Secciones

Registro Civil participará de Plaza de Justicia en Chañaral

E-mail Compartir

Una nueva versión de la Plaza de Justicia se desarrollará en Atacama, esta vez en el puerto de Chañaral, convocatoria que contará con la presencia de las distintas instituciones dependientes del Ministerio de Justicia, como el Servicio de Registro Civil e Identificación.

Este tipo de instancias en terreno permiten que aquellos servicios den a conocer sus labores, de esta forma la comunidad realiza consultas y efectúa diversos trámites.

Es así que el Registro Civil, por medio de funcionarios y de su "Civilmóvil", atenderá dudas de los usuarios, ejecutando todo tipo de trámites, como emisión de certificados y solicitudes de Cédula de Identidad, Pasaporte y Clave Única.

Lucy Cepeda Acevedo, directora regional del Registro Civil, expresó que dicha jornada "está destinada a facilitar el acceso a las variadas prestaciones que brindamos como servicios dependientes y relacionados al ministerio de justicia, y que mejor que todos reunidos en un mismo sitio, con una atención personalizada realizada en nuestra oficina móvil".

La actividad Plaza de Justicia, convocada por el seremi de Justicia y derechos humanos, Freddy Arancibia, se llevará a cabo este viernes 5 de febrero frente al Estadio Luis Álamos Luque, de 10:00 a 14:00 horas.

Se inició venta de 1.400 puestos para la feria de la Candelaria

TRÁMITE. Desde el jueves 4 de febrero y hasta el martes 9 los comerciantes podrán vender sus productos.
E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Copiapó se informó que en las inmediaciones de la escuela Los Estandartes comenzó la venta de las ubicaciones a los comerciantes que se instalarán con sus puestos en la feria que se realiza con motivo de la celebración religiosa de la Virgen de la Candelaria.

Los valores de cada puesto dependen de sus dimensiones y deben ser consultados directamente a los encargados municipales que se encuentran trabajando en la escuela. Para este año los tipos de puestos se dividieron en tres categorías, que son preferencial, centro y periférico.

Alfredo González, jefe del departamento de Patentes Comerciales de la municipalidad de Copiapó, indicó que "hoy estamos dando el vamos a la venta de los puestos, dando cumplimiento a la normativa y a las instrucciones del alcalde. Partimos cerca de las 08:00 de la mañana de forma normal, ha sido un proceso tranquilo, la gente ha llegado con buena disposición y el trámite no demora más de 15 minutos. Hago un llamado a la gente que desea instalarse con un puesto, a que acuda a la escuela Los Estandartes y así puedan generarse un ingreso extra en esta feria adjunta a la masiva fiesta religiosa".

La ubicación de los puestos este año 2016 será desde Luis Flores hasta pasado Van Buren por avenida Circunvalación.

Comerciantes de varias ciudades del país llegaron a adjudicarse un puesto para lo que será esta nueva versión de la fiesta de la Candelaria. Uno de ellos es Juan Godoy, comerciante de Vallenar, quien indicó que "es tercer año consecutivo que asisto como vendedor a esta fiesta de la Candelaria, en compañía de mi señora. Aprovechamos esta oportunidad para ganar un dinero extra vendiendo productos de bazar. Lo bueno es que este año se han mantenido los precios en relación a periodos anteriores, ojalá nos vaya bien durante los seis días que tendremos nuestro puesto".

Encargados de la venta de puestos en la feria de la Candelaria, hicieron un llamado a quienes deseen comprar una de las ubicaciones, para que se presenten con la documentación necesaria, y así hacer más expedito el trámite.

Cerca de cuatro mil personas asisten a la bendición de los niños en la iglesia Candelaria

TRADICIÓN. Familias completas se reunieron en el santuario a pesar del calor y de tratarse de un día laboral.
E-mail Compartir

Durante el sexto día de celebración de la Fiesta de la Candelaria se realizó la tradicional bendición de los niños, a la que asistieron familias completas a pesar del calor que se sintió en Copiapó a eso del mediodía.

