Secciones

Encuentran vivo en Atacama a subcomisario de la PDI José Sagredo

PROCESO. Tras 11 días de búsqueda, funcionarios policiales de Valparaíso, Santiago y Copiapó dieron con su paradero.
E-mail Compartir

Tras 11 días de intensa búsqueda, funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) encontraron con vida al subcomisario José Sagredo, quien habría sido encontrado en la vivienda de un amigo en la capital regional.

Según fuentes policiales Sagredo visitó varios sectores costeros de Atacama hasta que finalmente fue encontrado por personal de la institución.

El prefecto de Viña del Mar, Luis Vallejos dijo que el subcomisario fue encontrado el sábado por un equipo que viajó al norte tras la orden de investigar de la Fiscalía, según consignó Emol.

El hombre de 37 años de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), en Limache, había sido trasladado en diciembre de 2015, acompañado de su cónyuge y su grupo familiar, desde Copiapó a la V región.

El 3 de febrero, el hombre salió de su casa a altas horas de la madrugada y no se presentó a trabajar. Su mujer, tras notar su ausencia, dio aviso a la institución de lo que había ocurrido y tras ello presentó una denuncia por presunta desgracia.

Es por esto que personal policial concurrió a su domicilio y fue en ese momento en el que se activaron todos los protocolos de búsqueda, los cuales no tuvieron resultados favorables los días posteriores.

Además, antes de su desaparición, el funcionario había dejado dos cartas en las que expresó presuntos "malos tratos" por parte de sus superiores y el no cumplimiento de la entrega de sus vacaciones.

Además, dejó escondidas su arma de servicio y su placa en el cuartel. Después giró 200 mil pesos de un cajero automático y desde ese momento se le perdió la pista.

La búsqueda tenía movilizados a 120 efectivos de la institución de tres regiones: Valparaíso, Copiapó y la Brigada de Búsqueda de Personas de Santiago con perros adiestrados y Carabineros.

"Los antecedentes de su desaparición son parte del proceso investigativo interno que se lleva adelante, y que determinará los motivos del abandono de su hogar y también del servicio", comentó Vallejos.

Finalmente, según informó la mañana de ayer la Policía de Investigaciones, el funcionario sería derivado al Hospital de Carabineros para ser sometido a una serie de exámenes con el fin de evaluar su condición de salud, ya que antes de su desaparición presentó una serie de licencias médicas de origen reservado. Es por esto, que todos los antecedentes de su búsqueda y posterior localización son materia de investigación.

Debido a las circunstancias de su hallazgo y por abandono de sus labores en la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Limache, el funcionario arriesga su expulsión de la PDI.

Familia

Este medio se contactó con Luis Sagredo, tío del funcionario, el que informó que "en éste minuto no ha sido posible contactarme con mi hermano su padre, para saber dónde fue encontrado específicamente, pero me imagino que dentro de todo su cuadro de estrés su lugar preferido para descansar y practicar la pesca, era un lugar cerca del mar".

El familiar dijo que todo esto ocurrió porque aparentemente su sobrino tendría un cuadro de estrés tras estar relativamente cerca del lugar en donde en medio de un operativo policial fue herido de bala.

"Durante el Gobierno anterior de la Presidenta Bachelet mi sobrino fue herido gravemente en una detención de narcotraficantes en la Ciudad de Santiago. Es por tal razón que como familia encontramos arriesgado y casi como una sentencia de muerte haberlo destinado el año pasado a la comuna de Limache y tan cerca de Santiago, dónde aún cumplen condena y otros están libres, pero son peligrosos narcos que a él le correspondió detener y poner tras las rejas", dijo el familiar.

También agregó que, "creo que mi sobrino estaba cursando un fuerte cuadro de estrés laboral, él estaba muy contento de trabajar en Copiapó, ya que eso le sirvió para sacarse gran parte de la carga que le significó trabajar como agente encubierto y por tantos años. Imagínate que después de estabilizarte, formar familia en Copiapó, salir destinado de la noche a la mañana a una comuna tan cerca de Santiago y dónde desempeñó labores de inteligencia".

Institución

Según Luis Sagredo, efectivamente había problemas dentro de la institución. "Lo que ha mantenido mi sobrino y otros policías, es que efectivamente, en la unidad de Limache existía un evidente distanciamiento entre mi sobrino y su superior por un reclamo interpuesto por él, debido a la sobrecarga laboral y negación de conceder vacaciones", indicó.

El familiar explicó que su versión es muy crítica y de apoyo a lo anunciado por su sobrino. "El Subcomisario Sagredo es un excelente policía, y me molesta mucho que autoridades como el ministro del interior o subsecretario de la misma cartera no se hayan manifestado respecto de ésta grave denuncia. Creo honestamente que mi sobrino se inmoló y está sacrificando su carrera de 19 años y medio por alzar la voz y reclamar por lo injusto".

Debido a los comentarios de los lectores ante la noticia de su aparición en la casa de un amigo, su tío aclara su orientación sexual. "Nuestro sobrino es un policía intachable, valiente y amante de su PDI. No es gay como pretenden algunos que se manifiestan a través de las redes sociales, con el respeto que se merece el mundo gay. Como familia solo queremos verdad y justicia", puntualizó.

"Existía un evidente distanciamiento entre mi sobrino y su superior por un reclamo interpuesto por él, debido a la sobrecarga laboral y negación de conceder vacaciones".

Luis Sagredo., Familiar de funcionario.

120 funcionarios de tres regiones buscaron al oficial desaparecido.