Secciones

Encuentro Folclórico Latinoamericano en Caldera

INTEGRACIÓN. En la actividad se realizaron muestras de baile, música e intercambios de productos entre las patrias vecinas.
E-mail Compartir

Pedro Martínez / Redacción

La agrupación folclórica Vientos del Puerto organizó el Séptimo Encuentro de Intercambio Cultural desarrollado en la plaza Carlos Condell de la comuna de Caldera, ante una gran cantidad de personas.

En la ocasión la actividad contó con la presencia del alcalde (s) Víctor H. Ossandón y concejales. En este encuentro se presentaron sobre el escenario representantes de la ciudad de Simoca del noroeste argentino con bailes típico de su país, no faltando el tango. En forma muy especial también estuvieron una agrupación de la ciudad de Moquegua, ciudad ubicada al sur del Perú, mientras que por nuestro país estuvo presente la agrupación folclórica Vientos del Puerto quienes realizaron un recorrido de danzas por todo Chile, con bailes de la zona norte, centro, sur y de la Isla de Pascua. Los artistas fueron aplaudidos por la gran cantidad de público que llegó hasta la plaza del puerto de Caldera.

Este encuentro de danzas folclóricas anteriormente sola agrupaba a chilenos y argentinos, pero por primera vez reunió a una ciudad del Perú. Se pretende reforzar la integración entre ambos pueblos y ambas delegaciones a través de música, bailes, intercambios de productos y sobre todo de la amistad generada entre las patrias vecinas.

Patricio Olivares, director de la agrupación calderina, comentó que el balance que hacen como organización es "muy positivo ya que hubo una tremenda asistencia de la comunidad y turistas llegando a ocupar gran parte de la plaza Condell. Estamos complemente conformes con la realización de este evento, los organizadores. Damos gracias a la Municipalidad de Caldera por el tremendo apoyo logístico desplegado, ya que se cumplió completamente el objetivo de este encuentro que es disfrutar y unir a las dos naciones", concluyó.

Por su parte el alcalde (s) Víctor H. Ossandón, manifestó que "estamos muy contentos con la organización de este evento a través de la agrupación Vientos del Puerto, quienes han realizado por séptimo año consecutivo este encuentro del folclor, con la colaboración de nuestro municipio y que en esta oportunidad han traído a este excelente ballet de Simoca y Moquegua, con una excelente puesta en escena, mostrando todo su profesionalismo y el folclor de la zona norte de argentina y sur del Perú. Además de la presentación de Vientos del Puerto, quienes hicieron una presentación magistral con niños, niñas y jóvenes acompañados de sus padres y esto demuestra el valor de la cultura y el valor de la patria".