Secciones

Asume nuevo capitán de puerto en la comuna de Caldera

CEREMONIA. Se realizó en la Gobernación Marítima.
E-mail Compartir

En el patio principal de la Gobernación Marítima de Caldera se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Capitanía de Puerto, donde el Capitán de Corbeta Lt., Rodrigo Cabrera, dejó su mando después de dos años y asumió como nuevo Capitán de Puerto del puerto Alejandro Valenzuela.

Valenzuela señaló que "es un gran y nuevo desafío como nos impone nuestra institución y, por sobre todo, nuestra especialidad. Llego con bastante ánimo y energía de poder contribuir en esta comuna y en la región".

Por su, parte Rodrigo Cabrera, quien dejó su mando, manifestó: "Son muchos los sentimientos de haber logrado terminar un ciclo nuevo (…) me voy muy feliz, ya que en este puerto logré muchas cosas, como por ejemplo, las amistades profesionales y personales, y todos los logros que se traducen en el deber de cumplir bien las cosas".

Formalizarán en marzo a concejal y precandidato a alcalde de Caldera

JUICIO. La Fiscalía de Atacama indicó que el imputado, Luis Morales, ya fue notificado. El edil acusa una "maquinación política".
E-mail Compartir

Una audiencia de formalización contra el actual concejal (PS) en ejercicio por la comuna de Caldera, Juan Morales, se encuentra fijada para el próximo mes, a quien se le imputaría el delito de obtención fraudulenta de subvenciones tras hechos que se habrían desarrollado entre el 20 de diciembre del 2010 y junio del 2014 en Caldera, según consta en los antecedentes que se encuentran disponibles en el sitio web del Poder Judicial.

La investigación realizada por la Contraloría General de la República durante el 2012 contra el concejal en cuestión habría detectado, en ese entonces, diversas irregularidades en que incurrió el querellado. Entre ellas, haber "sido beneficiado con el otorgamiento de subsidio al pago de agua potable y servicio de alcantarillado, en circunstancias que dicho beneficio se otorga a personas de escasos recursos".

Lo anterior, añadido a la indagatoria que el órgano Contralor efectuó para dilucidar una denuncia respecto a que el concejal Morales también habría incurrido en "faltas a la probidad según lo establecido en la ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, al hacer uso de beneficios que no le corresponden a él, ni a su grupo familiar", en relación a personas que figuran como indigentes, con el fin de figurar en el tramo A de Fonasa.

Misiva

En el contexto que hoy enfrenta el concejal de esa comuna, representantes de las bases comunales de Caldera remitieron esta semana una carta a la Secretaría General del PS, tienda política donde milita el también precandidato a alcalde del puerto de Caldera, con la finalidad de informar los antecedentes que revelan las "irregularidades, faltas a la probidad y hechos constitutivos de delito en que ha incurrido" Morales. Ello, en el marco del Congreso Socialista realizado el fin de semana donde los militantes presentes entregaron un voto político relativo a que las cartas involucradas en irregularidades no podrán participar ni competir en los próximos comicios electorales.

"Tomamos la decisión, como mesa comunal de Caldera, no es algo personal, de llevar los antecedentes de los dos precandidatos a la alcaldía del puerto. Se enviaron al secretario general del partido, Pablo Veloso. Encontramos que la señora Rebeca Salinas no tenía nada, pero nos encontramos con la no muy grata sorpresa que el precandidato Juan Morales tiene antecedentes relacionados con conductas inapropiadas en su gestión pública", indicó Manuel González, secretario político de la colectividad en Caldera.

En el mismo sentido, Luis Godoy, presidente regional de las Juventudes Socialistas, señaló que "en el Congreso se definió que los candidatos no podían tener problemas, irregularidades; no podían ser corruptos. Si a él lo van a subir como candidato no están respetando a la militancia".Sin embargo, Pablo Veloso, secretario general del PS sostuvo, respecto a la carta que las bases dirigieron a su nombre detallando la situación dijo: "No sabía. Como estamos en febrero, he ido poco a mi oficina porque estoy en las negociaciones municipales. Cuando llegue a la oficina lo veré, pero yo no tengo competencia para nada ahí, lo único que puedo hacer es pasarlo al Tribunal Supremo. Llegarán los antecedentes y el Tribunal tendrá que pronunciarse a la brevedad".

En tanto, al ser consultado sobre la información que el nivel central de la colectividad manejaba al respecto, Veloso agregó que "aunque hubiésemos sabido o no, una preinscripción no tiene ningún requisito, salvo haber sido condenado. Como todavía el Tribunal no se había pronunciado, era imposible evitar la preinscripción". descargosEn medio de las acusaciones y los antecedentes penales disponibles en el sitio web del Poder Judicial, el concejal Morales manifestó que "me llama la atención que después de cuatro años, justamente cuando se viene un nuevo período eleccionario, de nuevo se reabra esta causa. Lo estoy afrontando como siempre, con la verdad por delante. Tengo un abogado que me está defendiendo y tenemos todas las pruebas que van a desvirtuar lo que se me está acusando".

El actual precandidato a alcalde aseveró que "no sé quién pueda estar detrás de esto. Yo lo veo como una maquinación política en mi contra y espero demostrarlo el día que me toque la formalización. Si fuera culpable no tendría la decencia ética y moral para presentarme a un cargo público, pero como sé que soy inocente lo voy a demostrar".Morales manifestó sentirse "tranquilo" ya que "ahí se va a demostrar que no es más que un montaje político".

"No sé quién pueda estar detrás de esto. Yo lo veo como una maquinación política en mi contra"

Juan Morales, Concejal por Caldera