Secciones

Gerenta general de TVN será la directora ejecutiva interina

TELEVISIÓN. Alicia Hidalgo Córdova asumirá temporalmente el cargo que dejó Carmen Gloria López el miércoles.
E-mail Compartir

Dos días después de que Carmen Gloria López renunciara a la dirección ejecutiva de Televisión Nacional de Chile, tras 18 meses en el cargo, la estación pública comunicó que Alicia Hidalgo Córdova asumirá en su reemplazo de manera interina.

La ejecutiva, que hasta ahora se desempeñaba como gerenta general de la señal estatal, es ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica y tiene una trayectoria de 14 años en el canal, donde se ha desempeñado como directora comercial y desde mediados del año pasado, como gerente general, cargo que continuará ejerciendo paralelamente a sus nuevas responsabilidades, según informaron desde TVN.

La confirmación de Hidalgo se produjo poco después de la reunión que realizó el directorio del canal, que fue la primera que se hizo después de la renuncia de López al cargo.

La periodista, que llegó a ocupar el cargo que dejó Mauro Valdés en junio de 2014, argumentó "motivos personales" para su renuncia, que llegó en un momento en que TVN se encuentra en el cuarto lugar en la competencia y con millonarias pérdidas.

La crisis no sólo derivó en malos resultados de audiencias y déficit monetario, sino que además implicó el despido de cientos de empleados e incluso de rostros como Claudia Conserva, Julián Elfenbein, Jordi Castell y José Miguel Viñuela.

Actualmente el directorio está sondeando varios nombres para definir a quien ocupará de manera definitiva el cargo, y el que ha sonado más fuerte es el del ex director ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre.

Sin embargo, su vinculación al caso SQM podría complicar su llegada. De todas maneras, a modo de antecedentes, entre la salida de Mauro Valdés y la llegada de Carmen Gloria López pasó un año completo.

Otros de los nombres que han trascendido para la dirección ejecutiva de TVN son David Belmar, ex director ejecutivo de Canal 13, y Pablo Morales, ex director de contenidos de CHV, según consignó Emol.

14 años lleva en el canal Alicia Hidalgo, que sucederá a Carmen Gloria López en la dirección ejecutiva.

Ryan Reynolds y "Deadpool": "Es tiempo de que alguien más haga estos personajes"

ESTRENO. El actor se apronta a estrenar su tercera cinta de superhéroes que, asegura, será su última película de ese género. La película del personaje de Marvel debuta en los cines locales el próximo 11 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Este no es cualquier personaje de Marvel. Habla con groserías, es un mercenario y bajo la máscara no es bello. "Deadpool", el antihéroe de las historietas, es interpretado por el actor Ryan Reynolds en la película que debuta en cines el 11 de febrero.

El personaje que apareció por primera vez en el universo Marvel en 1991, es retratado desde sus orígenes en la cinta, que relata la historia del ex agente de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, Wade Wilson (Reynolds) que luego de enterarse que sufre de un cáncer fatal, es sometido a un tratamiento para sobrevivir, creado por Wolverine, que le entrega superpoderes, como la habilidad de sanarse rápidamente, entre otros. Con esos nuevos poderes, y adoptando el nombre de Deadpool, el antihéroe sale a la caza del hombre que casi termina con su vida.

Pero además de nuevos superpoderes, el protagonista de esta historia queda con la piel desfigurada y un oscuro y retorcido sentido del humor. El personaje además se caracteriza por romper constantemente la cuarta pared, interpelando a los espectadores, y por estar consciente de que es parte de una ficción: Deadpool siempre está leyendo sus historietas.

La primera vez que Reynolds usó el traje rojo fue en "X-Men Origins: Wolverine" (2009), cuando apareció con la boca cosida; y dos años después el actor volvió a encarnar a un superhéroe en "Linterna Verde", historia original de DC Comics.

En un año en que se estrenarán varias películas de superhéroes "tradicionales", para el actor "Deadpool" llega para cambiar un poco el juego. Para él la cinta "llegó en un momento perfecto", aunque reconoce que "no sé si las audiencias están fatigadas con el género de los superhéroes".

Un largo camino

Los orígenes de "Deadpool" se remontan varios años atrás. El mismo Reynolds cuenta que recibió las historietas en 2004 "y me encantaron".

"No podía creer que no lo había conocido anteriormente. Me obsesioné también con la idea de este tipo... la idea que sea ficticio y que así se reconozca, que se auto-desprecie y se burle de sí mismo. Estuve bastante fascinado por él aunque me parece que la mayor parte de la gente no sabía qué hacer con este personaje pues es algo oscuro, raro, y alguien muy extraño para ser destacado en una película", dice el actor de 39 años.

Fue tanto el entusiasmo que él mismo participó en la creación del proyecto. Una vez que Fox aceptó involucrarse, Reynolds cuenta que se encerró con los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick a escribir la historia. Pero el proyecto se vio nuevamente paralizado. Sin embargo, una vez que se filtró en internet, el interés volvió a crecer y finalmente la película se hizo realidad, más de una década después.

El actor estaba destinado a dar vida a Deadpool. En el cómic mismo el personaje dijo alguna vez que era una mezcla entre Ryan Reynolds y un perro de raza sharpei, algo que a le causa mucha risa. "Ha habido una extraña aunque agradable simetría entre el cómic y la película que antecede mi involucramiento en el proyecto", resume.

Un novato y un retirado

Para un proyecto como "Deadpool" es una rareza que quien haya estado a cargo de la dirección haya sido el debutante en ese rol, Tim Miller.

El actor cuenta que una vez que el guión estuvo listo, se reunieron con una decena de realizadores. "Tim regresaba una y otra vez con mucha pasión, pero la gente decía "él nunca ha dirigido una película antes", pero él insistía, 'puedo hacer esto, lo puedo hacer", dice Reynolds.

"Creo que su gran fuerza estuvo en reconocer que nunca antes había dirigido una película" agrega, y destaca que "Tim pide ayuda cuando la necesita y eso es lo más que se le puede pedir a un tipo en su debut".

Con dos superhéroes en el cuerpo, Reynolds siente que su tiempo usando mallas y máscara ya llegó a su fin. "Ya he dado mi vuelta por ese carrusel quizás más veces de las que debería y siento que 'Deadpool' es algo que he querido hacer desde siempre; así que de cierta manera se siente como su estuviera finalmente llegando a casa", dice.