Secciones

El drama de la inmigración tendrá lugar en la Berlinale

CINE. Varias de las cintas que competirán en el certamen abordan esa temática.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Además de los taquilleros estrenos de Hollywood y de la presencia de estrellas estadounidenses como Meryl Streep y George Clooney, la 66° versión del Festival de Cine de Berlín tendrá una fuerte presencia de cintas que abordan temáticas sobre inmigración, en un momento en que los países europeos enfrentan el peor punto de la crisis de los refugiados.

El festival no sólo abordará el drama de los inmigrantes en Europa, sino la temática a nivel global. "Lo haremos desde la perspectiva del derecho a la felicidad, a la vida o a la mera supervivencia de todo ser humano", explicó el director del festival, Dieter Kosslick, durante la presentación del certamen la semana pasada.

La mirada de esa problemática será parte de algunas de las 18 películas en competencia y también de muchos del total de 434 títulos que se proyectarán en sus distintas secciones.

En esa temática se enmarca "Soy Nero", producción franco-alemana-mexicana dirigida por el iraní Rafi Pitts y centrada en un muchacho de 19 años que atraviesa el desierto en busca de una vida mejor en Estados Unidos.

Así también sucede con "Fuocoammare", cinta a medio camino entre el cine documental y la ficción que trata el tema de los refugiados en el Mediterráneo.

Dirigida por Gianfranco Rosi, fue fruto de dos años de experiencia en la isla italiana de Lampedusa, ubicada entre Malta y Túnez y hasta donde llegan cientos de refugiados desde África cada semana.

"Es una película dura, con imágenes que no querríamos ver. Pero que podríamos encontrarnos no solo en el cine, sino como turistas en una de nuestras playas", dijo el director del festival sobre ese filme.

La filipina "A Lullaby To The Sorrowful Mystery", de ocho horas de duración, aborda el choque cultural que se produjo con la llegada de los españoles a Filipinas en 1521.

Y tal como ha pasado en años anteriores del festival, las películas más taquilleras estarán fuera de competencia. Será el caso de "Hail, Caesar!", que abrirá el jueves el certamen con la presencia de sus protagonistas George Clooney y Josh Brolin.

Colin Firth, Nicole Kidman y Jude Law también estarán en Berlín con la ópera prima del director de teatro Michael Grandage, "Genius". También debuta en Berlín el thriller de ciencia ficción de Jeff Nichols "Midnight Special", con Dunst y Adam Driver.

Guionista de "Monsters, Inc." y "Grandes héroes" muere de cáncer

E-mail Compartir

Daniel Gerson, guionista de algunas de las películas más exitosas de Walt Disney y Pixar, como "Monsters, Inc." y "Grandes héroes", murió a los 49 años, según confirmaron ayer cercanos. Gerson murió en su casa en Los Angeles el sábado tras una batalla con un cáncer cerebral, dijo su familia en un comunicado. Como frecuente colaborador de Pixar Animation, coescribió la cinta animada "Monsters, Inc." de 2001 y su secuela de 2013, "Monsters University". Junto con Robert L. Baird y Jordan Roberts, Gerson escribió la cinta de Disney ganadora del premio Oscar en su categoría, "Grandes héroes", un relato animado de superhéroes, que tiene como trasfondo la amistad y la importancia de la dedicación para lograr las metas en la vida. El guionista también trabajó en "Chicken Little", "Cars" e "Intensa-Mente", y antes de morir se encontraba avanzando la tercera entrega de la saga de autos animados.

Netflix estrenará la existosa comedia alemana que "revive" a Adolf Hitler

E-mail Compartir

66 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial Adolf Hitler despierta en el verano de 2011 en una Alemania cambiada. Ya no hay símbolos nazis y una mujer gobierna el país. Esa es la trama de "Ha vuelto", el falso documental basado en la novela de 2012 de Timur Vermes del mismo nombre que Netflix compró para estrenar a nivel global. La cinta, dirigida por David Wnendt, fue un éxito de taquilla en Alemania en 2015, tal como lo fue en ventas el libro en el que está basada, que ha sido traducido en 40 idiomas y en su país de origen estuvo en el número uno de ventas por 20 semanas consecutivas. La comedia muestra al dictador, interpretado por Oliver Masucci, sorprendido por los cambios que han ocurrido desde que no está. Hitler se hace famoso en televisión como un imitador del führer y busca retomar su carrera política en tiempos en que sus ideas sacan risas. La cinta será estrenada en la plataforma de streaming el próximo 9 de abril y estará disponible para casi todos los países donde tiene presencia, incluido Chile. Sin embargo, en la negociación para comprar los derechos de la película, Netflix no consiguió poder emitirla en Alemania, Austria, Suiza, República Checa, Eslovaquia, Japón, Taiwán, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo.