Secciones

Twitter niega eventuales modificaciones para parecerse a facebook

REDES SOCIALES. El CEO de la plataforma comentó la aparición del hashtag #RIPTwitter, que aludía a cambios en la línea de tiempo o "timeline".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Twitter y Facebook son las redes sociales más populares entre los usuarios. El primero destaca por su instantaneidad, pese a que algunas informaciones suelen ser falsas. En cambio, la plataforma de Mark Zuckerberg sirve para chatear, almacenar fotos y videos y compartir publicaciones con una mayor amplitud de caracteres.

En los últimos meses, Twitter ha sufrido una serie de cambios. Sumado a la expansión en cuanto a publicación de videos e imágenes con movimiento (archivos GIF), también se reemplazó el "favoriteo". Esta opción antes tenía forma de estrella y luego pasó a ser un "me gusta", tal como Facebook, con forma de corazón.

Otra modificación es que al abrir la página de inicio, la plataforma muestra algunos de los tuiteos realizados hace horas atrás por los usuarios, bajo el nombre de "mientras tú no estabas".

Pese a los cambios en su estética, Twitter aún conserva su formato de publicaciones en 140 caracteres. Sin embargo, un artículo publicado el viernes causó controversia entre los usuarios y terminó siendo un tema de discusión a nivel mundial en estos días.

"tiempo real"

Según indicó el viernes el portal BuzzFeed, la red de microblogging mostraría a partir de esta semana cambios en su algoritmo y de este modo mostraría los tuiteos más destacados en lugar de hacerlo en orden cronológico.

Esta es una acción que tiene el "timeline" de Facebook. Cuando la persona accede a su cuenta, puede ver las publicaciones más relevantes o los posteos en tiempo real, a través de una opción que se puede modificar.

Por esta razón surgió el hashtag #RIPTwitter, a modo de protesta por parte de los usuarios sobre esta supuesta decisión.

A través de la misma red social, el fundador de Twitter, Jack Dorsey, respondió a las críticas y descartó nuevos cambios en la plataforma.

"Quiero que sepan que siempre estamos escuchando. Nunca hemos planeado reordenar los 'timelines'", indicó Dorsey en su perfil. "Twitter es directo. Twitter es tiempo real. Twitter trata sobre quién y sobre quiénes sigues. ¡Y Twitter está para quedarse! ¡Siendo más Twitter".

También justificó la existencia el "mientras tú no estabas" y sostuvo que son "los tuits que te has perdido de la gente a la que sigues. Retíralo para actualizar y volver al tiempo real".

Además de insistir en que Twitter seguirá apelando a la instantaneidad y en alusión a plataformas como Facebook, Dorsey señaló que la red del pajarito "puede ayudar a establecer conexiones en tiempo real basadas en intereses y temas dinámicos, más que en gráficas sociales estáticas".

El nuevo "timeline"

Un artículo de The Verge mostró cuál sería el cambio en la línea de tiempo de la red social. El portal especializado tuvo acceso al grupo de prueba de esta nueva actualización.

Al igual que Facebook, en el nuevo Twitter aparecen los posteos más relevantes, algunos de ellos con una gran cantidad de réplicas o "me gusta" y otros de cuentas con una gran cantidad de seguidores.

Paul Rosania, ex trabajador de la empresa de la red social y quien fue parte del desarrollo de dicha actualización, explicó que los tuiteos se distribuirán al azar para mostrarlos en la primera parte del "timeline".

Rosania concluyó en la entrevista que "algún día, pronto, los tuiteos que veremos serán un poco más interesantes y los que se pierdan no lo serán. Y adivina qué: no te darás cuenta. Crees que lo harás, pero no".