Secciones

Cerca de 6 mil fieles llegan a la fiesta grande de La Candelaria

CELEBRACIÓN. Cientos de personas arribaron para pagar las mandas a la virgen y a renovarlas. Hoy finaliza la festividad religiosa.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

E n la penúltima jornada de la Fiesta de la Candelaria fueron más de 6 mil los fieles que llegaron hasta el templo en Copiapó para encomendarse a la patrona de los mineros y participar de la procesión de las dos imágenes de la virgen que hay en el lugar. Se espera que en total durante los doce días de actividades más de 50 mil personas participen de la fiesta religiosa más grande de la región de Atacama.

Ese año la fiesta tuvo varias novedades. Una de esta fue que no se permitieron velas dentro del recinto religioso luego de que el pasado 11 de agosto del 2015 un sujeto quemara la imagen de la virgen.

Durante la festividad en cada día se realizaron actividades entre las que destacan el encuentro con los enfermos, la bendición de los niños, bendición de las candelas, procesiones y que finalizó con la procesión de la figura.

La historia religiosa dice que Mariano Caro Inca, vecino del pueblo de San Fernando, regresaba de la Cordillera cuando una tormenta lo obligó a refugiarse en unos peñascales. Estaba a la orilla del Salar de Maricunga y allí encuentra una piedra plana, grabada, de unos catorce centímetros de alto, con la imagen de la Virgen llevando en brazos al Niño y que se transformó en un icono en la zona.

Mandas

Sin duda la catástrofe del pasado 25 de marzo también marcó las plegarias de los fieles y eso se vio reflejado en las mandas que desde primera hora comenzaron a efectuarse en el templo de la capital regional de Atacama.

Eva Carreño (40) con mucho esfuerzo terminó la promesa que realizó a la "chinita" durante el año pasado. La mujer ingresó al templo de rodillas y salió de la misma forma a pesar de lo difícil del terreno y los casi 30 grados que se registraban pasado el medio día.

La fiel indicó que hizo la manda "por la salud de mis hijos, de mi mamá y por mí porque el año pasado fue difícil para nosotros como familia por el aluvión y además falleció una abuelita y un tío. Yo hoy estoy con depresión así que esto ayuda".

Agregó que "con el aluvión mucha gente se vio afectada, muchos amigos perdieron todo. Este año le pedí a la virgen por la salud de mi familia, la salud de mis amigos y que sea un año tranquilo".

A pesar del dolor físico y el cansancio la mujer terminó emocionada entre lagrimas al finalizar lo que ella había prometido. Además añadió que "tengo una alegría grande a pesar del dolor. Esto es para mi viejita a pesar de que ya no está conmigo".

Eva fue una de las cientos de personas que pagaron mandas desde primera hora en el templo de la Candelaria y que pedían por la familia, amigos y sobre todo que sea un año tranquilo.

Este es el caso Claudia Dinamarca que lleva 12 años pagando manda por su pequeño. La mujer explicó que "tengo una promesa por mi hijo y la tengo que cumplir hasta que esté un poquito más grande. Él nació con una enfermedad y por él pido todos los años".

En cuanto a la petición para este año, Claudia dijo que "el 2015 no fue un año fácil y también la manda incluye a los aluviones. Cuando uno cumple promesas te recuerdas todo lo que te tocó vivir durante el año. A veces se pide perdón y otras se dan las gracias".

En tanto a cuatro meses del fallecimiento de su padre, Lorena Dinamarca llegó hasta la Candelaria por primera vez para pedir por el descanso de su papá y por la salud de su familia. Muy emocionada y entre lágrimas la joven cumplió con la promesa realizada.

Uno de los casos más especiales que se vio durante la jornada fue el de Iván Cortés que viajó desde Chañaral para dar gracias por su bebé. El hombre explicó que "cuando nació mi hijo el año pasado estuvo con mucha dificultad y hasta en el hospital me lo estaban dando por muerto el primer día, entonces yo le pedí a ella (virgen) y a Dios que me lo sacara adelante hasta el día de hoy está conmigo".

El fiel hace 5 años que participa en los bailes, pero esta es la primera vez que paga una manda por su pequeño. También Iván fue afectado por los aluviones del pasado 25 de marzo e indicó que "mi hijo estaba acá para el aluvión y en el hospital lo trasladaron a Santiago entonces yo estuve mucho tiempo alejado de él".

Finalmente y no menos importante es el caso Carolina Antequera que llevó a su pequeño hijo a ver a la Virgen de La Candelaria. La mujer detalló que "venimos a darle las gracias por todo lo que nos ayudó. Mi hijo tiene dos años y medio y tiene una poliomielitis por vacuna".

Emocionados junto a su marido agradeció a la "chinita" por tener a su hijo con vida.

"Yo vengo por la familia porque a mi hermana le costó tener su guagüita y la virgen nos ayudó"

Caroline Cortés, Fiel que pagó su manda

Historia de La Candelaria

Los más ancianos aseguran que en el verano de 1780, Mariano Caro Inca, vecino del pueblo de San Fernando, regresaba de la Cordillera cuando una tormenta lo obligó a refugiarse en unos peñascales. Estaba a la orilla del Salar de Maricunga y allí encuentra una piedra plana, grabada, de unos catorce centímetros de alto, con la imagen de la virgen llevando en brazos al Niño. Caro Inca, lleno de respetuoso fervor, tomó la imagen entre sus manos, llamó a sus compañeros para participarles del hallazgo y luego de colocarla cuidadosamente en la alforja de su mulo, siguieron el camino.

El 2 de febrero de 1780, día consagrado a la Purificación de la Virgen, llegó Mariano Caro Inca a San Fernando. Mientras él arreglaba el altar para venerar a la imagen con el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria, los arrieros del lugar divulgaron la noticia del encuentro. Año tras año, Mariano Caro Inca celebró novenas en honor a la Virgen. Los rezos del último día eran presididos por un padre franciscano. A su muerte, su esposa, Josefa Guzmán, continuó con la devoción, y levantó un pequeño Oratorio para cumplir con el testamento de su marido.

50 mil se espera que sean las personas que participaron en la Fiesta de La Candelaria en sus doce días.

6 mil personas llegaron hasta el templo ayer para celebrar junto a la Virgen de La Candelaria.

54 bailes religiosos desfilaron delante de la Virgen de La Candelaria. Grupos de regiones vecinas llegaron hasta el lugar.