alexandra Núñez, gobernadora de la Provincia del Huasco, quien presidió la instancia y contó con el apoyo y asesoría técnica de Manuel Veliz, como encargado Provincial del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Huasco y del encargado operativo Provincial Censo 2017.

Núñez, destacó la importancia del encuentro indicando que "la presencia de algunos servicios y nosotros que coordinamos, es vital. Entre ellos Carabineros e Investigaciones, la Capitanía de Puerto, por temas de seguridad y por su conocimiento del territorio, la presencia de bomberos para resguardo de la población, el delegado provincial del Serviu en la Provincia, Indap y Sernapesca".

El encargado provincial del INE, dio a conocer que el slogan del Censo 2017 es "Todos Contamos". Además informó sobre la constitución de las Comisiones Regionales a lo largo del país y cuáles serán las principales funciones de la Comisión Provincial.

El Precenso durará junio, julio y agosto de 2016 en el que se actualizará la cartografía, y se hará un recuento de personas y viviendas, a fin de calcular el número de censistas voluntarios para el 2017.

Carabineros desbarató red de narcotráfico en el puerto de Chañaral

DROGAS. En el procedimiento, personal de la S.I.P encontró desde marihuana, pasta base, más de 117 mil pesos y hasta un arma de fuego de calibre 8 mm.
E-mail Compartir

Este fin de semana, personal de la S.I.P de Carabineros de la comuna de Chañaral, en conjunto con el fiscal Piero Buscaglione, lograron desbaratar una red de micro tráfico que vendía drogas en la calle José Antonio Moreno de la población Aeropuerto en Chañaral.

Tras recibir una la denuncia que les informó lo que estaba ocurriendo, la Fiscalía de la comuna ordenó la investigación.

Al ingresar al domicilio, personal policial habría encontrado en un mueble más de 39 gramos de marihuana, y debajo de un closet cuatro bolsas con más de 63 gramos de pasta base de cocaína. Además de eso había un arma de fuego tipo pistola marca Bruni modelo 92 calibre 8 mm y 117 mil 220 pesos, presumiblemente producto de las ventas.

Ambos sujetos, una mujer y un hombre, fueron puestos a disposición de la respectiva fiscalía del puerto de Chañaral que realizó la formalización de receptación, porte ilegal de arma y micro-tráfico y diferentes especies que había robado.

Una vez incautados los artículos, los dueños acudieron a la comisaría en la que reconocieron los objetos que les habían robado.

Frente a esto, el fiscal señaló que "las diligencias efectuadas en el día de hoy, permitieron sacar de circulación por un buen tiempo a estas dos personas que se dedicaban a la venta ilícita de droga".

Formalizan a colombiano que instaló clonador de tarjetas

PERITAJES. Se determinó un plazo de 90 días para investigar el hecho.
E-mail Compartir

Ayer fue formalizado el colombiano que fue sorprendido luego que instaló un clonador de tarjetas desde el Banco BCI de Vallenar.

El hecho ocurrió el sábado en la ciudad educadora, cuando Carabineros recibió un llamado al 133 por parte del personal del banco que informaba que un individuo sospechoso había instalado una máquina para clonación en el cajero automático.

Cuando Carabineros llegó al lugar, el poblador ya no se encontraba allí y tras esto el personal policial revisó el cajero hallando la máquina para clonar tarjetas y obtener datos personales.

Esto generó una búsqueda que dio resultados cuando fue visto en el sector del terminal de buses de Vallenar. Según fuentes policiales, el joven había llegado solo hacía unos horas a la comuna y había viajado desde Santiago.

Luego de ello, Carabineros realizó una revisión de los cajeros automáticos en las diferentes comunas y se descartó que existiera este artefacto.

Además, los uniformados constataron que preliminarmente no existirían víctimas a las cuales se les haya clonado la tarjeta.

Alejandro Vidal, fiscal de Vallenar informó que "se filmó un sujeto que colocó un aparato usado la sustracción de datos desde los cajeros y con los que se pueden clonar tarjetas. El ciudadano de nacionalidad colombiana fue formalizado por este hecho y nos otorgaron 90 días de investigación y se efectuarán las diligencias necesarias y peritajes para determinar si en el aparato se logró obtener información de personas que tienen sus cuentas en dicha entidad".

Según informó Vidal la pena oscila entre 61 días y puede llegar hasta los tres años de prisión.

Tres casos de violencia intrafamiliar en el Día del Amor

POLICIAL. Las afectadas realizaron las denuncias en Carabineros y los acusados pasaron a control de detención.
E-mail Compartir

La otra cara del día de los enamorados se vivió en el Juzgado de Garantía de Copiapó cuando varias parejas, tras los festejos, terminaron en violencia intrafamiliar.

Las afectadas llamaron a Carabineros para hacer la denuncia y por esto, los autores del hecho fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía donde fueron formalizados por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Según la información que se conoció en la audiencia de detención, una de las parejas estaba en su casa y habían compartido bebidas alcohólicas en la noche del 13 de febrero. Cerca de la medianoche el poblador tomó el teléfono de la mujer para revisarlo y tras esto la amenazó diciéndole que "si te pillo con otro hombre te voy a matar" y luego de ello la habría agredido.

El segundo de los hechos ocurrió cerca de las 6 de la madrugada de ayer, cuando una mujer llegó a la casa que compartía con su conviviente, este último le señaló, a través de insultos, que la iba a golpear por llegar a esa hora. Le propinó varios golpes de puño en distintas partes del cuerpo.

El tercer caso de violencia intrafamiliar que se conoció fue la de una mujer que se encontraba en su casa cuando su conviviente llegó en estado de ebriedad. Tras esto, el conviviente discutió con ella por celos. Luego el agresor la golpeó en distintas partes del cuerpo y la mordió en la espalda. Debido a la agresión la mujer resultó con el brazo y piernas policontusas y un trauma dorsal leve.

La insinuación

Otro caso que se conoció fue la de un grupo de personas que estaba compartiendo en una casa en Copiapó, se trata de una pareja y dos personas más.

Según la información dada a conocer en la audiencia de formalización compartían bebidas alcohólicas cuando en un momento los pobladores empezaron a hacer insinuaciones a la mujer y su pareja se enojó. Esto desató un intercambio de palabras y agresión, lo que generó que llegara Carabineros.

Los dos involucrados estaban en el patio de la vivienda durmiendo cuando fueron despertados. Al ver a la policía opusieron resistencia a su detención. Fue así como uno de ellos extrajo dos armas blancas con los cuales amenazó a carabineros con improperios.

Ambos detenidos fueron formalizados, uno de ellos por lesiones menos graves con maltrato de obra a carabineros, quien quedó con medidas cautelares hasta una segunda audiencia que será para un posible procedimiento abreviado. Mientras que el segundo detenido quedó con lesiones menos graves en grado de consumado y para quien la Fiscalía ofreció una salida alternativa con la condición de firma mensual ante el Ministerio Público por el plazo de un año.

3 detenidos por violencia intrafamiliar fueron puestos a disposición de la Fiscalía.