La ceremonia comenzó con la entrada de los representantes de cada sociedad de baile religioso, luego fue el turno de los sacerdotes y por último los fieles quienes entre globos, manos alzadas y aplausos cargaron a la virgen hasta el escenario.

El rito se extendió hasta las 12:30 horas y se caracterizó por la alegría y motivación de los casi cuatro mil asistentes. Las dinámicas, a cargo de la pastoral juvenil del Santuario, motivaron hasta a los sacerdotes quienes participaron de los bailes sobre el escenario. Durante la misa se pidió por todas las niñas y niños de la región, especialmente los que se encuentran enfermos, también por aquellos que están por nacer y por los que participan de los bailes religiosos.

reunión familiar

Al conversar con el padre Alejandro Castillo, vicario general y pastoral de la Diócesis, quien estuvo a cargo de la ceremonia, señaló que "estamos muy contentos de que la iglesia peregrina de Atacama este aquí para fortalecer su fe, tanto los niños, los enfermos y la familia". Además agregó que "sorprende la cantidad de gente porque hoy es un día de trabajo, muchas familias pidieron permiso para venir. Es impresionante la cantidad enorme de niños, de bebés. El fin de semana es donde esperamos la mayor afluencia de fieles para poder celebrar a María nuestra madre".

Cuando llegó el momento de la bendición de los niños, sacerdotes y diáconos bajaron del escenario hasta donde se encontraban las familias. El agua bendita ayudó incluso a refrescar a los asistentes. Una de ellos fue Paola Carvajal, quien llegó al lugar junto a su sobrina pequeña e indicó que "la traemos desde que nació, es una tradición, además siempre hemos asistido a los bailes. Me gusta esta celebración porque somos católicos y además porque pertenece a la región, representa a Atacama".

Otra de las asistentes, Patricia Santander señaló que "venimos por la fe que tenemos, la inculcamos a nuestros hijos, nietos. Yo vengo con mi nieta que gracias a Dios está sanita, tiene dos años. Desde que tengo uso de razón vengo todos los años a esta celebración en la iglesia".

También se encontraban aquellos que estaban ahí pidiendo por algún familiar, ese fue el caso de Cristian Contreras, quien sostenía en sus manos la imagen de un bebé. "Esta foto es de mi nieto que está en Antofagasta y en estos momentos lo están operando de su cabecita, por eso venimos hasta acá a recibir la bendición".

Por otra parte, Mónica Morales contó que "hace 28 años más o menos hice una promesa por un año a la virgencita, por mi hijo mayor y desde ahí que traigo a todos mis hijos y los tres son promeseros de la Virgen de la Candelaria. Vine también con mi nietecito que se le va a entregar nuevamente a la virgen porque está enfermito".

Otras actividades

Una de las celebraciones que congregó miles de asistentes fue la procesión de las candelas, realizada la noche del lunes. En la oportunidad se llevó a cabo una liturgia en el Santuario, seguido por la tradicional procesión que recorrió calles cercanas al templo. También se ubicó en el altar la imagen original de la virgen, escoltada por los jefes de baile. Los caporales de las asociaciones Mariano Caro Inca y Candelaria ofrecieron flores frescas a la imagen, y los fieles trajeron presentes como mantos y una mantilla. Para terminar, el club de huasos ofreció el tradicional pie de cueca.

Las próximas actividades a efectuarse son, hoy a las 17:00 horas la bendición y unción de los enfermos, en el santuario. Mañana el encuentro y bendición de los jóvenes, el día viernes se realizará confesiones durante todo el día, además de misas. El sábado será el encuentro con los mineros y trabajadores, en tanto el domingo se realizará la misa solemne a las 10 de la mañana y la procesión a las 17:00 horas. Por último el día lunes, a las 11 de la mañana se ejecutará la misa de los chinos difuntos y por la tarde, a las 17:00 se realizará la procesión y se terminará con una misa.

Transmisión streaming

La fiesta se está transmitiendo online por el canal de Youtube Atacama Streaming donde se puede seguir cada acontecimiento que sucede en las diversas actividades que tiene la celebración.