Secciones

Inauguran viviendas del emblemático comité "Heroínas Luchadoras" en la comuna de Caldera

BENEFICIO. Un grupo conformado principalmente por adultas mayores recibieron las llaves de su nueva casa en terreno propio. La iniciativa supera los 390 millones de pesos.
E-mail Compartir

En la comuna de Caldera se efectuó la ceremonia de inauguración y entrega de llaves de 17 viviendas construidas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el comité habitacional "Heroínas Luchadoras".

El proyecto, que supera los 390 millones de pesos, consta de 13 casas de un piso de 45,66 m² y cuatro casas de dos pisos con estar-comedor, cocina, baño, dos dormitorios y un tercero proyectado.

Solución habitacional

Durante la ceremonia de entrega, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, afirmó que "una de las cosas más emocionantes es entregar las llaves de una vivienda y ver los rostros de las jefas y jefes de hogar, eso gratifica mucho y es una justa recompensa al esfuerzo que se hace por tanto tiempo… Como su nombre lo dice, han luchado por muchos años para que este proyecto sea realidad y quiero reconocer, especialmente, a la presidenta del comité, que hoy se corona con la entrega de las llaves de sus viviendas".

En este sentido, Ana María Puga, presidenta del comité habitacional "Heroínas Luchadoras", manifestó que "comenzamos organizarnos el 2007 y constituimos el comité en el 2009 compuesto por mujeres jefas de hogar, personas de la tercera edad, viudas y trabajadores. Somos familias vulnerables que, con mucho esfuerzo, perseverancia y organización logramos nuestra meta: nuestras casas construidas. Nuestro camino fue muy largo, nos ayudaron muchas personas. Gracias por acompañarnos en este momento tan feliz", sostuvo emocionada la pobladora en medio de la ceremonia.

Respecto a las familias que han sido beneficiadas con iniciativas de este tipo, el seremi del Minvu, Rodrigo Ocaranza, indicó que la repartición destinó recursos adicionales para ejecutar el proyecto habitacional que fue inaugurado . "Asumimos el Gobierno con más de 1.000 familias con subsidios en la mano que no se podían aplicar. Hemos demostrado que en Atacama se pueden construir viviendas. Iniciamos la construcción de 2.400 viviendas más 550 que ya se han entregado, entre las que se cuentan las casas de las 'Heroínas Luchadoras'. Estamos haciendo la pega y la estamos haciendo bien, independientemente de todas las adversidades que hemos tenido que pasar".

Beneficiados

El grupo de personas que recibió las llaves de la casa propia, y conformado principalmente por adultas mayores jefas de hogar, recibieron las llaves de su vivienda construida en terreno propio.

En cuanto al costo que significó materializar el levantamiento de las casas, la repartición de Vivienda y Urbanismo añadió que la iniciativa tuvo una inversión sectorial que supera los 390 millones de pesos.

"Como alcaldesa voy a seguir apoyando a cada uno de los comités y por supuesto a las 'Heroínas Luchadoras' en cualquier iniciativa que quieran iniciar", afirmó la primera autoridad de Caldera, Patricia González, quien felicitó a las familias que fueron beneficiadas con el proyecto habitacionales y, al mismo tiempo, las instó a seguir trabajando.

Cabe destacar que el beneficio entregado es financiado por el subsidio habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad Construcción en Sitio Propio que ofrece el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.