Secciones

Caval: fiscal Toledo afirma que sigue indagando a Dávalos

CAUSA. El persecutor aclaró que la investigación "no ha concluido" y no descartó más formalizaciones.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El fiscal del caso Caval, Luis Toledo, informó ayer que el hijo de la Presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, todavía es investigado y no descartó que pueda realizar nuevas formalizaciones en la causa.

"Naturalmente (sigue siendo investigado). La investigación no ha concluido, todas las líneas de investigación tienen que ser agotadas", precisó Toledo a radio Cooperativa.

El fiscal agregó que "la evaluación de los antecedentes es al momento de tomar la decisión. Eso no significa que mañana no existan antecedentes para formalizar a otras personas, sea el señor Dávalos u otros".

En conversación con radio ADN, el persecutor agregó que "vamos a formalizar y vamos a llegar al final sea contra quien sea mientras existan razones para hacerlo".

Posible sobreseimiento

Respecto de un eventual sobreseimiento del hijo de la Mandataria, el fiscal explicó que si bien hasta ahora no existen antecedentes para formalizarlo, eso no significa que haya antecedentes para sobreseerlo.

"Un sobreseimiento equivale a lo mismo que una sentencia absolutoria. Por lo tanto, si yo no he terminado la investigación respecto de toda la eventual participación que pudo haber tenido tal o cual persona, evidentemente no voy a estar llano a cualquier sobreseimiento", aclaró.

La formalización

Toledo defendió la formalización realizada la semana pasada en Rancagua, de la que fue parte la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon, y aseguró que "hay un trabajo extenso y exhaustivo detrás de esa formalización. Se resume el trabajo en aproximadamente 10 meses, antes de haber decidido formalizar a estas personas". "Ninguna de las defensas controvirtió los delitos por los cuales fueron formalizados y su participación, lo que permitió que aceptaran efectivamente las cautelares solicitadas", agregó el fiscal.

Toledo agregó que "los delitos tributarios de la causa tienen una pena que corre entre los 541 días a los cinco años. Como ninguna de las personas formalizadas tiene condenas anteriores existe un atenuante que debo considerar por objetividad, que es la irreprochable conducta anterior".

Nuevas diligencias

La querellante del caso Caval, Carolina Contreras, dijo a La Segunda que pedirán nuevas diligencias para determinar eventuales responsabilidades de Dávalos. "Vamos a pedir nuevas diligencias; vamos a afinar más la investigación, porque hay aristas que todavía no se han trabajado a fondo y que pueden afectar a Dávalos", aseguró.

Chile Vamos a Bachelet: "No llore tanto y dígale a su hijo que devuelva el dinero"

POLÉMICA. La vocera del colectivo opositor hizo fuertes críticas a la forma en que la Mandataria abordó el caso.
E-mail Compartir

La vocera de Chile Vamos y dirigenta del PRI, Alejandra Bravo, criticó en duros términos a la Presidenta Michelle Bachelet por la forma de abordar la formalización de los imputados por el caso Caval, el viernes pasado, entre los que se encuentra su nuera, Natalia Compagnon.

"Presidenta, no llore tanto y dígale a su hijo que devuelva el dinero", dijo Bravo, quien exigió además acciones concretas de parte de la Mandataria, especialmente, la salida del administrador de La Moneda, Cristián Riquelme, cuestionado por el caso.

Bravo calificó la investigación como algo "inédito" en democracia por el hecho de "ver cómo la familia presidencial salía de un tribunal", junto con indicar que los sucesos que se indagan "golpean la dignidad de los trabajadores chilenos a quienes la Nueva Mayoría dice representar".

"Es inédito en época de democracia ver cómo la familia presidencial salía de un tribunal donde fue formalizada la nuera de la Presidenta producto de casos que no le corresponden y que golpean fuertemente la dignidad del trabajador chileno. Cuando ven que desde la familia presidencial se ganan la plata de manera tan irregular, tan fácil (…) golpea a los trabajadores chilenos, a la clase media popular", señaló la vocera de la coalición y presidenta del PRI, Alejandra Bravo.

"No basta solo con un llanto, eso no va a conmover a la opinión pública", recalcó.

La vocera de la oposición manifestó que con el Caso Caval el país sufre "contradicciones". "Eso le afecta al chileno común y corriente, que tiene que salir a trabajar, tomar el fracasado Transantiago", añadió al respecto.

Funcionario

"Presidenta, usted tiene que sacar al señor Riquelme de La Moneda, porque de lo contrario, sus lágrimas, que hizo que quizás todo el país se conmoviera, van a ser solo lágrimas de cocodrilo. Las cosas se demuestran con hechos concretos", agregó la dirigenta sobre la insistencia del Gobierno en mantener al administrador de La Moneda, Cristián Riquelme en su cargo.

El Gobierno rechaza las peticiones de salida de Cristián Riquelme

POLÉMICA. El funcionario supervisó formateo a computador de Dávalos.
E-mail Compartir

El Gobierno volvió a blindar ayer al administrador de La Moneda, Cristián Riquelme, a quien personeros del oficialismo y oposición esperan que sea removido por sus vínculos con el caso Caval, y rechazó las presiones en ese sentido.

"Nosotros hemos dicho desde el comienzo que respetamos la opinión del Parlamento, pero la continuidad o no de un funcionario del Ejecutivo en su cargo no es un asunto que les corresponda a ellos", sostuvo el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz.

Parlamentarios de distintas colectividades han insistido las últimas semanas en la necesidad de un "gesto político" para cerrar la desvinculación del Gobierno en el caso.

El funcionario fue el responsable de supervisar el formateo del computador de Sebastián Dávalos y además, sostuvo una reunión con el gestor inmobiliario y militante UDI, Juan Díaz, quien le solicitó interceder por una deuda que Natalia Compagnon habría mantenido con él.

Pese a los cuestionamientos a su continuidad, el vocero de La Moneda explicó que "la continuidad de un funcionario en su cargo es una materia que le corresponde al Gobierno y sobre esto no hay ninguna novedad".

El senador y presidente de la DC, Jorge Pizarro, dijo que "la Presidenta es la que escoge a sus asesores y a su gente de confianza", mientras su par del MAS, Alejandro Navarro, comentó que es "lo de Riquelme no da para más y no sé cómo él no logra percibir que su presencia daña a la Presidenta. Uno va al Gobierno a resolver problemas y Cristián Riquelme está creando un problema".

La petición de los dirigentes políticos no había encontrado eco hasta ayer en la Presidenta Michelle Bachelet, quien hoy inicia su periodo de vacaciones en su casa de veraneo en el lago Caburgua, en la Región de la Araucanía.