Secciones

Las opciones que podrían abrirse tras eventual carrera presidencial de Allende

ATACAMA. La tribuna que hoy ocupa Allende en el Senado podría dar posibilidades para que los actuales diputados Yasna Provoste y Lautaro Carmona compitieran por la mencionada plaza.
E-mail Compartir

Luego de la segunda jornada del Congreso General realizada ayer en Santiago, cúpulas del Partido Socialista (PS) ya comenzarían a delinear y vitorear los posibles nombres que sonarían con miras a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2017.

Durante el encuentro, que abordó temas como la nueva Ley de Partidos Políticos despachada esta semana por el Parlamento, fuentes al interior de la tienda política señalaron que la postulación de la actual timonel del partido y senadora, Isabel Allende, junto con el ex mandatario Ricardo Lagos y el agente de Chile en La Haya José Miguel Insulza serían las opciones que hoy se barajarían en esa colectividad para suceder a la Presidenta Michelle Bachelet.

Lo anterior abriría un nuevo escenario político a nivel regional, puesto que la tribuna que hoy ocupa Allende en la Cámara Alta podría dar posibilidades ciertas para que entren en competencia los actuales diputados de Atacama, Yasna Provoste y Lautaro Carmona, quienes no descartarían ocupar la mencionada plaza en el Senado, según consignaron fuentes al interior de la Nueva Mayoría.

Recambio de cupos

Si bien, antes del 25/M se rumoreó al interior del PS una eventual candidatura senatorial del actual edil de Copiapó y precandidato a la reelección por el sillón municipal, Maglio Cicardini, lo cierto es que posterior a la catástrofe natural del año pasado esa opción habría sido desestimada.

En este contexto, otro de los nombres de la colectividad que hace algún tiempo sonó como eventual carta a senador por Atacama es el del vicepresidente del PS, Camilo Escalona, tras reiteradas visitas que el año pasado realizó a la región. Sin embargo, fuentes al interior de la Nueva Mayoría descartaron la opción.

En tanto, fuentes del Partido Comunista (PC) indicaron que, si bien, el diputado Carmona estaría dispuesto a disputar un escaño en el Senado, aún no sonarían nombres para enfrentar el eventual recambio del cupo que dejaría en la Cámara Baja.

Ello, mientras que en la Democracia Cristiana (DC) la carta que hoy sonaría para tomar el cupo senatorial sería la diputada Yasna Provoste principalmente por que actualmente es la figura más relevante de la colectividad. Sin embargo, hoy no existiría un escenario claro al respecto, ya que al interior de la tienda estarían enfocados en el proceso de postulación a candidatos a concejales que se presentarán en los comicios municipales de este año.

Consejo regional ps

Otro de los temas que sería foco de discusión por estos días al interior del PS regional tendría relación con el respaldo que la diputada Daniella Cicardini entregaría a las cartas que se presentarán en las elecciones municipales de este año. Y es que, por un lado, se ubicaría la precandidatura del actual edil de Copiapó, Maglio Cicardini, quien hasta el momento iría como precandidato a la reelección dentro del bloque de centroderecha Chile Vamos, mientras que por el ala PS se ubicaría la precandidatura de Ibar Espinoza.

En este contexto, fuentes de la colectividad indicaron que aún se esperaría una definición por parte de la legisladora.

Incorporación al psDurante el encuentro socialista realizado este fin de semana en la capital del país se abordaron y constituyeron diferentes comisiones para analizar puntos de la agenda nacional. En este ámbito, una de las decisiones que se debieron adoptar en el último cónclave PS tiene vínculo con la reincorporación de la diputada Daniella Cicardini a las filas de la tienda, luego que la legisladora dimitiera de su militancia hace algunos años.

En este contexto, hasta el cierre de esta edición fuentes de la Nueva Mayoría mencionaron que la reunión se extendería hasta altas horas de la madrugada de hoy, instancia en que debería existir una definición en torno a la reincorporación de Daniella Cicardini al PS.

23 de octubre se realizarán los comicios municipales a lo largo de todo el país. En Atacama Copiapó se visualiza como una de las comunas más disputadas.

Realizan talleres explicativos a comunidades sobre Ley Indígena

JORNADA. Desde el Gobierno invitan a las distintas agrupaciones a postular en fondos concursables relacionados.
E-mail Compartir

Con la participación de los integrantes de la Agrupación Indígena Colla Serranía Poblete se realizó la ceremonia de inicio del proyecto "Mejorando la participación de nuestra comunidad Colla a través del conocimiento de la Ley Indígena," proyecto adjudicado por la agrupación Colla a través de la postulación al Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP).

Impresiones

Sobre este tema, la presidenta de la Agrupación Serranía Poblete, Mónica Robles, señaló que "estamos trabajando la Ley Indígena para poder ejercer de buena forma nuestra lucha diaria por nuestros derechos". Por su parte, el seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, quien fue parte de esta actividad, expresó que "estamos muy satisfechos que la Agrupación Indígena Colla Serranía Poblete esté aprovechando de buena manera los recursos que hemos dispuesto como Gobierno para financiar estas iniciativas. En este caso, estamos desarrollando un taller que permite capacitar a los miembros de la agrupación en materias relacionadas con la Ley Indígena. Estas son actividades que desarrollan las mismas organizaciones y para nosotros como Gobierno es un deber poder apoyarlas".

Finalmente, el vocero regional de Gobierno destacó que existe la oportunidad para las organizaciones de la sociedad civil de concretar sus proyectos a través de los recursos dispuestos por el ejecutivo. "La invitación es a las distintas organizaciones sociales de la región a que postulen y participen de estos fondos concursables que disponemos desde las distintas reparticiones de Gobierno, porque son recursos que se entregan a las organizaciones para concretar iniciativas que sirvan a la comunidad y, en este caso, no tenemos duda que serán muy bien aprovechados".

Cabe destacar que en la región de Atacama el Gobierno ha entregado más de 42 millones de pesos para proyectos de este tipo y, con ello, se ha beneficiado a 26 iniciativas de la misma materia que actualmente se encuentran en ejecución, según la información entregada por la Seremi de Gobierno.