Secciones

Reparación del Mercedes Fritis genera conflicto en el concejo

COPIAPÓ. Las concejalas Rosa Ahumada y Magaly Milla se enfrentaron en la reunión e incluso de solicitaron disculpas públicas por parte de una de ellas.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Parecía un concejo comunal sin mayor novedad hasta que durante la aprobación de más de 150 millones de pesos para la reparación del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney la discusión terminó en un cruce de palabras entre la concejala Rosa Ahumada (PC) y la concejala Magaly Milla (PRO).

¿Existe alguna relación de la familia Milla con la empresa en cuestión?. Esta fue la pregunta que planteó la concejala Ahumada durante el análisis de la licitación para el arreglo del recinto educacional, que finalmente se adjudicó la empresa Sol Spa, y que causó la molestia de la concejala PRO.

Una vez puesto el cuestionamiento sobre la mesa, Magaly Milla no tardó en responder de manera rotunda con un "no" y molesta señaló que "esta es una pregunta bastante estúpida" a lo que agregó que "fue realizada con muy mala intención". Ante los ojos atónitos de los demás concejales, Rosa Ahumada replicó que las preguntas que exponía "eran las mismas que la gente le comentaba" y que el concejo es para poder exponer esas dudas y aclararlas.

Milla finalmente solicitó al concejo que se entregue la información jurídica de los representantes o dueños de la empresa para aclarar los cuestionamientos planteados y que en caso de que no se detecte su apellido en ellos exigió disculpas públicas por parte de la concejala Rosa Ahumada.

Licitación

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini trató de poner paños fríos al tenso momento siguiendo con las demás impresiones del concejo. Quien tomó el guante fue el concejal Luis Orrego quien puso la segunda inquietud polémica de la jornada al preguntar por qué todas las licitaciones las ganaba la misma empresa, a lo que Cicardini inmediatamente le dijo si era una denuncia o una inquietud.

Orrego aclaró que era una pregunta y solicitó que se entreguen los detalles del por qué esta empresa ganaba todas las licitaciones.

Finalmente la aprobación de $150 millones para la reparación del liceo dejó varios cuestionamientos, caras largas y una lista de solicitudes para investigar todos los detalles de la empresa ganadora.

Crearán productos de belleza con base de algas

INNOVACIÓN. Mujeres de Carrizal Bajo fueron capacitadas en la materia.
E-mail Compartir

Un interesante e innovador curso se realizó en la localidad costera de Carrizal Bajo en Huasco, donde un grupo de mujeres aprendieron a confeccionar productos de belleza con base de algas gracias al Programa Beca Laborales que desarrolla el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo -Sence- Atacama.

Sobre esto Mauricio Hidalgo, director regional de Sence comentó que "da alegría poder estar hoy acompañando a este grupo de mujeres que supieron aprovechar la oportunidad de capacitarse para entrar en este mundo de la cosmetología y lo mejor que lo han hecho con un producto de netamente local, las algas. Quiero felicitar a cada una de ellas e instarla a seguir por el camino de la capitación, para que así puedan cambiar sus vidas y la de sus familias".

El curso "Fabricación y Comercialización de Productos de Belleza extraídos de Algas", tuvo una duración 80 horas, una inversión de $8.960.000 y fue ejecutado por la Otic Proforma a través de la Otec Etyca.

Cabe señalar que para acompañar en la certificación a este grupo de dieciocho mujeres beneficiarias, llegaron hasta la Junta de Vecinos de Carrizal Bajo, el director regional de Sence, Mauricio Hidalgo; la consejera Regional, Yasna del Portillo; el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola ; la concejala Carmen Hidalgo e invitados especiales.