Secciones

Documental

E-mail Compartir

Gastar dinero público en esta mala forma de propaganda, es botar el dinero de todos los chilenos.


Documental II

En el escenario político actual resulta indudable, más aún con las últimas encuestas, que el actual Gobierno atraviesa un complejo panorama de popularidad y aceptación. Imperioso se vuelve entonces adoptar medidas que puedan resaltar aquellas decisiones adoptadas y que, de paso, generen el mayor respaldo ciudadano.

De este modo, y dejando de lado los vicios procedimentales para la adjudicación del proyecto, el acto por el cual el Gobierno instruye la realización del documental que recoge los hitos que durante la primera mitad del mandato del Jefe de Estado en curso se han realizado, adolece de un vicio que recae sobre el fin del acto. El video busca promocionar los logros del Gobierno para aumentar su popularidad y no un fin público.


Gratuidad en educación

Resulta inaceptable que se pueda sostener aquello. Una cosa es que él no haya pagado y otra muy distinta es señalar que la educación sea gratis, tal como hoy. La educación se paga porque la docencia, las aulas, la tiza etc., etc., tienen un costo y en consecuencia, alguien lo paga.

Con seguridad, los recursos que se destinaron para que el exsenador no pagara su educación, debieron haberse restado de programas sociales orientados a personas de gran vulnerabilidad social, a las que se les privó de que en sus poblaciones no se les construyera un centro de atención de salud primaria, una escuela, una sede social o no se diera atención a otras múltiples carencias de las que continúan siendo privados y postergados.

Ergo, resulta grosero escuchar que el exsenador se educó gratis.


¿Receso legislativo?

De regreso, en marzo, los representantes populares de la señora Juanita, ¿le darán curso progresivo inmediato al proyecto de ley -Boletín 10.146-16, ingresado el 18 de junio de2015- que modifica el Reglamento de la Cámara de Diputados con el objeto de crear una Comisión Especial de Tramitación Legislativa durante el receso parlamentario, moción de los diputados Osvaldo Andrade (PS) -próximo Presidente de la Cámara Baja-, Aldo Cornejo (DC) y Cristián Monckeberg (RN)?

Tomen nota los congresistas que por estos días, por turno, "hacen vocería" para dar la impresión de que siguen trabajando, como de igual modo sus asesores de prensa, obligadamente atentos a las voces del pueblo mandante, durante todo el año.


Documental

Ella, a finales del año 2015 y siendo funcionaria del gobierno, se adjudicó un Fondart de más de 100 millones de pesos. Me avergüenza saber que el proceso de selección de proyectos Fondart sea tan poco transparente y siembre tantas dudas en su imparcialidad.

La mejor propaganda que puede tener un Presidente de la República, corresponde a su gestión natural en el periodo correspondiente que sirvió como mandatario. Tratar de propagar méritos mediante documentales, entrevistas, visitas, viajes, discursos, etc. de nada servirá, debido a que la ciudadanía ya tiene en su retina una percepción clara de lo que se hizo y no se debió hacer.

Renato Norero Valenzuela

Indudable es que cada Gobierno desea dejar registro de los logros y, con mayor razón, de las reformas hechas. Con todo, dicho proceder debe realizarse dentro del marco institucional. En efecto, el Gobierno, como parte del Estado sólo puede actuar dentro de los parámetros de la legalidad.

Diego Andrés Molina Conzuê

En entrevista de CNN Chile al exsenador DC por la IV Región, Ricardo Hormazábal, manifestó que él se había educado gratis.

Carlos Doren A.

El Poder Ejecutivo jamás ha tenido "receso"; la Ley Nº 20.774 suprimió el del Poder Judicial, mas el Poder Legislativo todavía lo mantiene por todo el mes de febrero.

Jorge Saavedra Moena

Estos últimos días ha dado que hablar el documental sobre el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Lamentablemente, nadie habla de Tatiana Gaviola, la directora del documental quien desde finales de 2014 hasta hoy ha ganado más de 90 millones de pesos.

Samira Chahuán Akle

Comentarios en la web

para ser el técnico de Qatar
E-mail Compartir

Jorge Garrido. Que se vaya luego y pague lo que acordó con la Anfp, que está corta de presupuesto y eso va a provocar problemas con los jugadores.

Miguel Carrasco Calixto. Queda más claro aún que lo único que busca este personaje es plata.

Eugenio Marchant A. Se va a Qatar y resulta que es un buen Qatador, vamos a ver cuánto va a agarrar.

Leonidas Ibarra Galimide. Que el Chelsea, que River Plate, que Manchester United, que San Lorenzo, que el fútbol ruso... ahora la selección de Qatar... "Humos al Norte".

Aníbal Pérez. Llegó como héroe y se fue como ladrón.

Antonio Olavarría. Una persona trabajadora y honesta que tuvo la mala suerte de envolverse con gente deshonesta.

Jorge Díaz. Hasta nunca Sampaoli.